El té verde es una de esas plantas medicinales de las que no deberías prescindir. Sobre todo, si lo puedes tomar en infusión, ya que la composición nutricional de esta hierba puede aportar muchos beneficios a tu salud. Pero también puedes utilizar productos de cosmética cuyo ingrediente principal es el té verde, ya que limpia, nutre y fortalece la capa más externa de tu piel, la epidermis.
- Leer también: El té verde, un potente antioxidante que te ayuda a adelgazar
Beneficios del té verde
"La infusión de té verde de la Camellia sinensis, es el té que no sufre la oxidación. Se prepara a través del secado de las hojas frescas de la planta del té que se prensan, se enrollan, se trituran y se secan", nos cuentan Andrea Hernangómez y Andrea Báguena, nutricionistas de Nutritienda.com
De ahí que el té sea una de las bebidas más consumidas "por su alta concentración en teína (que en realidad es la cafeína que también contiene esta planta) con propiedades estimulantes y, además, es rico en polifenoles como la catequina, que son antioxidantes, por lo que combaten el estrés oxidativo de las células provocado por los radicales libres", señalan.
La cafeína presente en el té verde es el compuesto estimulante más interesante, sobre todo para deportistas, porque ayuda a estimular el sistema nervioso y aumentar el estado de alerta y concentración. Además, "el extracto seco de esta planta se ha utilizado en la elaboración de preparaciones que apoyan la pérdida de peso, incrementando en ellas la concentración de cafeína y compuestos fenólicos, pero desgraciadamente, sin mucho éxito", continúan.
Por otro lado, las expertas nos explican que también se ha utilizado, de forma tradicional, como diurético para favorecer la eliminación de líquidos, pero más enfocado a la ingesta de agua que acompaña a esta bebida.
Composición nutricional del té verde
Como nos resume la doctora María José Crispín, nutricionista y médico estético de Clínica Menorca, estos son los componentes de esta planta:
Polifenoles que son antioxidantes: que ayudan a retrasar el envejecimiento, a prevenir el cáncer, mejoran la función del corazón así como la función cerebral, entre otros beneficios.
Catequinas: son otro tipo de antioxidantes que mejoran la memoria y la agilidad mental. Las catequinas además aumentan la lipólisis y el gasto calórico.
Teína: tiene una acción similar a la de la cafeína pero menor y más duradera
Minerales:
Vitaminas: sobre todo del grupo B
- Leer también: Jengibre, té verde, ginkgo biloba... ¿Cuándo están contraindicados?