Ir al contenido principalIr al cierre de página
Es Tendencia

¿Qué vitaminas son especialmente importantes cuando llega el otoño?


Para acomodarse en esta nueva estación, el cuerpo tiene que realizar un esfuerzo extra para adaptarse, especialmente, a los cambios de temperatura y en la luz


mujer te casa© Getty Images
Actualizado 26 de septiembre de 2023 - 10:21 CEST

Ya le hemos dado la bienvenida al otoño, y la nueva estación llega acompañada de cambios de temperatura y luminosidad que pueden modificar nuestro estado de salud. “Para acomodarse en esta nueva estación, el cuerpo tiene que realizar un esfuerzo extra para adaptarse, especialmente, a los cambios de temperatura y a los cambios en la luz”, nos cuenta la farmacéutica Mar Sieira, que nos explica, además, que las vitaminas juegan un papel esencial en nuestro bienestar y en la compensación de estos pequeños desequilibrios que nos provocan los cambios estacionales.

La importancia de las vitaminas

Le hemos preguntado a la experta cuáles son las vitaminas que nos pueden ayudar en estos días de cambio de estación, de vuelta total a la rutina, cuando las vacaciones, ya sí que sí, están muy lejos. “Mediante una alimentación consciente donde puedas incluir estos grupos vitamínicos, o mediante la suplementación, si tu día a día no te permite mantener una dieta cuidada y equilibrada, éstas que detallamos debajo son las vitaminas que te recomendamos”, nos dice.

Lee también: ¿Por qué estás siempre cansada? Estas son las razones que pueden explicar esta situación

mujer al sol© Getty Images

Vitamina D

Es importante suplementar esta vitamina para evitar su déficit durante esta época del año, ya que necesita luz para ser sintetizada, y en otoño, las horas diarias de luz van cayendo hasta la primavera que vuelven a repuntar. Además, es fundamental para la salud ósea, ya que controla los niveles de fósforo y calcio en nuestros huesos. Puedes encontrarla de manera natural en pescados grasos como el salmón, huevos, lácteos, carne de vacuno y algunos vegetales (aunque en menor medida) como aguacate, pepinos y zanahorias.

Lee también: Repasamos las verdades y los falsos mitos sobre la vitamina D

Vitamina C

De notable efecto antioxidante, también ayuda a fortalecer tu sistema inmunológico. Puedes ingerirla directamente comiendo alimentos como naranjas, mandarinas, pimientos, brócoli o coliflor.

Lee también: Vitamina C: sus beneficios, dónde encontrarla... te lo contamos todo sobre este nutriente

Vitamina A

Es útil para reforzar tus defensas y prevenir infecciones y enfermedades. Lo encontrarás en zanahorias crudas, hígado animal, perejil y orejones. También está presente en verduras como la calabaza, los pimientos rojos y las espinacas.

Vitaminas del grupo B, especialmente B3, B6 y B7

  • Vitamina B3. Para mantener la buena salud de tu cabello y de tu sistema nervioso y digestivo, come atún, legumbres, cereales integrales o carne de conejo y pollo. La vitamina B3 aumenta la circulación hacia el cuero cabelludo. También ayuda a mantener la piel sana.
  • Vitamina B6: tienen un papel muy importante en el sistema inmunitario ayudando a desarrollar anticuerpos, que son elementos de inmunidad muy importantes en nuestro organismo. Además, ayuda a sintetizar serotonina en nuestro organismo. La serotonina es importante para mantener el buen ánimo y mejorar el ciclo del sueño.
  • Vitamina B7. Esencial para activar el organismo, se encuentra en la levadura, el hígado, la yema de huevo, los frutos secos y los cereales. Ayuda al organismo a transformar los alimentos ingeridos en glucosa, siendo por tanto una vitamina esencial para mantener altos los niveles de energía de nuestras células.

Lee también: ¿Te hace falta un extra de vitaminas?

Vitamina E

Sus propiedades antioxidantes protegen a las membranas celulares de su deterioro, y por tanto del envejecimiento. La puedes encontrar en aceite vegetal como el de girasol o el de oliva, nueces, guisantes y maíz dulce. De su efecto se encuentran especialmente beneficiados el sistema inmunológico, nervioso y cardiovascular.

Vitamina K

Ayuda al organismo a mantener la salud de huesos y tejidos. Interviene de manera esencial en el proceso de coagulación sanguínea. Está presente especialmente en las verduras de hoja verde como las espinacas, y el puerro, pero también en espárragos, tomates y patatas.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.