Ir al contenido principalIr al cierre de página
Entronización Papa León XIV Alberto de Monaco y Charlene © Getty Images

Inicio del Pontificado

De Charlene de Mónaco a Victoria de Suecia, toda la realeza que asiste al comienzo de la era León XIV

Tres semanas después de que acudieran al Vaticano para el solemne funeral de Estado del Papa Francisco


18 de mayo de 2025 - 9:38 CEST

Los reyes Felipe y Letizia se han desplazado hasta Roma para acudir a la misa de comienzo de Pontificado de León XIV, tres semanas después de que acudieran en este mismo lugar al solemne funeral de Estado de Francisco. La plaza de la Basílica de San Pedro vuelve a ser testigo de una ceremonia histórica por el inicio del ministerio petrino de Robert Francis Prevost, de 69 años, quien es el Papa número 267 de la Iglesia Católica y el primero de origen estadounidense en la historia de la institución. Entre el resto de invitados han estado jefes de Estado y de Gobierno, mandatarios de todo el mundo y representantes de Casas Reales como Máxima de Países Bajos, Felipe y Matilde de Bélgica, Victoria de Suecia o los Grandes Duques de Luxemburgo. En total 156 delegaciones. 

Reyes Entronización Papa León XIV © Getty Images
Don Felipe y doña Letizia
Entronización Papa León XIV© Getty Images
Entronización Papa León XIV Reyes Belgica © Getty Images
Felipe y Matilde de los belgas
Los Grandes Duques de Luxemburgo, Enrique y María Teresa© Getty Images
Los Grandes Duques de Luxemburgo, Enrique y María Teresa

 Las reinas católicas han hecho uso del llamativo 'Privilége du blanc' y han ocupado una primera fila, como les corresponde por su fidelidad histórica a la Iglesia Católica

Desde primeras horas de la mañana, la Plaza de San Pedro ha acogido a miles de fieles, cardenales y mandatarios internacionales que han acudido a la ceremonia en la que León XIV ha recibido el anillo del pescador, símbolo de su autoridad apostólica, y el palio, una estola de lana que representa el vínculo entre el pontífice y la Iglesia universal. Entre los asistentes, una amplia representación de mandatarios y realeza. El protocolo vaticano dicta que la preferencia la tiene el país de origen del Papa, en esta ocasión, León XIV nació en Chicago, Estados Unidos, pero adquirió la nacionalidad peruana en 2015 tras décadas de servicio en el país sudamericano. Como resultado, las delegaciones de ambos países han ocupado posiciones privilegiadas en la ceremonia, reflejando la estrecha relación del pontífice con sus dos patrias, así que en la primera fila se han sentado el vicepresidente de los Estados Unidos, J.D. Vance; y la presidenta de Perú, Dina Boluarte.  Después, las primeras filas se ocupan por las monarquías católicas y, en segunda fila, las no católicas. Terminado este exclusivo listado las delegaciones, con sus jefes de Estado, jefes de Gobierno, o Primeros Ministros, en orden alfabético en francés -el idioma del protocolo- de Andorra a Zambia. 

El nuevo Papa, León XIV, ha inaugurado su pontificado con una misa multitudinaria en la que ha contado con la presencia tradicional de las monarquías católicas© Getty Images
El nuevo Papa, León XIV, ha inaugurado su pontificado con una misa multitudinaria en la que ha contado con la presencia tradicional de las monarquías católicas
Primera fila para las monarquías católicas por su fidelidad histórica a la Iglesia Católica© Getty Images
Don Felipe y doña Letizia, han regresado al Vaticano, tres semanas después de estar en el funeral de Estado de Papa Francisco
Las monarquías de Bélgica y Liechtenstein son las que se han sentado más cerca de don Felipe y doña Letizia, igual que un miembro de la delegación de Emiratos Árabes, la segunda fila más próxima al jefe del Estado español, estaba ocupada por Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania© Getty Images
Las monarquías de Bélgica y Liechtenstein son las que se han sentado más cerca de don Felipe y doña Letizia, igual que un miembro de la delegación de Emiratos Árabes, la segunda fila más próxima al jefe del Estado español, estaba ocupada por Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania
Entronización Papa León XIV      © Getty Images
Terminado el listado de monarquías católicas, se sientan las no católicas y después los jefes de Estado, de Gobierno y Primeros Ministros en orden alfabético
A la izquierda de esta imagen, se puede ver al príncipe Eduardo, Duque de Edimburgo, que fue elegido por su hermano, Carlos III, como representante de la Casa Real británica© Getty Images
A la izquierda de esta imagen, se puede ver al príncipe Eduardo, Duque de Edimburgo, que fue elegido por su hermano, Carlos III, como representante de la Casa Real británica
JD Vance, vicepresidente de los Estados Unidos; y Dina Boluarte, presidenta de Perú, ambos países han tenido preferencia en esta misa por ser las dos nacionalidades del nuevo Papa© Getty Images
JD Vance, vicepresidente de los Estados Unidos; y Dina Boluarte, presidenta de Perú

Estados Unidos y Perú han tenido un lugar destacado en la misa de inicio del pontificado de León XIV, ya que el Papa posee ambas nacionalidades

En esta ocasión, la reina Letizia ha vestido de blanco, un privilegio que solo tienen cinco mujeres en el mundo cuando se presentan ante el Vicario de Cristo. El resto de Reinas y primeras damas deben vestir de negro en el Vaticano. Esto se debe a que las reinas católicas pueden hacer uso del llamado Privilége du blanc (el privilegio de blanco) que no aplica en los funerales (por eso vistió de luto como el resto de asistentes) pero sí en audiencias y otro tipo de encuentros con el Santo Padre en Roma. Además de la reina Letizia, pueden ir de blanco la reina Sofía, la gran duquesa María Teresa de Luxemburgo, Charlene de Mónaco y Paola y Matilde de Bélgica. Solo está permitido para las Reinas y no para las Princesas de estas naciones. Esta deferencia simboliza la pureza, la inocencia y la paz y se otorgó a estas monarquías por haber mantenido su fidelidad a la Iglesia Católica, especialmente durante la Reforma Protestante.

156 delegaciones presentes en la Plaza de San Pedro

Entronización Papa León XIV Victoria de Suecia© Getty Images
Victoria de Suecia
   Entronización Papa León XIV© Getty Images
Máxima de Holanda
Los príncipes Alois y Sofía de Liechtenstein© Getty Images
Los príncipes Alois y Sofía de Liechtenstein
Encuentro entre el presidente de Ucrania y el vicepresidente de los Estados Unidos© GTRES
Encuentro entre el presidente de Ucrania y el vicepresidente de los Estados Unidos
El príncipe jordano Ghazi bin Mohammad, primo hermano del rey Abdallá, y marido de la española Miriam Ungría desde el 2022© Getty Images
El príncipe jordano Ghazi bin Mohammad, primo hermano del rey Abdallá, y marido de la española Miriam Ungría desde el 2022

Este inicio de pontificado, teniendo en cuenta que el Papa es una figura única, líder religioso y jefe de Estado, ha alcanzado una relevancia internacional, con una impresionante cantidad de líderes mundiales y representantes religiosos, junto con aproximadamente 100.000 fieles congregados en el Vaticano. Entre otros, han estado presidentes como Volodímir Zelenski de Ucrania, Isaac Herzog de Israel, Gustavo Petro de Colombia, Marcelo Rebelo de Sousa de Portugal, así como líderes europeos como Ursula von der Leyen (Comisión Europea) y Roberta Metsola (Parlamento Europeo).

Hoy, León XIV ha dejado ver su emoción ante el inicio de su pontificado, pero mañana el mundo espera sus primeras señales y el rumbo de su gobierno

Media Image© Getty Images
Media Image© Getty Images
Entronización Papa León XIV© Getty Images
Media Image© Getty Images
Media Image© Getty Images

León XVI ha hecho un llamamiento a la paz nombrando tres conflictos: Gaza, Myanmar y Ucrania

La misa de inicio del pontificado de León XIV, en la que el nuevo Papa ha recordado a su predecesor, el papa Francisco, y también ha puesto en foco en tres de los conflictos mundiales que hay abiertos en la actualidad, Gaza, Myanmar y Ucrania. La ceremonia se ha cerrado con el Papa en Altar de la Confesión en la Basílica de San Pedro para saludar a las delegaciones oficiales presentes, marcando así el cierre de la ceremonia y el inicio de su labor como líder de la Iglesia Católica. En los próximos días, su agenda estará llena de compromisos clave, comenzando con su primera audiencia general el 21 de mayo en la Plaza de San Pedro. El 24 de mayo, se reunirá con la Curia Romana y los trabajadores del Vaticano, y el 25 de mayo tomará posesión de las Basílicas de San Juan de Letrán y Santa María la Mayor. Además, se espera que continúe con reuniones diplomáticas y encuentros con líderes religiosos para definir las prioridades de su pontificado. Estos eventos marcarán el comienzo de su gobierno y darán las primeras señales sobre el rumbo que tomará su liderazgo en la Iglesia.

No te pierdas el especial de ¡HOLA!, 'Papa Francisco: retrato de un hombre extraordinario', disponible en todos los kioscos

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.