El blog de Meritxell

Algunos consejos dietéticos para evitar y reducir la celulitis

La mayoría de mujeres sufren celulitis en diferentes grados

Por Meritxell Martí

La mayoría de mujeres sufren celulitis en diferentes grados.

No sólo es exclusivo de mujeres sino también los hombres pueden padecerla, aunque es menos habitual.

Puede estar localizada en piernas, brazos, espalda y/o abdomen.

Se puede padecer a cualquier edad, aunque también está muy implicado el factor hormonal por lo que será más frecuente durante la edad fértil de la mujer.

Ya escribí un post hace tiempo sobre las cremas anticelulíticas y como tratar la celulitis, sin embargo en este quería incidir algo más en la alimentación, ya que creo que es pieza clave y fundamental para la prevención, formación y ataque de la misma.

¿QUÉ ES LA CELULITIS?

Simplemente es la grasa que  se deposita en forma de pequeñas bolsas o nódulos debajo del tejido conectivo de la piel. La piel de la mujer es mucho más fina que la de los hombres es por ello es más evidente.

FACTORES QUE DETERMINAN LA APARICIÓN DE CELULITIS
Hormonas
Falta de ejercicio
Dieta y hábitos de vida poco sanos
Obesidad
Factores genéticos que predeterminan a su formación
Alguna medicación como corticoides y algunos anticonceptivos
Aunque en general, el denominador común de todos estos factores es la acumulación de toxinas, así que los consejos para evitar la formación de celulitis serán los que evitaran el acumulo de estas toxinas.

HEMOS DE EVITAR
Alcohol: Se transforma en el organismo en grasa y directamente a los depósitos grasos.

Tabaco: Fumar oxida las células, acumula una gran cantidad toxinas y radicales libres. Igualmente destruye directamente las fibras de colágeno.

Alimentos demasiado dulces: Refinados, que van a aumentar los depósitos de grasa y acumulo igualmente de toxinas.
Alimentos procesados: Estos alimentos contienen gran número de sustancias no naturales, como conservantes, colorantes y otros aditivos.

Demasiado salados:  Van a provocar retención de líquidos e inhibir la circulación sanguínea. Además de provocar la deshidratación.

Almidones procesados.
Proteínas de origen animal cocinadas: Contienen gran cantidad de toxinas.
HÁBITOS BENEFICIOSOS
DIETA SANA: De forma limpia, alcalina y con alimentos no procesados. Incluir en la dieta productos frescos, frutas y verduras, ayuda a eliminar las toxinas ácidas del organismo.
Nos interesa que las toxinas circulen y se eliminen y que no se estanquen  por lo que lo ideal es incluir alimentos antioxidantes en la dieta, como el Açai u otros frutos rojos. Cítricos y vegetales. Los antioxidantes, es la mejor defensa frente a los radicales libres que causan daño a las células de la piel y contribuyen a la formación de la celulitis.

HIDRATAR Y DRENAR: Beber agua pura, la hidratación natural de las frutas verduras frescas. Agua con trozos de frutas frescas cortadas como rodajas de limón o incluso infusiones herbáceas drenantes.Evitar bebidas estimulantes con cafeína. El agua ayuda a drenar y a eliminar las toxinas. Además ayuda a mejorar visualmente la piel.Beber té verde es un potente antioxidante que ayuda a aumentar la energía y mejorar la perdida de peso.

REEMPLAZAR EN LA DIETA LAS  GRASAS SATURADAS: Por grasas más sanas como el omega 3, el aceite de pescado, las semillas de lino. Estimulan la circulación sanguínea. Si la circulación sanguínea está disminuida no llegan correctamente los nutrientes a estas células y causan un estancamiento lo que aumenta los problemas de la celulitis.

CAMBIAR LA SAL REFINADA: Por cristales de sal, la sal refinada es extremadamente ácida y altamente deshidratante. La sal refinada hace acumular toxinas en nuestro cuerpo. Es preferible la sal marina que contienen minerales beneficiosos.

DESINTOXICAR, PLAN DETOX: Cuando añadimos alimentos alcalinos en nuestro organismo estamos eliminando los tóxicos ácidos y es justo lo que necesita nuestro organismo. Las toxinas provocan la formación de la celulitis, por lo que el tabaco, café, alcohol y comidas procesada que contengan mucho contenido de azúcares es aconsejable sino eliminarlos, reducirlos notablemente.

EXFOLIACIONES Y MASAJES: Estimulan el sistema linfático y ayudan a eliminar las toxinas y a estimular la circulación por los canales.
MOVERSE Y EJERCICIO:  Sudar al hacer ejercicio ayuda a eliminar toxinas del organismo y de la piel, mejora la tonicidad de la piel y  la apariencia visual de la celulitis. El ejercicio regular ayuda a aumentar el tono de la piel, a quemar grasas y mejorará la circulación, aumenta el tono muscular también. Estimula el drenaje linfático que elimina las toxinas de las células.

MASAJES, estimulan la circulación sanguínea y estimula el drenaje
CREMAS con cafeína, dan firmeza a la piel. Los peelings, exfoliaciones mejoran la circulación y reducen los signos de la celulitis.
ALIMENTOS QUE AYUDAN A EVITAR LA CELULITIS
TÉ VERDE. Beber tres tazas diarias actúa como antioxidante, contiene galato de epigalocatequinas EGCG, mejora la combustión de las grasas y así evita la proliferación de los adipocitos y con ello la celulitis. Se puede combinar con otras hierbas que ayuden a movilizar también líquidos, drenar y eliminar toxinas.

ESPÁRRAGOS: Tienen importantes propiedades que estimulan la circulación. Un importante inhibidor del estrés gracias al alto contenido de ácido fólico. Altos niveles de estrés pueden provocar el aumento de los depósitos grasos en el organismo. Además fortalecen las venas y los capilares lo que normaliza la circulación sanguínea. Actúa igualmente como diurético lo que estimula la circulación y la eliminación de toxinas por el organismo.

FRUTOS ROJOS:  Tanto las moras como los arándanos u otras bayas estimulan la producción de fibras de colágeno lo que estimula la textura y la tonicidad de la piel. Además contienen un alto contenido en antioxidantes que ayudan a liberar la grasa pegada al tejido conectivo.

PIMIENTA DE CAYENA: Restaura el contenido en vitamina B6, fortifica el tejido conectivo. Contiene la Capsaicina, que estimula al metabolismo la combustión de las grasas  y más calorías. Ayuda a aumentar el tono basal hasta el 25%. Mejora la circulación sanguínea, mejorando la eliminación de las toxinas y reduciendo los depósitos de grasas debajo del tejido conectivo. Los productos picantes aumentan la temperatura interna del organismo y esto hace que el organismo queme más rápidamente las calorías.

PLÁTANOS: Son fuente rica en potasio, lo que es de gran ayuda en la reducción de la celulitis. El potasio reduce la retención de agua que es una de las causas de la formación de la celulitis. El potasio puede ayudar a mejorar el sistema linfático y estimular la circulación de fluidos y limpiar el organismo de toxinas e impurezas. Importante vitamina B6 y magnesio.

PIÑA: Mejora la retención de líquidos y la circulación de los fluidos del organismo. Ayuda a restaurar las fibras de colágeno. Rica en potasio, vitamina C y bromelaína, una enzima que estimula la circulación sanguínea, mejora la digestión de las grasas.

PAPAYA: Comer fruta y verdura fresca es una de las mejores maneras de desintoxicar el organismo y reducir la apariencia de la celulitis. La papaya particularmente es beneficiosa, es igualmente rica en potasio como los plátanos. Contiene igualmente antioxidantes como el betacaroteno y papaína, igualmente mejora la digestión de las grasas.

CEREALES INTEGRALES: mejoran el proceso detox y a eliminar las toxinas que pueden acumularse en el organismo, como la celulitis. Mejora la circulación sanguínea y la salud del corazón y a su vez mejoran la circulación en las zonas propensas con celulitis.

AZAFRÁN: Es antiinflamatorio y ayuda a mejorar el crecimiento y la inflamación de los adipocitos. Es útil en las dietas para adelgazar ya que disminuye la sensación de hambre y estimula la circulación. Mejora el tono muscular.

VINAGRE DE SIDRA: Mejora el fluido de toxinas y evitar la retención de agua. Contienen potasio, magnesio y calcio. Contribuye a reequilibrar la producción de estrógenos.

JENGIBRE: Igual que los otros alimentos, el jengibre estimula la circulación sanguínea, lo que hace mejorar la apariencia de la celulitis, estimula el sistema linfático y la eliminación de toxinas.

ZUMO DE ARÁNDANOS: Ayuda a limpiar el sistema linfático. Ayuda a emulsionar los depósitos grasos.

FUCUS: Estas algas contienen fucoxantina, estimula la combustión de las grasas, se puede añadir en la ensalada o tomarlo en forma de cápsulas o extractos líquidos.

GOTU KOLA: Estimula la elasticidad de la piel junto con  el diente de león, también mejora la circulación.
GINKO BILOBA: Estimula la circulación sanguínea.
SEMILLAS DE LINO: Estimulan la formación de estrógenos lo que hace aumentar los niveles de colágeno mejorando la fuerza del tejido conectivo, lo que puede hacer reducir la apariencia de la celulitis.
EXTRACTO DE CASTAÑO DE INDIAS: Estimula la circulación sanguínea, reducen la inflamación, mejora la fuerza capilar.
CÍTRICOS: Son una importante fuente de vitamina C y de flavonoides, que ayudan  a mejorar la circulación sanguínea y reforzar capilares.
OTROS ALIMENTOS: Melón, infusión de ortiga, hinojo, apio, brócoli, cítricos, tomate, albaricoque, cúrcuma, espinacas, rábanos, col y/o huevos.
Algunos suplementos en forma de cápsulas suelen contener mezclas de estos alimentos. Por lo que con ellos nos facilita tomarlos.