1. HOME
  2. / Estar bien

¿Tomar demasiadas infusiones es malo para tu salud?

Hay que tener en cuenta que un exceso puede ser perjudicial

01 de Febrero de 2021 - 10:18 CET por Pilar Hernán
Galería: 5 Fotos
¿Tomar demasiadas infusiones es malo para tu salud?
Estás leyendo ¿Tomar demasiadas infusiones es malo para tu salud?
1/5
Siguiente Los Reyes transmiten su profundo pesar tras la muerte de Concha Velasco: 'Recorrió con su sonrisa la historia reciente de España'
mujer tomando una infusión
© Adobe Stock
1/5
mujer tomando una infusión

No son pocas las ocasiones en las que te hemos hablado de las propiedades saludables de las infusiones, muchas de ellas recomendadas por las farmacéuticas. Sin embargo, como pasa en casi todo cuando algo se hace en exceso, hay que tener ciertas precauciones y no abusar de ellas, y sobre todo, tener claro cómo debemos tomarlas. “Es cierto que consumir infusiones en nuestra dieta es un buen hábito a la hora de mejorar el estado general del organismo. Pero como todo, en exceso, puede resultar perjudicial para el organismo. En principio con 1-2 tazas de estas infusiones al día sería suficiente para experimentar su efecto beneficioso”, nos cuenta la farmacéutica Mar Sieira, quien nos resume algunas de las precauciones que tenemos que tener a la hora de tomar estas bebidas realizadas a base de plantas medicinales.

 

Lee también: Te contamos por qué deberías incluir estas infusiones en tu desayuno

diente de león
© Adobe Stock
2/5
diente de león

Infusiones diuréticas

En el caso de las infusiones diuréticas, (como pueden ser el diente de león, la cola de caballo o la alcachofa, entre otras) que facilitan la eliminación de líquidos del organismo, hay que tener precaución al momento al consumirlas en exceso, porque podrías eliminar nutrientes y minerales que tu organismo necesita.

té verde
© Adobe Stock
3/5
té verde

Infusiones estimulantes

Es el caso del té verde, que, aunque es una infusión muy alabada por sus efectos detox sobre el organismo, así como su característica lipolítica, ideal para dietas en las que se quiere mantener la línea o bajar de peso, contiene teína en altas cantidades, que es un estimulante similar a la cafeína, por lo que no es recomendable su consumo en personas con la tensión arterial elevada, problemas cardiacos o arritmias. Tampoco está indicado en personas con úlcera de estómago o tienen trastornos digestivos. Esta característica potencialmente irritante del tracto digestivo, y por su contenido en teína, también la comparte otros tés como el negro, el blanco o el rojo. “Además, el té impide la correcta absorción del hierro, por lo que deberá de ser tenido en cuenta en aquellas personas que tengan anemia o predisposición a desarrollarla”, nos explica la experta.

 

Lee también: Té verde: razones para tomar este potente antioxidante que te ayuda a perder peso

valeriana
© Adobe Stock
4/5
valeriana

Infusiones relajantes

Dentro de este grupo encontramos algunas tan populares como la valeriana, que se utilizan para reducir el nerviosismo y la agitación, facilitando la conciliación del sueño y mejorando su calidad. Este tipo de infusiones no se quedan fuera de esta lista de bebidas que tomadas en exceso pueden provocar efectos indeseables en el organismo.

“Su consumo prolongado puede resultar tóxico y, por tanto, se recomienda establecer periodos de descanso durante el tratamiento. Además, abusar de su ingesta puede producir efectos adversos como dolor de cabeza, confusión, falta de agilidad mental, nerviosismo, o irritabilidad”, nos detalla.

tomillo
© Adobe Stock
5/5
tomillo

Infusiones digestivas

Las infusiones a base de plantas medicinales con propiedades digestivas son un perfecto aliado para aliviar esa sensación de pesadez y distensión abdominal que podemos sentir puntualmente después de comer. Se utilizan plantas de diversa índole, siendo en gran parte aromáticas (como la menta o el romero).

“Aunque la mayoría de las infusiones que se utilizan con una finalidad digestiva, suelen ser muy seguras y no entrañan en general efectos adversos en su utilización,  algunas labiadas como el tomillo, orégano, o la menta podrían provocar de manera irritación del tracto digestivo si se consumen en exceso”, concluye.

 

Lee también: Infusiones eficaces para aliviar el dolor de estómago y las molestias digestivas

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.

Más sobre:

  • plantas medicinales
  • remedios caseros
  • vida sana

Más noticias sobre plantas medicinales

  • Mis remedios preferidos con aceite de oliva, palabra de farmacéutica

    Mis remedios preferidos con aceite de oliva, palabra de farmacéutica

  • ¿Cuáles son las propiedades de la nuez moscada?

    ¿Cuáles son las propiedades de la nuez moscada?

  • 7 plantas medicinales para sobrellevar el estrés navideño

    7 plantas medicinales para sobrellevar el estrés navideño

  • Todas las propiedades de la tila, una de las infusiones relajantes más populares

    Todas las propiedades de la tila, una de las infusiones relajantes más populares

Recomendamos

© 2000-2023, HOLA S.L.
Mi cuenta Salir
  • MéxicoMX
  • USA US
  • Reino Unido UK
  • Canadá CA
  • TailandiaTH
  • GreciaGR
  • SerbiaRS
  • IndiaIN
  • CroaciaHR
  • TV
  • Reino Unido UK
  • USA US
¡Nuevo!
  • Portada
  • Actualidad
  • Operación triunfo
    • Bélgica
    • Dinamarca
    • España
    • Holanda
    • Liechtenstein
    • Luxemburgo
    • Mónaco
    • Noruega
    • Reino Unido
    • Suecia
  • Moda
  • Belleza
    • Casa
    • Cocina
    • Estar bien
    • Padres
    • Mascotas
    • Viajes
  • Horóscopo
    • Inspiración Novias
    • Directorio bodas
  • Podcasts
  • ¡HOLA!PLAY
  • HOLA! Living, tendencias de moda y estilo de vida
Edición ES Edición US Edición MX
Ir a la sección de ¡HOLA! Fashion ¡HOLA! Fashion Cocina y recetas Mis mascotas Newsletter
Política de Privacidad Advertencia Legal Gestión de notificaciones Publicidad Suscripciones Política de cookies
© 2000-2023, HOLA S.L.
Suscríbete
Mi cuenta Salir
  • mujer tomando una infusión
  • diente de león
  • té verde
  • valeriana
  • tomillo