Ir al contenido principalIr al cierre de página
Es Tendencia
Modelo tomando un desayuno saludable en la terraza frente al mar© annaastrup

Dieta antiinflamatoria

El desayuno antiinflamatorio para un vientre plano, según una farmacéutica

Es la primera hora del día y muchos expertos siguen sosteniendo que la más importante. Una farmacéutica nos explica cómo tiene que ser para que el desayuno sea saludable, antiinflamatorio, saciante y cuide tu salud digestiva.


6 de agosto de 2025 - 7:00 CEST

Con el verano llegan los días más largos, las noches más cortas y un sinfín de planes improvisados que nos hacen cambiar (sin darnos cuenta) muchos de nuestros hábitos. Comemos más fuera de casa, descansamos peor, picamos más entre horas y, muchas veces, dejamos en segundo plano la calidad nutricional de lo que comemos. ¿El resultado? Retención de líquidos, sensación de pesadez, digestiones lentas y ese molesto vientre hinchado que parece no irse con nada.

Pero hay un momento clave para contrarrestarlo: el desayuno. Y no cualquier desayuno. La primera comida del día puede ser tu mejor aliada para despertar con energía, desinflamar el abdomen y mantener el equilibrio digestivo durante el resto de la jornada.

“En verano, más que nunca, necesitamos hidratar bien el cuerpo y elegir alimentos que favorezcan la digestión y aporten nutrientes de calidad, sin sobrecargar el organismo”, explica Mar Santamaría, responsable de Atención Farmacéutica de PromoFarma by DocMorris.

Tostada con aguacate © Adobe Stock

Así debe ser un desayuno antiinflamatorio (según una experta en farmacia)

La clave está en priorizar ingredientes naturales, ricos en fibra, antioxidantes, grasas saludables y proteínas de buena calidad. Todo lo que favorezca una digestión suave, una microbiota en equilibrio y una menor respuesta inflamatoria por parte del organismo.

¿Qué no puede faltar en este desayuno?

  • Frutas frescas de temporada: melocotón, ciruelas, higos, sandía o cerezas, por su contenido en agua, vitaminas y fibra.
  • Semillas y frutos secos: como chía, calabaza, almendras o nueces, con efecto saciante y regulador del tránsito intestinal.
  • Lácteos fermentados o alternativas vegetales: yogur, kéfir o bebidas vegetales sin azúcares añadidos, que ayudan a mantener la microbiota intestinal en forma.
  • Hidratos de carbono complejos: como el pan integral de fermentación lenta o crêpes de trigo sarraceno, que aportan energía sin provocar picos de azúcar.
  • Proteínas de alto valor biológico: huevo, atún, sardinillas o jamón ibérico de calidad, que contribuyen a mantener la saciedad y reparar tejidos.
  • Grasas buenas: aguacate, aceite de oliva virgen extra o purés 100% de frutos secos, con efecto antiinflamatorio probado.

“El objetivo es que el desayuno sea saciante, digestivo, hidratante y equilibrado. Así evitamos hinchazón abdominal, bajones de energía o atracones a media mañana”, asegura Santamaría.

Mujer tomando un batido© Getty Images

5 ideas fáciles y veraniegas para empezar el día con buen pie

Si te faltan ideas para poner en práctica todo lo anterior, apunta estas propuestas fáciles y apetecibles:

  1. Yogur con toppings frescos y crujientes. Una base de yogur natural o vegetal con frutas frescas (como fresas, melocotón o cerezas), semillas variadas, un puñado de nueces y unas virutas de chocolate 85% cacao.
  2. Huevos revueltos con pan integral y aguacate. Acompáñalos con una rebanada de pan integral de calidad, un poco de salmón ahumado y medio aguacate en láminas. Una combinación completa, rica en proteínas y grasas buenas.
  3. Batido casero antioxidante. Mezcla un plátano maduro (mejor si está previamente congelado en trocitos), un melocotón, dos cucharadas de cacao puro y bebida vegetal de avena. Tritura y deja enfriar en la nevera: ¡listo para llevar!
  4. Crêpes de trigo sarraceno con huevo duro y rúcula. Una forma diferente y muy digestiva de comer proteínas desde primera hora. Puedes añadir una loncha de jamón ibérico o queso fresco.
  5. Gazpacho + tostada con topping saludable. Sí, el gazpacho también puede formar parte de un desayuno en verano. Mejor si es casero o de buena calidad, sin aditivos. Acompáñalo de una rebanada de pan integral con queso fresco, atún o hummus.
Por qué eliminar de la dieta ciertas frutas© Getty Images

Tentempiés para media mañana que también desinflaman

Para no llegar con hambre al mediodía (y seguir cuidando tu digestión), la experta recomienda tener a mano snacks tan refrescantes como saludables:

  • Una pieza de fruta y un puñado de frutos secos.
  • Un vasito de gazpacho frío.
  • Agua con rodaja de limón y hojas de menta.
  • Infusión fría con hielo.

Puede que parezca un detalle menor, pero elegir bien el desayuno tiene un impacto directo en tu digestión, tu energía y tu bienestar general. Como recuerda Santamaría, “cuidar la alimentación no es incompatible con disfrutar del verano. Solo hay que hacer pequeñas elecciones conscientes, como optar por ingredientes de calidad y evitar los ultraprocesados”.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.