Ir al contenido principalIr al cierre de página
Es Tendencia
Niño feliz© Getty Images

Verano

Cómo mantener a los niños entretenidos en casa este verano: 10 actividades infalibles

Son ideas muy fáciles de hacer y con las que, además de disfrutar enormemente, se estimulará su creatividad y su imaginación


1 de agosto de 2025 - 18:00 CEST

Niños y adolescentes se pasan el curso escolar esperando las vacaciones de verano, pero la realidad es que, cuando llegan, no son tan idílicas como cabría esperar. Papá y mamá no tienen tantos días de vacaciones y, una vez que ya han vuelto de la playa o del pueblo y se han acabado los campamentos… quedarse en casa tanto tiempo se les puede hacer un poco cuesta arriba. Por eso, Alicia Roldán, profesora de Infantil del Colegio Europeo de Madrid , propone algunas de las siguientes 10 actividades para que los niños se entretengan en casa en verano al tiempo que fomentan su creatividad y su imaginación. Son las siguientes: 

110
Scape room en casa© Getty Images

Inventar tu propio ‘scape room’

Si buscas un plan lo más original posible y con el que la diversión esté asegurada… ¿por qué no organizar un scape room en tu propia casa? Con esta propuesta, no solo lograrás entretener a los niños, sino que, además, te servirá para estimular su creatividad y fomentar el trabajo en equipo. Para organizarlo, lo primero es elegir la temática: de detectives, con la que resolver un robo; piratas, para ir en busca de un tesoro; magia, para intentar revertir un hechizo… Una vez elegida, tendrás que ir escondiendo enigmas y pistas por la casa. Sí, implica trabajo por parte del adulto, pero te aseguramos que será una experiencia en familia que tus hijos recordarán para siempre (¡y sin salir de casa!)

210
Hama Beds© Getty Images

Hacer figuras con ‘Hama Beads’

Los Hama Beads o pequeñas cuentas de colores son una de las actividades que más puede entretener a niños a partir de unos 6 años. Pueden hacer todo tipo de figuras planas, desde dibujos sencillos y simples, perfectos para los más pequeños o para principiantes, a otros de lo más elaborados. 

Hay tres tamaños, de manera que se adaptan perfectamente a la edad del niño; así, las cuentas más grandes son las más aptas para niños de menor edad, que podrán ir pasando a cuentas de medianas o pequeñas a medida que van cogiendo soltura con los Hama Beads. Una vez colocadas todas las cuentas, habrá que planchar la figura para que se peguen las unas a las otras (si los niños son pequeño, lógicamente tendrá que planchar la figura un adulto). 

Pueden llegar a hacer verdaderas obras de arte y, lo mejor, estarán fomentando su creatividad y su capacidad de concentración mientras las hacen.

310
Niños cocinan en casa© Getty Images/500px Plus

Taller de cocina en casa

“Convertir a los niños y niñas en pequeños chefs es toda una aventura a la que no se podrán resistir”. Y no es necesario que papá y mamá sepan mucho de cocina, tan solo que busquen en Internet la receta adecuada (procurando, claro está, que sea sencilla y apta para la edad de los peques): galletas, pizzas caseras… “Durante la preparación y aprovechando la medida de ingredientes, podremos fortalecer con ellos tareas matemáticas y, además, fomentar el aprendizaje sobre la responsabilidad o la buena alimentación”, añade Alicia Roldán. “La satisfacción de disfrutar de una comida o cena que han preparado ellos, ¡es maravilloso!”.

410
Día temático de dinosaurios© Getty Images/Westend61

Días temáticos

La profesora recomienda preparar un día temático sobre algo que les guste: animales, naturaleza, superhéroes, dinosaurios, piratas… “Y, en base a ello, organizar actividades como cine de verano en familia, disfrazarse, leer cuentos…”. Algo tan sencillo como hacer manualidades o dibujos lo disfrutarán enormemente y, si además os disfrazáis todos y hacéis una pequeña representación, un sencillo día en casa se puede convertir en memorable.

510
Campamento en el salón© Getty Images

Campamento en el jardín o en el salón

“Organizar un campamento en el salón, donde ver pelis y dormir todos juntos, puede ser súper divertido, si, además, tenemos un jardín donde poder hacer este plan, ¡tiene que caer sí o sí!”. No es necesario un gran despliegue, puede servirnos el típico tipi de niños o (si los papás no tienen mucho inconveniente en redecorar el salón) colocar unas sábanas de tal modo que cubran por completo la mesa donde se come, por ejemplo, y que sirva de guarida. Las risas y el disfrute están asegurados.

610
Niños visitan un museo© Getty Images

Excursiones culturales

Aunque esta propuesta no sea en el interior del hogar, es muy interesante para quienes se queden en la ciudad en vacaciones. “Las excursiones culturales no pueden faltar durante todo el año, ¡pero menos en verano con tanto tiempo libre y días tan largos!”, señala la profe. “Visitar museos, zoológicos, acuarios o sitios históricos ayuda a que los niños aprendan mientras se divierten. Seguro que podéis encontrar opciones locales con actividades interactivas para hacer la experiencia aún más interesante”.

710
Niña juega con una pequeña cudad de juguete© Getty Images

Construir una ciudad en su propia habitación

Convertir su habitación en una auténtica ciudad en minuatura encantará a niños y a niñas. Podrán utilizar juguetes que ya tengan, como casitas de muñecas, estaciones de bomberos, contrucciones de Lego… o ponerse manos a la obra y fabricarlos ellos mismos con cartón o con materiales desestructurados. El objetivo es que sus muñecas o sus ‘playmobils’ vayan de su casa al supermercado o al colegio o al médico… pero lo realmente entretenido será el proceso de construir la ciudad, más que el resultado.  Verás cómo su imaginación se activa de manera sorprendente.

810
Niña riega unas macetas© Getty Images

¡Nos convertimos en jardineros!

“Plantar flores, hierbas o vegetales puede ser una actividad educativa y entretenida. Si no tenemos la opción de hacerlo en el campo, podemos optar por un pequeño huerto urbano” e incluso, por una simple maceta que los peques puedan preparar y cuidar. A ellos les encantará la propuesta “y, además, podremos fomentar en ellos responsabilidades sobre el medioambiente y la importancia de cuidar la naturaleza”.

910
Niños exploran su ciudad© Getty Images

Organizar una exploración ‘arqueológica’ en la ciudad

Si el calor no arrecia, hacer una exploración arqueológica o artística puede ser de lo más divertido. No es necesario ir a otro país ni a un lugar muy lejano, en tu propia ciudad o en tu propio pueblo tendrás muchísimas opciones (solo hay que buscarlas). Convierte a tus hijos en pequeños Indiana Jones, dales un mapa y un cuaderno con ‘objetivos’ a encontrar: un relieve con la figura de un animal en la pared de una iglesia o de un edificio histórico, el lugar donde vivió algún personaje destacado de la localidad, monumentos importantes que deban conocer… Será un aprendizaje muy valioso y una experiencia única.

1010
Niña lee en el regazo de su padre© Getty Images

Lectura en familia

“Por supuesto, no hay vacaciones sin libros, ¡y los padres debemos ser el mejor ejemplo de ello!”, recalca. “Crear un rincón apropiado, así como dedicarle un rato al día a leer, se convertirá en una actividad superenriquecedora. Además de disfrutar de un momento de relax todos juntos, estaremos estimulando su vocabulario, su comprensión y fomentando su pasión por la lectura, ¡y no hay nada como ello!”.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.