Madonna y The Police utilizarán la música como arma para combatir el cambio climático

Junto a Genesis, Duran Duran y otros cien artistas tocarán en el Live Earth, siete macro conciertos en distintas ciudades que pretenden concienciar al público sobre la necesidad de proteger al medioambiente

Por hola.com

Bajo la bandera de la lucha contra los nocivos efectos del cambio climático y siguiendo la estela del Live 8 celebrado en julio de 2005 (cuyo objetivo era combatir la hambruna y pobreza en África), Live Earth calienta ya motores para su puesta en escena el próximo siete de julio. El 7-7-2007 es la fecha clave en la que artistas de renombre internacional se subirán a escenarios colocados en siete ciudades de todo el mundo. Londres (Inglaterra), Nueva Jersey (Estados Unidos), Johannesburgo (Sudáfrica), Río de Janeiro (Brasil), Shanghai (China), Sydney (Australia) y Tokio (Japón) serán el símbolo de la preocupación por el estado del planeta, debido al cambio climático.

El impulsor del proyecto, el ex vicepresidente estadounidense y nuevo adalid de la causa medioambiental (su crítico documental An inconvenient truth ha conseguido un Oscar), Al Gore, ha definido así los objetivos que persigue: "Esperamos lanzar una campaña global, proporcionando a una crítica masa de gente las herramientas que necesitan para ayudar a solucionar la crisis climática". Y nada mejor para conseguirlo que utilizar energías alternativas para la iluminación del escenario, desplazamiento de los artistas y alimentación de los instrumentos.

Instrumentos que sonarán en el estadio Wembley, de Londres, bajo la batuta de Madonna, The Beastie Boys, Snow Patrol y Genesis. En Nueva Jersey, estarán The Smashing Pumpkins, Roger Waters (ex componente de Pink Floyd), Alicia Keys, Bon Jovi y The Police. Otra de las que se ha sumado a la batalla a favor del medioambiente es Sheryl Crow que recorrerá varias ciudades de Estados Unidos en un autobús que funciona mediante combustible ecológico. En este caso, Crow visitará escuelas y universidades para tocar algunos de sus temas más conocidos, mientras se proyectan vídeos sobre diversos temas (hechos precisamente por el productor del documental de Gore, Laurie David).

PINCHE SOBRE LAS IMÁGENES PARA VER LA GALERÍA DE FOTOGRAFÍAS