Ir al contenido principalIr al cierre de página
Es Tendencia

Dr. Morales Raya, dermatólogo, sobre la ausencia de Sofía Vergara en los Emmy: "No parece que haya sido una reacción alérgica"


La actriz ha publicado una imagen impactante a través de la que ha revelado el verdadero motivo por el que no ha ido a la gala este año y los expertos nos explican qué le ha pasado


Sofía Vergara en 2025© Getty Images
Elisa García FayaRedactora de Belleza y Estar Bien
16 de septiembre de 2025 - 11:00 CEST

Selena Gomez y Sydney Sweeney han sido dos de las artistas mejor vestidas de la 77ª edición de los Premios Emmy, que se celebraron este domingo 14 de septiembre en el Teatro Peacock de Los Ángeles. La gala dejó looks muy inspiradores y las invitadas supieron elevarlos y ponerles el broche más glamuroso con peinados y maquillajes de tendencia. Sin embargo, la alfombra roja echó en falta la sensualidad de la inconfundible Sofía Vergara. Ha sido la propia actriz la que, a partir de un comunicado en redes y una imagen sorprendente, ha contado a sus seguidores virtuales cuál ha sido el verdadero motivo por el que no ha podido asistir a la ceremonia de 2025.

Sofia Vergara no pudo ir a los premios Emmy 2025 por una alergia en el ojo© sofiavergara

¿Qué le ha pasado a Sofía Vergara?

Con una fotografía impactante, Sofía Vergara ha contado a sus fans que ha sido una fortísima alergia la que ha provocado que no haya podido acudir a los galardones. El doctor Morales Raya, dermatólogo y director de su homónima clínica en Madrid y de la firma Raya Cosmética, explica que "la piel de los párpados es mucho más fina que la del resto de la cara, con menos glándulas sebáceas y estructura cutánea más delicada. Esto la hace especialmente vulnerable tanto a alergias de contacto como a irritaciones no alérgicas". A pesar de esto, revela que "es importante recalcar que no todo eczema o enrojecimiento en los párpados implica una alergia". El doctor advierte que en muchos casos se trata de dermatitis irritativa, favorecida por la fragilidad de esta zona y su exposición continua al roce (manos, lágrimas, maquillaje, desmaquillado). 

Agustina Rodrigo, directora médico de clínica Vandermed, dermatóloga y médico estético, asegura que es necesario un diagnóstico personalizado para determinar si lo que ha sufrido la actriz es realmente una alergia o se trata de otro problema distinto. La doctora explica que determinados compuestos cosméticos pueden causar "una conjuntivitis alérgica". La doctora asegura que las sombras, delineadores, máscaras de pestañas, así como productos de higiene personal o incluso algunos medicamentos tópicos, son productos que pueden provocar una reacción así. 

Sofia Vergara no pudo ir a los premios Emmy 2025 por una alergia en el ojo© sofiavergara

A pesar de lo anterior, para el doctor Morales Raya, dermatólogo y director de su homónima clínica en Madrid y de la firma Raya Cosmética Dermatológica, "por la foto, no parece que lo de Sofía sea una reacción alérgica, ya que la piel está prácticamente conservada y lo que se ve es una inflamación conjuntival". "Además, el hecho de que sea en un solo ojo prácticamente descarta la alergia a algún cosmético, ya que habitualmente se aplican en los dos ojos apareciendo los síntomas en ambos", reflexiona el experto. "No se puede ser alérgico a un activo cosmético solo en un ojo", apunta. Por eso, para él, lo más probable es que haya sido una conjuntivitis vírica o bacteriana.

A pesar de todo lo anterior, para la doctora Rodrigo, el lavado ocular inmediato al que recurrió la también empresaria es la medida indicada para remover el posible alérgeno y disminuir la irritación en estos casos. Además, es muy importante, sobre todo en el caso de tener piel sensible, vigilar los cosméticos que se aplican en la zona del contorno de los ojos. Arturo Álvarez -Bautista, químico y doctor en Nanomedicina y fundador de la marca de cosmética eficaz Arturo Alba, ha dado con la clave para cuidar esta zona al crear el bálsamo Fórmula Alta Eficacia 360 que, según Alejandra Martínez Rocha, directora y farmacéutica titular de Farmacias Rocha, al contener retinol, ácido tranexámico, vitamina K-Ox, cafeína, manteca de karité, DMAE y péptidos tensores, dispone de una composición supercompleta a nivel de activos y cubre muchas necesidades y signos de envejecimiento con una relación calidad/precio inmejorable. 

También el contorno de ojos Fórmula Ojeras Oscuras de Raya Cosmética Dermatológica es adecuado para piel sensible porque combina activos despigmentantes suaves (niacinamida, ácido tranexámico, vitamina K1) con ingredientes calmantes y antioxidantes (hesperidina, extractos vegetales, aceite de oliva, espino amarillo), fortaleciendo la barrera cutánea y mejorando la microcirculación sin ser agresivo. Su textura ligera y de rápida absorción lo hace cómodo en la zona delicada del contorno ocular, y está formulado para distintos tipos de ojeras (pigmentarias, vasculares y por fatiga), con enfoque dermatológico y compatible con piel sensible, siempre recomendando prueba de tolerancia y uso de protección solar.

Media Image© Getty Images

La ausencia de Sofía Vergara en los Emmy 2025 ha puesto sobre la mesa un tema clave: la fragilidad del contorno de ojos y lo vulnerable que resulta esta zona frente a alergias, irritaciones o infecciones. Tanto dermatólogos como médicos estéticos coinciden en que un diagnóstico adecuado es fundamental para diferenciar entre alergia, dermatitis o conjuntivitis, y subrayan la importancia de extremar precauciones con los cosméticos aplicados cerca de los párpados, especialmente en pieles sensibles.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.