Ir al contenido principalIr al pie de página
Es Tendencia

Estefanía Mata, nutricionista: "El estómago es una olla exprés emocional y reacciona si una persona o situación nos incomoda"


Para la experta que te duela la tripa cuando te enfadas no es casualidad y hay gestos y alimentos que pueden ayudarte


Una mujer con dolor de tripa por una situación incómoda© Getty Images
Elisa García FayaRedactora de Belleza y Estar Bien
27 de octubre de 2025 - 18:00 CET

Comer mucho ante una determinada situación o sentir que se te corta el apetito no es casualidad: es la manera que tiene el sistema digestivo de reaccionar ante una situación, generalmente incómoda. Así nos lo ha contado la nutricionista integrativa, maestra en Medicina Tradicional China, Estefanía Mata de las Heras. 

"En consulta lo veo constantemente", asegura la experta. Y nos dice que las náuseas, la acidez, las digestiones lentas o esa sensación de garra o dolor constante en la boca del estómago son algunos de los síntomas que más habitualmente se derivan de una experiencia que nos ha generado malestar

Cómo afecta el malestar psicológico al intestino© Getty Images

¿Por qué te duele la tripa cuando discutes?

Según Estefanía, ante estas molestias digestivas, lo primero que tendemos a pensar es que algo de lo que hemos comido nos ha sentado mal. Asegura que rara vez, lo que se nos pasa por la cabeza es que esos síntomas digestivos tengan una causa emocional. Según la experta, expresiones como "me hierve la sangre", "no trago a esa persona", "se me coge el estómago" o "hacer de tripas corazón" no son banales. 

Cómo afecta el malestar psicológico al intestino© Getty Images

Alimentos que ayudan vs. los que agravan el malestar

Según Estefanía, evidentemente hay alimentos que pueden mejorar y empeorar la situación, que pueden calmar el estómago y hacernos sentir mejor o, por el contrario, agravar el malestar

  • Agravan el problema: los alimentos muy fríos (como una ensalada), los cítricos, los alimentos muy grasos (como un guiso contundente), los fritos, los picantes y las salsas, fundamentalmente.
  • Nos ayudan: las infusiones (como el hinojo y la manzanilla) y los alimentos tibios (como las cremas de verduras, especialmente si llevan calabaza y zanahoria; las partes magras de un pollo a la plancha; las verduras guisadas, el calabacín o las setas a la plancha) y la papaya. Es verdad que hemos dicho en el punto anterior que los fríos y crudos no convienen pero esta fruta tiene papaína y por eso es una excepción, porque tiene propiedades digestivas y antiinflamatorias.
Dolor de tripa y malestar digestivo ante personas y situaciones que nos incomodan© Getty Images

El cuerpo es una olla exprés

Sin embargo, lo más efectivo para la experta es empezar por trabajar la emoción que ha generado ese "bloqueo" en nuestro organismo. La nutricionista es gráfica al hablar del cuerpo como una olla exprés. "Cuece a fuego lento y el estómago y el intestino van transformando lo que reciben", compara. "Pero si la presión emocional sube demasiado, hay una explosión", continúa. Por eso, desde su punto de vista, saber gestionar adecuadamente nuestras emociones es tan importante. 

Cómo afecta el malestar psicológico al intestino© Getty Images

No se recomienda comer cuando...

Para Estefanía también es esencial "no comer cuando la emoción está en el pico más alto". "Si te acabas de llevar un disgusto o has tenido una discusión, probablemente lo que vayas a comer te vaya a caer muy pesado en el estómago", señala. Por este mismo motivo, recomienda no comer en espacios que nos incomoden. "A las personas que comen en el trabajo o fuera de su casa, siempre les recomiendo que coman en un espacio que les resulte agradable", dice la experta. 

Si lo anterior no es posible, Estefanía sugiere "ponerse música relajante", añade. Además, nos dice que, lo mejor es empezar a escuchar nuestra playlist minutos antes de comer para que el organismo tome consciencia del momento. Estefanía propone también:

  • Lavarse la cara con agua fría para activar el sistema parasimpático
  • Aplicarnos en las muñecas aceite esencial de lavanda
  • Hacer respiraciones conscientes
  • Tomar un poco de papaya antes de la comida para relajar el estómago
  • Comer con agua del tiempo
  • Poner hierbabuena a la infusión que nos tomemos

Todos estos pequeños hábitos van a hacer que, aunque tengamos que comer después de haber estado con una persona que nos inquieta o después de haber vivido una situación que nos haya resultado incómoda, sea mucho más sencillo digerir bien los alimentos y, en consecuencia, sentirnos mejor. Saciados y con el estómago en calma

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.