Ir al contenido principalIr al cierre de página
Es Tendencia
Cómo tomar colágeno© celinebethmann

Elisa Blázquez, nutricionista: "El colágeno es una proteína y su efectividad depende de cómo y con qué lo tomes"

La experta asegura que este suplemento no es magia y que para que funcione tiene que formar parte de un plan


Elisa García Faya
Redactora de Belleza y Estar Bien
29 de julio de 2025 - 20:07 CEST

¿Has empezado a tomar colágeno cada mañana y no notas nada? Es una pregunta que, según Elisa Blázquez nutricionista clínica y directora de nutrición de IQtra Medicina Avanzada, se formulan muchas mujeres en consulta. Pese a ser muy constantes con este suplemento, no perciben sus efectos

La experta le suele advertir de que quizá no lo estén tomando de la manera adecuada. "El colágeno es una proteína y su efectividad depende de cómo y con qué lo tomes", explica. Pero ¿cuáles son las claves de la ingesta correcta entonces?

Cómo tomar colágeno© etam

Cómo tomar colágeno para notar sus efectos

Elisa es clara: "la realidad es que el colágeno no actúa por sí solo. Es una proteína que tu cuerpo necesita transformar y utilizar". Por eso recomienda tomarlo con vitamina C (que ahora se añade a muchos suplementos de colágeno de base). Asegura que sin ella no se sintetiza colágeno nuevo. Además, según la nutricionista, si tu dieta no contiene proteínas suficientes tampoco vas a notar los efectos del colágeno. 

La dieta de Eloisa de Orange© eloisevanoranje

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda un consumo diario de proteínas de entre 0,8 y 1 gramo por kilogramo de peso corporal para adultos sanos, cantidad que puede aumentar en casos como embarazo, vejez o actividad física intensa. Sugiere que entre el 10 % y el 15 % del total de calorías provenga de proteínas, priorizando una combinación equilibrada de fuentes animales y vegetales. Además, promueve el consumo de proteínas vegetales por sus beneficios adicionales, como el aporte de fibra y menor contenido de grasas saturadas.

Cómo y con qué tomar colágeno para notar sus beneficios© ksyander

Pero no solo se trata de elevar el consumo de proteínas. Según la experta, aunque este es un punto clave, también resulta fundamental cuidar el conjunto de la dieta. Al fin y al cabo, ya sabemos que en términos de suplementos no se puede empezar la casa por el tejado. Para la nutricionista es indispensable "tener un intestino sano que absorba correctamente lo que le damos".

suplementos

Esto no solo se consigue por medio de la alimentación. Elisa asegura que es necesario ofrecer al organismo "un entorno libre de hábitos que lo destruyan". Entre esos hábitos cita el estrés crónico, el tabaco, y el consumo de azúcar. Pero son solo tres ejemplos obvios que se suman a una larga lista de gestos incoherentes que tiran por la borda todo el esfuerzo diario que estés haciendo por cuidarte y hacen que resulte un sinsentido invertir en el mejor suplemento para paliar los déficits de la dieta que, por el ritmo de vida actual, sufre también quien se preocupa con consciencia de su salud.

Cómo tomar colágeno© queenofjetlags

Elisa Blázquez es tajante: "la ciencia lo confirma: el colágeno ayuda, pero solo cuando el terreno está preparado". Y recomienda: "combínalo con alimentos ricos en vitamina C, cuida tu digestión y mantén la constancia durante al menos tres meses". 

Si tomas el colágeno por la mañana, asegúrate de que tu desayuno tenga proteínas de elevado valor biológico como la del huevo y alimentos ricos en vitamina C. Paula Sáiz de Bustamante, farmacéutica experta en nutrición y colaboradora en la promoción de hábitos saludables de Juice Plus+, recomienda en este sentido el kiwi. Nos cuenta que "es una fruta que, además de contener una alta cantidad de vitamina C, aporta antioxidantes, vitamina K, folatos y potasio". Así, asegura que "el consumo diario de kiwi puede ser una estrategia efectiva para la promoción de la salud y prevención de numerosas enfermedades, según el estudio Beneficios nutricionales y sanitarios asociados al consumo de kiwi publicado por la Universidad Complutense de Madrid". 

En definitiva, como dice Elisa, hay que tener presente que "el colágeno no es magia, es parte de un plan". Cuida tu cuerpo desde dentro y verás cómo tu piel, tus articulaciones y tu energía lo notan.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.