Ir al contenido principalIr al pie de página
Es Tendencia

Lolita (67) desvela cuáles son los suplementos que incluye en su dieta: los expertos analizan sus beneficios


Entre sus complementos nutricionales no faltan los antioxidantes ni las grasas saludables


Lolita en el photocall de Las invisibles en Madrid© Getty Images
Elisa García FayaRedactora de Belleza y Estar Bien
19 de noviembre de 2025 - 12:00 CET

Lolita está promocionado el documental Flores para Antonio y sigue con sus actuaciones. Por su vitalidad, su energía, su pelo siempre voluminoso y su piel dorada y sin manchas nadie diría que fuese a cumplir 68 años el próximo mayo

La actriz estuvo anoche en La Revuelta de Televisión Española y le contó a Broncano que la suplementación la ayuda mucho a mantenerse en forma. La también cantante ha revelado concretamente cuáles son los complementos que toma. La vitamina C, el magnesio y el omega 3 son esenciales para Lolita. 

Lolita Flores en La Revuelta © larevuelta_tve
Lolita Flores en La Revuelta

Anastasia Parfenova, dietista-nutricionista y Product Lead en Be levels, explica que "a partir de los 60 años, ciertos nutrientes se vuelven especialmente relevantes para mantener energía, movilidad y claridad mental". Nos cuenta que "el omega-3 contribuye al cuidado cardiovascular y cognitivo, ayudando a reducir la inflamación y favoreciendo la memoria; la vitamina C es clave para el sistema inmune y para la síntesis de colágeno, fundamental para la salud de articulaciones, piel y tejidos conectivos; y el magnesio resulta esencial para el descanso, la función muscular y nerviosa, ayudando a reducir la fatiga y mejorar la calidad del sueño". 

Según la experta, "integrar estos suplementos dentro de un estilo de vida saludable puede aportar un apoyo extra en esta etapa de la vida". De la mano de los expertos profundizamos un poquito más en la rutina de la cantante.

Lolita Flores en La Revuelta  © larevuelta_tve
Lolita Flores en La Revuelta

Los suplementos nutricionales de Lolita, al detalle

Vitamina C

Según los expertos de Altrient, la marca de suplementos pionera en utilizar tecnología liposomal, "como antioxidante, la vitamina C ayuda a proteger las células del cuerpo del daño causado por los radicales libres, que son moléculas inestables que pueden contribuir al envejecimiento y a ciertas enfermedades crónicas". Aseguran que, a partir de la menopausia, la producción de estrógeno disminuye, lo que puede afectar la capacidad del cuerpo para combatir el estrés oxidativo. "La vitamina C puede ayudar a contrarrestar esto y mantener la salud celular". 

Lolita en los premios de la Academia del Perfume en 2017© Getty Images
Lolita en los premios de la Academia del Perfume en 2017

Omega 3

Salena Sainz Echevarría es farmacéutica, dietista nutricionista, especialista en nutrición clínica, diabetes mellitus, alimentación funcional y con un post grado en dermatología. Nos cuenta que los ácidos grasos omega-3 son esenciales para la salud cardiovascular, cerebral y hormonal. Además, actúan como antioxidantes indirectos, al modular la inflamación y favorecer la expresión de enzimas protectoras.  "Añadirlo varias veces por semana ayuda a reducir la inflamación, proteger el sistema cardiovascular y mantener una buena salud cerebral y hormonal", asegura. ¡Pero cuidado!

Vitaminas y Suplementos© Getty Images

Salena dvierte de que "el problema es que, por su estructura química poliinsaturada, son extremadamente susceptibles a la oxidación", explica Salena. "Por eso, cuando se consumen en exceso o sin un aporte suficiente de antioxidantes como la vitamina E, selenio o polifenoles, pueden peroxidarse, generando compuestos como aldehídos y peróxidos lipídicos, que resultan pro-oxidantes y tóxicos para las membranas celulares. Esto se da especialmente en suplementos de baja calidad o mal conservados, que se oxidan antes de su ingesta. Por eso, siempre se recomienda que los suplementos de omega-3 incluyan vitamina E como antioxidante protector", agrega. 

Lolita en el photocall de '19, Solos Frente A La Verdad' en 2023© Getty Images
Lolita en el photocall de '19, Solos Frente A La Verdad' en 2023

NAD con resveratrol y magnesio 

Los expertos de Pleniage explican que existen estudios científicos que evidencian que la molécula NAD+ tiene efectos positivos en la salud para lograr el retraso en el envejecimiento y desde Farma Dorsh aseguran que el magnesio actúa en los procesos fundamentales de contracción y dilatación muscular. Además, ayuda a combatir los problemas derivados del envejecimiento como pueden ser la pérdida de memoria, la apatía y el insomnio.

Mano de mujer sosteniendo tres perlas de suplementos alimenticios.© Getty Images

Por otra parte, el resveratrol es un potente antioxidante y activador de las sirtulinas (proteínas esenciales que regulan el metabolismo, la reparación celular y el envejecimiento). Varios estudios avalan que mejora y alarga la calidad de vida. 

Lolita en el estreno de '20.000 Especies de Abejas' en el Festival de Cine de Málaga en 2023© Getty Images
Lolita en el estreno de '20.000 Especies de Abejas' en el Festival de Cine de Málaga en 2023

Cúrcuma

El doctor José Luis Castilla, especialista en Medicina Física y Rehabilitación y colaborador de MARNYS, explica que la cúrcuma aporta múltiples beneficios, destacando su capacidad en atenuar la inflamación en articulaciones y músculos.  La define como un antiinflamatorio natural

"Ayuda a reducir la inflamación en articulaciones y músculos y por eso se recomienda tanto para personas que practiquen deporte o de avanzada edad y con más posibilidad de presentar afecciones del sistema óseo", sostiene. "Su compuesto activo, la curcumina, posee potentes propiedades antiinflamatorias. Actúa inhibiendo ciertas moléculas que desencadenan procesos inflamatorios en el cuerpo, convirtiéndola en un recurso natural en el alivio de las molestias y la rigidez asociada con los tejidos conectivos de las articulaciones", asegura.

Lolita en el Festival de Cine de San Sebastián en 2025© Getty Images
Lolita en el Festival de Cine de San Sebastián en 2025

Vitamina B6

Desde  NDL Pro-Health, la firma de suplementos alimenticios de Rafa Nadal y Cantabria Labs, explican que la vitamina B6 contribuye a la función cognitiva normal y al normal funcionamiento del sistema nervioso. Además, según la farmacéutica Marta Massi, potencia los efectos del magnesio si se toman de forma conjunta.

vitaminas y suplementos© Getty Images

La trampa del 'más es mejor'

En nutrición, más no siempre significa mejor. Por esta razón, la nutricionista Salena Sainz defiende que "no deberíamos suplementarnos de forma continuada con vitamina C y omega-3, por ejemplo, sin una razón justificada, porque el cuerpo funciona mejor cuando los nutrientes provienen de los alimentos, donde se presentan en equilibrio con otros compuestos naturales que modulan su absorción y efecto. Por el contrario, el uso de suplementos de forma rutinaria sin indicación médica puede romper el equilibrio natural del organismo".

"Al obtener los nutrientes mediante frutas frescas, verduras, semillas o pescado azul, en lugar de los suplementos, garantizamos una sinergia natural entre antioxidantes, grasas saludables y micronutrientes que el cuerpo reconoce y aprovecha mejor", aclara la fundadora de Naturae Nutrición. Además insiste en que en nutrición todo tiene que personalizarse y que solo con una historia clínica elaborada y una analítica completa se puede pautar una dieta adecuada y una suplementación si es necesaria.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.