Las tendencias de este año
La poca antelación y la adaptación son dos de los grandes fenómenos en viajes de novios de 2022, sostiene Roberto Martín Fuentes, de MOAH: "se reserva con mucha menos antelación, a unos tres meses vista. Estamos recomendando viajar sólo a un país, para evitar al máximo los pasos fronterizos que requieren de PCRs y pruebas, cambios normativos y los posibles positivos que pueden complicar el viaje". Por otro lado, están ofreciendo mucha más flexibilidad en las reservas: "a la hora de las fechas para pagar y las condiciones de cancelación, gracias a un esfuerzo muy grande del sector".
En términos de tendencias, Silvia García López, Product Manager de Nuba, reconoce que la sostenibilidad es un factor nuevo que envuelve al sector. "Nuestros viajeros buscan la manera de mejorar los lugares que visitan, dar importancia a la naturaleza y la cultura participando con las comunidades locales como eje central. Podríamos decir que es el paso siguiente a los viajes sostenibles, no solo se minimiza el impacto negativo del turismo, sino que se crea un impacto positivo, nos satisface el poder ayudar, colaborar o aportar a los lugares que visitamos". Esta vertiente convive con el 'slow travel', afirma la experta: "los viajeros quieren detenerse y disfrutar de cada momento y lugar, dejar de lado las prisas que nos acompañan en nuestro día a día o esa ansia por ir a infinidad de lugares sin apenas pararte y sumergirte en su belleza. También hay que mencionar que los países están empezado a valorar más la calidad del turismo y no la cantidad, prefieren ofrecer al viajero servicios de calidad a recibir masas de turistas".
- 'Green deco', todo sobre la tendencia sostenible que promete arrasar en las bodas