1. HOME
  2. / Casa
10 Fotos |

10 consejos para elegir la casa del futuro

¿Cómo debería ser la vivienda perfecta?

10 consejos para elegir la casa del futuro
01 de Septiembre de 2020 - 10:50 CEST por Alejandra Muñoz
...
Estás leyendo 10 consejos para elegir la casa del futuro
1/10
Siguiente La princesa Leonor: 'Por primera vez los premios recaen en cinco mujeres. Mi hermana y yo hemos conocido vuestros proyectos y estamos admiradas y agradecidas'
Casa familiar con porche y piscina
© Santiago Heyser para Estudio AM Arquitectos
1/10
Casa familiar con porche y piscina

Ahora que hemos dejado atrás el confinamiento por la COVID-19, parece que es el momento de analizar y responder las preguntas que han surgido. Se trata de dar una vuelta a la decoración más práctica, la que "se aplica" en el día a día. ¿Cómo queremos que sea la casa en la que viviremos, la casa del futuro? Pero la del futuro cercano. Nuestros hábitos han cambiado, con ellos también la manera de vivir y relacionarnos. El confinamiento ha puesto de manifiesto lo que le pedimos y esperamos de una casa. Estos son los 10 consejos que hay que considerar para elegir la vivienda a partir de ahora.

 

Fachadas optimizadas

Antes de pasar al interior o a otras cuestiones de decoración práctica, la casa del futuro debe tener una fachada optimizada. Esta es una de las conclusiones a las que ha llegado la promotora Habitat Inmobiliaria a partir de un análisis de sus promociones y de esta “nueva realidad”. Precisamente ese estudio "pone de relevancia la necesidad de priorizar más que nunca la salud y el bienestar de los propietarios y garantizar la sostenibilidad de las viviendas, algo que ya se podía ver antes de la crisis, pero que se ha consolidado notablemente".

 

Precisamente para que la casa del futuro sea eficiente, las fachadas deben estar correctamente diseñadas con un grosor suficiente, capas de aislamiento y sin puentes térmicos. Todo con el fin de que la temperatura de confort dentro de la casa sea óptimo y se reduzcan así los consumos de gas y electricidad. De esta manera, además de estar más a gusto, si se pasa más tiempo en casa no se disparan las facturas.

Leer: 'Passivhaus' o casa pasiva: diseñada para ahorrar

Salón de estilo clásico con salida al jardín
© Melissa and Miller Interiors
2/10
Salón de estilo clásico con salida al jardín

La importancia de los ambientes exteriores

Otro de los consejos para elegir la casa del futuro es tener en cuenta la importancia de la conexión con el exterior. Si es posible, que la vivienda cuente con un espacio al aire libre ya sea terraza, patio o jardín. Pero si no es el caso al menos sí que cuente con grandes ventanales y vistas que hagan que el interior y uno mismo sienta la presencia de la naturaleza, del  mundo fuera. Ver árboles desde una ventana, aún en una casa urbana, nos relaja y conecta.

Leer: 'In & out': cuando el salón se prolonga en la terraza y el porche

Luminoso rincón de trabajo delante de la ventana
© Richard Chivers para Astrain Studio
3/10
Luminoso rincón de trabajo delante de la ventana

Dosis extra de luz natural

Y muy relacionado con esa conexión y necesidad de ver el mundo exterior y de sentirlo aún dentro de casa, otro de los consejos que se desprenden del estudio realizado por Habitat Inmobiliaria es la necesidad de que la casa del futuro sea luminosa. La luz natural siempre ha sido un aspecto a valorar en la adquisición de una vivienda o en la elección para convertir un piso de alquiler en un hogar propio; pero ahora todavía más. La luz favorece la salud y el bienestar cuando se pasan largas temporadas dentro de casa. La casa del futuro tiene grandes ventanales, de calidad para garantizar el asilamiento térmico y acústico, pero los tiene.

Leer: ¿Por qué necesitas cambiar las ventanas y qué ganas con ello? ¡Prepara tu casa para el frío!

Salón con ventanal y butacas de fibra
© Alhambra
4/10
Salón con ventanal y butacas de fibra

La orientación de la casa

Cuando uno busca vivienda a veces se centra en aspectos relacionados con los acabados, los servicios de la zona, la comunicación… y todo es importante pero puede que no se valore debidamente la orientación. La casa del futuro lo tiene en cuenta porque interfiere en el bienestar, tanto por su incidencia en la temperatura de la vivienda como por la cantidad de horas de sol que recibe. Esa orientación, además de ayudarte en el consumo, hará que tu casa sea más cálida en invierno y más fresca en verano o viceversa. También hará que recibas el sol de mañana en el patio o de tarde. Es importante si buscas una casa adaptada al clima y al lugar  en el que vives. Será más cómoda y eficiente.

Leer: 'Green attitude': ¿qué reformas sostenibles debes plantearte para tu casa?

Rincón de comedor delante de una ventana
© Ikea
5/10
Rincón de comedor delante de una ventana

Ventilación cruzada

¿Quieres seguir anotando consejos para elegir la casa del futuro? Entonces añade a tu lista la configuración de la vivienda, pensando en la ventilación cruzada. Se trata de favorecerla con una arquitectura que dote a la construcción de dos o tres fachadas que permitan una óptima ventilación. De esta manera se crean corrientes de aire al abrir diferentes ventanas y así se garantiza la salubridad. Si la casa tiene todas las ventanas en una única fachada, en línea, esa circulación de  aire pierde eficacia.

Leer: La decoración de tu casa influye en tu bienestar físico y emocional

Cuarto de baño con ducha y luz natural
© Dekton
6/10
Cuarto de baño con ducha y luz natural

La casa del futuro es… antibacteriana

Precisamente la COVID-19 nos ha hecho ser conscientes de la importancia de no pasar al interior de la casa con los zapatos de la calle para no introducir bacterias y gérmenes; pero también hemos visto la posibilidad de que estos permanzcan en las superficies de nuestros muebles, especialmente en suelos, tiradores, grifos, interruptores y encimeras. Así que, sin duda, la casa del futuro es antibacteriana. Esto significa que el interés por el uso de materiales que favorezcan la salubridad va en aumento. Cerámicas con tratamientos antibacterianos, también loza sanitaria, laminados que protegen de bacterias y otro tipo de revestimientos para superficies y encimeras que garantizan máxima limpieza.

Leer: Estas son las reformas que 'necesitaremos' después del confinamiento

vivienda-futuro-8a
© Eduardo Macarios para Gabriela Casagrande Arquitetura
7/10
vivienda-futuro-8a

Materiales naturales dentro de casa

Cada vez escuchamos más hablar sobre ellos en decoración e interiorismo, así que sin duda tiene que estar este consejo en la casa del futuro. Tanto si vas a comprar como a reformar, piensa en escoger para revestimientos, mobiliario y complementos materiales naturales y respetuosos con el medio ambiente. Maderas certificadas -de bosques sostenibles-, pinturas y barnices ecológicos sin compuestos orgánicos volátiles, tejidos naturales… todo esto mejora la calidad del aire y la salud dentro de la vivienda.

Leer: 10 ideas para lograr una casa más ecológica

Cocina con isla central y mesa de comedor adosada
© Dica
8/10
Cocina con isla central y mesa de comedor adosada

Espacios que se adaptan

Esto quiere decir que la casa del futuro no es rígida sino que se puede configurar según necesidades, costumbres, usos… no es solo una cuestión de poder personalizar una vivienda en acabados y distribución cuando la compras -algo que debería ser primoridal- sino que los espacios a la hora de distribuirse  y decorarse se conciben como flexibles y multifuncionales. "Cada vez está más claro, las casas serán como un refugio, por ello una distribución adecuada es fundamental para favorecer la conciliación de la vida familiar y laboral. En este punto hay que tener varios factores en cuenta, como los espacios amplios y diáfanos, multifuncionales, la separación entre zona de día y de noche, el diseño de dormitorios flexibles o la existencia de dos baños, entre otros muchos elementos", recuerdan desde Habitat Inmobiliaria.

Leer: 10 razones por las que elegir una casa prefabricada en lugar de una vivienda convencional

Cocina mini con barra y taburetes
© CículoCuadrado Design
9/10
Cocina mini con barra y taburetes

La tecnología está presente en la casa del futuro

Un uso inteligente de la tecnología facilita la vida. La casa del futuro se sirve de ella en diferentes ámbitos. Por un lado la domótica ayuda a controlar el gasto energético pero también a hacer más cómodo el uso de una casa en el día a día (control automatizado de persianas e iluminación, por ejemplo) y más segura.

Leer: Muebles inteligentes, un paso más para tu casa, ¿qué no te puede faltar?

Habitación compartida con literas y ventanal al bosque
© Francisca Cornejo para O2 Arquitectos
10/10
Habitación compartida con literas y ventanal al bosque

Tendencia a una casa de consumo casi nulo

Llegado este punto, habrás visto que varios de los consejos para elegir la casa del futuro están relacionados con la sostenibilidad. Y es que la tendencia es a conseguir viviendas basadas en criterios de consumo casi nulo (nZEB o edificio energía cero) y en criterios bioclimáticos. Los edificios de consumo de energía casi nulo producen la energía que van a consumir durante un año mediante fuentes renovables propias o que se encuentran próximas. Poco a poco se imponen conceptos como el sello Breeam que certifican la calidad de la construcción en este sentido. También a la hora de construirse una vivienda son muchos los estudios especializados en lograr esa certificación oficial o similar.

Leer: Una vivienda sostenible, eficiente y chic, a imagen y semejanza del entorno que la rodea

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.

Más sobre:

  • ideas decoración
  • decoración de interiores
  • decoración práctica

Más noticias sobre ideas decoración

  • Dime de qué color es tu suelo y te diré de qué tono debes pintar la pared

    Dime de qué color es tu suelo y te diré de qué tono debes pintar la pared

  • Estos son los salones más deseados y refrescantes para este verano

    Estos son los salones más deseados y refrescantes para este verano

  • Descubre las mejores alfombras infantiles para decorar el cuarto de los niños

    Descubre las mejores alfombras infantiles para decorar el cuarto de los niños

  • Vajillas para una comida en la terraza, una fiesta en el jardín o una cena dentro de casa

    Vajillas para una comida en la terraza, una fiesta en el jardín o una cena dentro de casa

Recomendamos

© 2000-2022, HOLA S.L.
Mi cuenta Salir
  • MéxicoMX
  • USA US
  • Reino Unido UK
  • Canadá CA
  • TailandiaTH
  • GreciaGR
  • SerbiaRS
  • IndiaIN
  • TV
  • Reino Unido UK
  • USA US
¡Nuevo!
  • Portada
  • Actualidad
    • Bélgica
    • Dinamarca
    • España
    • Holanda
    • Liechtenstein
    • Luxemburgo
    • Mónaco
    • Noruega
    • Reino Unido
    • Suecia
  • Moda
  • Belleza
    • Casa
    • Cocina
    • Estar bien
    • Padres
    • Mascotas
    • Viajes
  • Horóscopo
    • Inspiración Novias
    • Directorio bodas
  • Blogs
  • Sociedad
  • ¡HOLA!PLAY
  • HELLO! English Corner
  • Beneficios Exclusivos ¡HOLA!
  • HOLA! Living, tendencias de moda y estilo de vida
Edición ES Edición US Edición MX
Ir a la sección de ¡HOLA! Fashion ¡HOLA! Fashion Tuotrodiario Cocina y recetas Mis mascotas Newsletter
Política de Privacidad Advertencia Legal Gestión de notificaciones Publicidad Suscripciones Política de cookies Archivo
© 2000-2022, HOLA S.L.
Mi cuenta Salir
Edición ES Edición US Edición MX
SUSCRIPCIONES ENTRA EN ¡HOLA!+ Accede a HOLA+
  • Casa familiar con porche y piscina
  • Salón de estilo clásico con salida al jardín
  • Luminoso rincón de trabajo delante de la ventana
  • Salón con ventanal y butacas de fibra
  • Rincón de comedor delante de una ventana
  • Cuarto de baño con ducha y luz natural
  • vivienda-futuro-8a
  • Cocina con isla central y mesa de comedor adosada
  • Cocina mini con barra y taburetes
  • Habitación compartida con literas y ventanal al bosque