Cómo diagnosticarlo
Le preguntamos a la experta si es un problema, en su opinión, infradiagnosticado. “Los médicos del sistema digestivo cada día lo tienen más presente, pero efectivamente es un problema que ha estado muy infradiagnosticado. Los síntomas pueden ser diversos y esto hace que muchas veces se busquen otras causas como posibles intolerancias o simplemente se tache de colon irritable”, nos cuenta la nutricionista clínica.
Elisa Blázquez añade que, para diagnosticarlo, se realiza una prueba de aliento. “Es una prueba no invasiva que consiste en la medición de hidrógeno y metano que espiramos a lo largo de las 3 horas siguientes a haber tomado un sustrato compuesto por lactulosa y lactitol. En condiciones normales, estos azúcares no se absorben en el intestino delgado y deben pasar al intestino grueso. Si el test da positivo en hidrógeno y metano antes de los 90 minutos quiere decir que existe un sobrecrecimiento bacteriano en intestino delgado”, nos detalla.
Lee también: ¿Tienes dolor o vientre hinchado? Podría ser colon irritable