Máxima de Holanda

Dicen que ha conquistado a los holandeses con su sonrisa y espontaneidad. Máxima Zorreguieta, argentina de Buenos Aires, se convertió en febrero de 2002 en una mujer latinoamericana con Corona de un Estado del Viejo Continente. Y todo, por amor.
Biografías relacionadas
17 Mayo 1971
Buenos Aires, Argentina
Horóscopo : Tauro
La princesa Máxima de Holanda nació el 17 de mayo de 1971 en Buenos Aires, siendo sus padres Jorge Horacio Zorreguieta y María del Carmen Cerruti. La Princesa tiene dos hermanos, Martín y Juan, una hermana, Inés, y tres hermanastras de un primer matrimonio de su padre, Dolores, María y Ángeles.
La futura Reina de los Países Bajos creció en la capital argentina, donde asistió a prestigiosos colegios, terminando sus estudios de bachillerato en la escuela Northlands, en 1988. Siete años después se licenciaría en Economía en la Universidad Católica Argentina. Compaginó su carrera universitaria trabajando en la empresa Mercado Abierto, en donde desarrolló una investigación sobre la aplicación de software informático al sector financiero.
Desde 1992 hasta 1995 trabajó en el Departamento de Ventas de Boston Securities, en Buenos Aires. Además durante ese periodo compaginó sus estudios con la impartición de clases de inglés a escolares y estudiantes de enseñanzas medias. Logrado el título superior, la Princesa se traslada a Nueva York para trabajar en el Banco HSBC James
Capel Inc. como vicepresidenta de ventas internacionales en Hispano América. Posteriormente trabajó en la empresa Dresdner Kleinwort Benson como vicepresidenta en el departamento de mercados emergentes.
Hasta su compromiso con el príncipe Guillermo, Máxima de Holanda trabajó como vicepresidenta de ventas institucionales del Deutsche Bank en la metrópolis estadounidense y como representante del mismo banco ante la Unión Europea.
El 30 de marzo de 2001 se haría público el compromiso de la princesa Máxima con el príncipe heredero holandés Guillermo Alejandro. El 17 de mayo la hoy Princesa recibiría la nacionalidad holandesa, requisito imprescindible para poder contraer matrimonio con el futuro Rey. El 3 de julio de 2001 las dos cámaras de representantes holandesas
aprobarían una proposición de ley que autorizaba el enlace del Heredero con Máxima Zorreguieta.
"Guillermo es el gran amor de mi vida". Por él optó esta argentina por convertir Holanda en su patria adoptiva. Por él sorprendió, y mucho, cuando se dirigió a los medios en un fluido holandés (durante meses estudió con una profesora particular que quiso, sin éxito, publicar un diario con intimidades de sus clases junto a la futura Reina de Holanda); por amor, renunció al anonimato; y, finalmente, lo que tal vez más le ha dolido, aceptó la ausencia de su padre en su boda. El hecho de que Jorge Zorreguieta fuera Ministro de Agricultura durante la dictadura argentina de Jorge Rafael Videla encontró importantes detractores a esta boda dentro del Parlamento holandés. Al final, el sí de todos permitió que Guillermo y Máxima se dieran el sí quiero el 2 de febrero de 2002 en la capital holandesa.
El alcalde de Ámsterdam, Job Cohen, presidiría en el edificio de la Bolsa de Berlage la ceremonia civil de matrimonio de los Príncipes. La boda religiosa se celebraría ese mismo día en la iglesia Nieuwe Kerk, siendo oficiada por el pastor C.A. ter Linden.
En la primavera de 2003 los Príncipes se trasladarían a su actual casa Eikenhorst, situado en la finca De Horsten, en la localidad de Wassenaar.
El 7 de diciembre de 2003 nacería el primer retoño de los Príncipes, la princesa Catharina-Amalia. El 26 de junio de 2005, la princesa Máxima daría a luz a su segunda hija, la princesa Alexia. La familia de los Herederos se completaría con la llegada de la princesa Ariane, el 10 de abril de 2007. Todas ellas nacieron en el Hospital Bronovo de La Haya.
La princesa Máxima se mostró desde su primer contacto con la sociedad neerlandesa involucrada con su nuevo país. Por ello decidió inscribirse en los cursos de cultura y lengua que todos los inmigrantes en Holanda deben seguir para obtener la ciudadanía holandesa, completándolos en 2005.
Máxima ha sabido ganarse el cariño y la admiración de los ciudadanos de su país de adopción. Su espontaneidad, su simpatía y su elegancia le han colocado en una posición privilegiada dentro de la realeza europea.
La princesa Máxima mantiene una importante agenda de trabajo. Entre las funciones que ostenta está la de ser miembro del Consejo de Estado desde 2004, así como madrina del Fondo Orange, la fundación de la Familia Real que financia proyectos de inclusión social en Holanda. Además la Princesa es también presidenta de la Cátedra Príncipe Claus.
La Princesa, que habla cuatro idiomas: español, inglés, italiano y holandés, se ha fundido a la perfección con la sociedad holandesa y ha sabido devolverle con su dedicación todo el cariño que ésta le ha dado. Desde 2009 la princesa Máxima es asesora del secretario general de la ONU en materia de finanzas inclusivas, la especialidad y pasión de la princesa Máxima. Su entrega a la promoción de la necesidad de hacer accesibles las herramientas financieras a todos los ciudadanos, especialmente a aquellos que viven en países en vías de desarrollo, ha sido total, como demuestran los innumerables viajes y congresos que la Princesa ha visitado en los últimos años en su calidad de asesora. En junio de 2011 la Princesa es además presidenta de honor del programa de finanzas inclusivas del G20 y no hay acto al que acuda en el que no acabe contagiando a todos los presentes su alegría.
Archivo de Biografías
- Belén Esteban
- Carmen Martínez Bordiú
- Carmen Thyssen
- Cayetana de Alba
- Chenoa
- Eminem
- Eugenia Martínez de Irujo
- Isabel Preysler
- Maartje Verhoef
- Mabel Wisse
- Mackenzie Drazan
- Madelaine
- Madeleine Blomberg
- Madonna
- Magdalena de Suecia
- Magdalena Frackowiak
- Magdalena Jasek
- Maggie Rizer
- Magnus
- Maja Latinovic
- Maja Salamon
- Malaika Firth
- Malena Costa
- Malgosia Bela
- Malin Persson
- Manolo Blahnik
- Manon Leloup
- Manu Tenorio
- Manuel Díaz 'El Cordobés'
- Manuela Frey
- Mar Flores
- Mar González
- Marc Jacobs
- Marc Lüloh
- Marcel Castenmiller
- Marcelle Bittar
- Marcelo Boldrini
- Marcus Schenkenberg
- Margarita de Inglaterra
- Maria Borges
- Maria Kashleva
- María Reyes
- María Sanjuán
- Mariacarla Boscono
- Mariah Carey
- Mariana Weickert
- Mariano Barbacid
- Mariano Ontañon
- Marihenny Rivera Pasible
- Marija Vujovic
- Marike Le Roux
- Marina Jamieson
- Marina Pérez
- Mario Sandoval
- Mario Testino
- Marios Lekkas
- Marisa Miller
- Mark Cox
- Mark Vanderloo
- Marloes Horst
- Marlon Teixeira
- Marçal Taberner
- Marta Español
- Marta Ortiz
- Marta Sánchez
- Marte Mei van Haaster
- Martha Hunt
- Martha Streck
- Martín Berasategui
- Martina Hingis
- Martina Klein
- Mary de Dinamarca
- Mary Quant
- Maryna Linchuk
- Masako de Japón
- Mat Gordon
- Mathias Bergh
- Mathias Lauridsen
- Matilde de Bélgica
- Matt Benstead
- Matt Damon
- Matt Duffie
- Matt Loewen
- Matthew Avedon
- Matthew McConaughey
- Matthew Noszka
- Matthew Terry
- Matvey Lykov
- Maud Welzen
- Max Factor
- Max Motta
- Max Rogers
- Máxima de Holanda
- May Andersen
- Mayka Merino
- Mayte de la Iglesia
- Meg Ryan
- Megan Puleri
- Meghan Collison
- Mel Gibson
- Melanie Griffith
- Melissa Tammerijn
- Melodie Monrose
- Meryl Streep
- Mette-Marit de Noruega
- Miami Sound Machine
- Mica Arganaraz
- Michael Caine
- Michael Camiloto
- Michael Douglas
- Michael Gandolfi
- Michael Gstoettner
- Michael Jackson
- Michael Kors
- Michaela Kocianova
- Michel Montignac
- Michelle Alves
- Michelle Buswell
- Michelle Pfeiffer
- Mick Jagger
- Miguel Adrover
- Miguel Báez Spínola, El Litri
- Miguel Bosé
- Miguel de la Quadra Salcedo
- Miguel Iglesias
- Miguel Palacio
- Mijo Mihaljcic
- Milene Domingues
- Miles McMillan
- Milla Jovovich
- Minerva Portillo
- Ming Xi
- Mini Anden
- Miranda Kerr
- Miriam Ocariz
- Miro Moreira
- Missy Rayder
- Miuccia Prada
- Modesto Lomba
- Mohamed VI de Marruecos
- Molly Bair
- Molly Sims
- Montse Estruch
- Rocío Dúrcal
- Sara Montiel