Más de cincuenta muertos en Nigeria en las protestas contra Miss Mundo 2002

Por hola.com

La actual edición del concurso de belleza Miss Mundo se ha convertido en la más controvertida de los 52 años de historia de este certamen. Primero fue la negativa de algunas de las chicas a acudir a Nigeria, país en el que actualmente hay cuatro personas condenadas a morir por lapidación.

El caso de una de ellas, Amina Lawal, ha sido especialmente seguido por las candidatas a la corona Miss Mundo 2002 y ella se reunió con las chicas presentes en Nigeria y mostró su apoyo a la celebración del concurso en Nigeria. Además, debido a las protestas de algunos grupos musulmanes, la organización decidió retrasar la final del concurso para que así no coincidiera con las fechas en las que tiene lugar el ramadán.

Graves altercados en Nigeria
Sin embargo, los hechos más dramáticos comenzaron el miércoles en y podrían haber causado medio centenar de muertos, según ha declarado el presidente de la Cruz Roja en Nigeria, Emmanuel Ijewere. En Kaduna, localidad que se encuentra al norte de Nigeria, las autoridades han llegado al decretar el toque de queda entre las seis de la tarde y seis de la mañana para así poder controlar los graves disturbios provocados por grupos de fundamentalistas islámicos.

Un reportaje polémico
Los ataques se iniciaron tras la publicación en el diario This day de un reportaje en el que se defendía la celebración de Miss Mundo 2002 en Nigeria y en el que se decía: "¿Qué pensaría el profeta? Honestamente, con probabilidad, él hubiera escogido una de ellas como esposa". Un día después la oficina de este periódico en Kaduna era incendiada, también se prendió fuego a cuatro iglesias y grupos de soldados se han trasladado a la zona hasta que se retome la normalidad e impedir que continúe el saqueo de tiendas y destrozo de vehículos.

"Abajo con la belleza" y "Miss Mundo es pecado" son algunos de los gritos que lanzan los grupos fundamentalistas que están provocando estos disturbios y que argumentan que el certamen promueve la promiscuidad sexual e indecencia. "Mucha gente ha muerto, no sabemos exactamente cuanta, pero más de 50 personas", aseguraba ayer el presidente de Cruz Roja en Nigeria quien también afirmaba que los heridos podían ser ya más de 200.