Ir al contenido principalIr al pie de página
Es Tendencia

Menos real, más humano

Laurent, el "anti príncipe" de la realeza belga, cumple 62 años tras demostrar cómo se supera una polémica


El hermano pequeño Felipe de Bélgica ha puesto su verdad por encima de la lealtad institucional


Image© Getty Images
Sira AcostaRedactora senior de Realeza y Guionista
18 de octubre de 2025 - 6:00 CEST

A lo largo de su vida, el príncipe Laurent de Bélgica ha sido muchas cosas: el enfant terrible de la corona belga, el hermano incómodo del rey, el protagonista de titulares escandalosos. Pero en su 62º cumpleaños, Laurent se presenta como algo más complejo y quizás más admirable. Cierto es que ha cometido errores, algunos muy visibles en actos oficiales, pero también es un hombre que ha demostrado nobleza en una casa donde solo sobrevivían, al menos a nivel emocional, los fuertes. La relación con sus padres -los reyes Alberto y Paola- siempre ha sido tensa y en un sorprendente giro de guion hemos venido a descubrir una nueva dimensión que explica muchas cosas de un príncipe que ha resultado ser el menos real, pero muy humano. 

Laurent y Claire de Bélgica en el Día Nacional contemplando el paso de los reyes, Felipe y Matilde de los belgas© Getty Images
Laurent y Claire de Bélgica en el Día Nacional contemplando el paso de los reyes, Felipe y Matilde de los belgas

La historia que merece ser contada

Laurent de Bélgica acaba de reconocer públicamente que tiene un hijo secreto de 25 años, fruto de una relación que mantuvo antes de conocer a su esposa, la princesa Claire. Aunque muchos medios han calificado este gesto como su "última polémica", la historia encierra muchas más aristas que merecen ser contadas. El príncipe vivió una relación sentimental con la cantante Wendy Van Wanten en los años noventa, una historia de amor que fue interrumpida por la desaprobación del rey Alberto II, padre de Laurent, quien consideraba aquella relación del todo inapropiada. La presión real fue tal que la pareja terminó separándose, pero para entonces Wendy ya estaba embarazada. La existencia de ese niño, lejos de ser un secreto absoluto, era conocida por muchos desde hace años.

Laurent de Bélgica y Wendy van Wanten© Getty Images
Laurent de Bélgica y Wendy van Wanten, madre de su hijo mayor

Lo que convierte esta historia en casi una moraleja es el paralelismo con la vida del propio rey Alberto II. El mismo monarca que censuró la relación de su hijo menor —que no estaba destinado al trono— tenía en secreto a una hija, Delphine Boël, cuya existencia negó durante décadas. A diferencia de Laurent, Alberto solo reconoció a Delphine tras una larga y amarga batalla judicial que terminó con una sentencia firme: era su hija biológica, debía ser reconocida como princesa belga y, menos al trono, tenía derecho a todo lo demás. Para entonces, el rey ya había tomado medidas para proteger su patrimonio, incluyendo la modificación de las capitulaciones matrimoniales con la reina Paola, con el objetivo de blindar una herencia que también habría correspondido a la nueva princesa.

Plano medio de Delphine de Bélgica con Clara de Bélgica, James O'Hare y el príncipe Laurent© Getty Images
El príncipe Laurent junto a su mujer y su hermana, la princesa Delphine, y el marido de esta

En este contexto, el gesto de Laurent adquiere una dimensión distinta. No hubo litigios, ni presiones judiciales, ni maniobras legales. Solo una declaración pública, respetuosa y sincera, en la que reconocía a Clément como su hijo. En una familia real marcada por el protocolo y el silencio institucional, Laurent ha demostrado que se puede actuar con humanidad, incluso en medio de la polémica. Su decisión no solo lo distingue de su padre, sino que lo acerca a una imagen más auténtica, más imperfecta, pero también más real. Tampoco hay que olvidar que en pleno litigio entre el rey Alberto y la que resultó ser su hija, esta sí nacida durante su matrimonio con la princesa Paola, el propio Laurent expresó a través de su abogado que no tendría problema en donar su ADN si era necesario. 

Laurent de Bélgica con Alberto de Bélgica y Felipe de Bélgica© Getty Images
Laurent de Bélgica con los reyes Alberto de Bélgica, su padre, y Felipe de Bélgica, su hermano
Familia Real belga: Felipe de Bélgica, Matilde de Bélgica, Laurente de Bélgica, Claire de Bélgica, Alberto de Bélgica, Paola de Bélgica© Getty Images
Familia Real belga, con el rey Alberto sentado y su hijo Felipe a su derecha

Las tensiones entre padre e hijo siempre fueron evidentes, llegando incluso a negarse el saludo en actos oficiales y a la vista de todos. Felipe de Bélgica, como jefe de la casa, hijo y hermano, ha adoptado el papel de mediar, de calmar las aguas, exactamente igual que ha tratado de hacer la princesa Claire, la británica con la que se casó en el año 2003, con la que tuvo tres hijos y que siempre ha cumplido a la perfección con un papel que, curiosamente, su marido, el príncipe Laurent, ha verbalizado no desear demasiado. 

El príncipe Nicolás, el príncipe Aymeric, el príncipe Laurent de Bélgica, la princesa Claire de Bélgica y la princesa Louise fueron fotografiados a su llegada a la ceremonia de boda de la princesa Maria-Laura de Bélgica y William Isvy, en la Catedral de San Miguel y Santa Gúdula (Cathédrale des Saints Michel et Gudule / Sint-Michiels- en Sint-Goedele kathedraal), el sábado 10 de septiembre de 2022, en Bruselas.© Getty Images
El príncipe Nicolás, el príncipe Aymeric, el príncipe Laurent de Bélgica, la princesa Claire de Bélgica y la princesa Louise

Las reivindicaciones de Laurent, que ha cometido desatinos como hacer visitas no autorizadas a países con relaciones diplomáticas muy complicadas o excederse en los gastos hasta ver recortada su asignación, van en la línea de lo que cuentan todos aquellos que no están llamados para reinar. Desde el príncipe Harry del Reino Unido hasta Joaquín de Dinamarca han expresado lo difícil que es encontrar un papel, un trabajo o un objetivo cuando todo tiene que ser aprobado por una institución que va desplazando a todos aquellos que no ocupan los primeros puestos en la línea sucesoria. 

Media Image© Getty Images

Por otro lado, el príncipe Laurent arrastra la huella de una infancia que, como se ha sabido después, pudo ser muy acomoda en términos económicos, pero carente de afectos. La propia reina Paola habló de que durante años se sintió "muy infeliz", atrapada en el matrimonio y en la institución, y que no estuvo para sus hijos, que fueron criados por la institución, en manos de tutores y preceptores. En esto también hubo un factor determinante y es que el rey Felipe era el "protegido" de los reyes Balduino y Fabiola, que no tuvieron hijos y lo trataron como si lo fuera, con la vista puesta también en que él sería el sucesor; la mediana, la princesa Astrid, nunca ha querido abordar este tema; y el pequeño es Laurent, cuya posición ya conocemos. 

El príncipe Laurent junto a su mujer, la princesa Claire © Getty Images
El príncipe Laurent junto a su mujer, la princesa Claire

A sus 62 años, Laurent sigue siendo el “anti príncipe” de la realeza belga: espontáneo, incómodo, impredecible, el único que ha llegado a enfrentarse el Estado para reclamar derechos sociales y el único que ha puesto su verdad por encima de la lealtad institucional. 

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.