Ir al contenido principalIr al cierre de página
Lavadero en el baño con lavadora, barra para la ropa, plancha, cajas, gran ventanal© Archeda

Orden en casa

¿Sin espacio para un lavadero? Estas ideas caben en cualquier rincón (y no es la cocina)

Lo sacamos de la cocina y lo situamos en una zona independiente, en el baño o en una esquina de una habitación. ¡Descubre dónde y cómo diseñarlo!


1 de mayo de 2025 - 12:00 CEST
Cocina blanca con lavadero en la terraza, con puertas de cristal con visillos blancos, estanterías y cestos© David Montero

La terraza o el tendedero 

La terraza o el clásico tendedero es una de las ubicaciones más idóneas, ya que cuenta con ventilación, un aspecto clave en el día a día. Es importante que saques partido al espacio disponible y que aproveches la pared con baldas o una barra, para las prendas de colgar. Opta, mejor, por colores claros, blanco preferiblemente, ya que son tonos que dan sensación de limpieza. Para un mejor mantenimiento, procura usar azulejos o alguna pintura plástica antimoho.

 En esta propuesta, la interiorista Raquel González ha colocado el lavadero en la terraza contigua a la cocina, logrando un dúo, tan práctico como estético. El blanco se apodera de todo, fusionando ambos espacios, pero también favoreciendo la amplitud y luminosidad. Nos encanta el detalle de los estores para separar, sin perder la comunicación. 

Lavadero con muebles blancos de lamas, lavadora y secadora en alto, fregadero, cestos, jarrón© Mar Gausachs

Una habitación independiente

Tener un lavadero independiente, amplio a ser posible, y con espacio para guardar no solo la ropa y los útiles de lavado, sino también el aspirador, es un sueño que este proyecto de Pia Capdevila hace realidad. En esta propuesta, el área de la lavandería se ha situado anexa a la cocina. La interiorista la ha diseñada en líneas muy limpias y colores neutros, para crear un espacio práctico y funcional. 

La distribución de los muebles aprovecha al máximo la luz natural, mientras que el papel pintado añade un toque acogedor. ¿Una idea para copiar? La lavadora y la secadora se han colocado en una posición elevada, para facilitar su uso y permitir almacenamiento debajo

Lavadora dentro de un armario azul claro con balda, barra para la ropa y módulos de madera© Mobalpa

Camuflado para integrarse mejor

Si la lavadora (y la secadora) está en la cocina u otra estancia prueba a camuflarla. para que no parezca que está ahí, aunque lo esté. Una buena idea es panelar los electrodomésticos a juego con el resto de muebles. De forma que no destaquen ni rompan con el estilo de la estancia

En esta propuesta de Mobalpa, la lavadora se oculta en el interior de un módulo con puerta azul claro, que combina a la perfección con el mobiliario de madera. Sobre ella, se ha situado una balda, muy cómoda para dejar el detergente o la cesta, y una barra para colgar la ropa.

Lavadero con fregadero de piedra, muebles inferiores y baldas con luz© Amador Toril

Independiente, pero compartiendo estilo

Si vas a colocarlo en dos espacios comunicados, normalmente la cocina, procura que compartan estilo decorativo, pero que no mezclen funciones. El espacio de Santos en Casa Decor 2025 es una demostración de cómo hacerlo. La clave es un sistema de puertas escamoteables dobles, que lo ocultan de manera discreta e integrada en el interiorismo, favoreciendo la creación de ambientes más armónicos y despejados. 

En este espacio, los muebles LISSE Marrón Oscuro Seda Mate del lavadero refuerzan la sensación de continuidad con la cocina. Además, gracias a una buena planificación se optimiza cada rincón y se crean zonas diferenciadas para lavar, secar y organizar la ropa. La primera cuenta con dos módulos portafregadero y una encimera en cuarcita de Cupa Stone. Mientras que el resto de áreas incluyen dos columnas para útiles de limpieza, una de lavado y secado con electrodomésticos de Miele y otra de servicio con puertas escamoteables, estantes y perfil de iluminación. 

Lavadero con lavadora, cesto, armarlo blanco con llave y caldera© Amador Toril

Un cuarto pequeño

A la hora de crear tu lavadero, es importante el espacio, pero sobre todo contar con una buena distribución, que logre que una zona de colada mini sea igual de práctica y cómoda que una grande. En esta propuesta del interiorista Alberto Torres se ha destinado una pequeña habitación de la zona de noche a lavandería. El blanco de paredes, electrodomésticos, paredes y armario aumenta visualmente los metros, al mismo tiempo que favorece la sensación de limpieza. No desestimes la parte alta de los muebles para cestos y cajas.

Lavadero en el baño con lavadora, barra para la ropa, estanterías y cestos© Nota Estudio

Abierto en un rincón del baño

Es uno de los lugares 'naturales' para ubicar un lavadero, donde molestan menos los ruidos del centrifugado. En función de los metros disponibles, puedes destinar una zona casi independiente o reservar un rincón a este fin. Eso sí, lo ideal es que no solo coloques la lavadoralavadora, sino que diseñes una zona de colada completa. ¿Necesitas inspiración? Esta propuesta de Nota Estudio te la da. 

Decorado en tonos claros, para favorecer la sensación de amplitud y luminosidad, sobre la lavadora se ha colocado una encimera de azulejos (más idóneos en esta estancia) y se ha colocado una barra, para la ropa de colgar, y un estante superior para dejar el detergente y los productos para la colada. El tendedero en el techo es otro acierto de este proyecto de las interioristas del estudio. 

Lavadero integrado en un armario con zapatero, barra para camisas, cestas y hueco para el aspirador y el cepillo de barrer© Archeda

Dentro de un armario 

A veces no es falta de metros, sino de ingenio. Y es en esta situación donde los armarios pueden ser grandes aliados del orden en casa. Puedes colocarlo en una habitación independiente, en la cocina o, incluso, en un pasillo lo suficientemente ancho porque una vez que cierras sus puertas, no se ve nada. 

Las soluciones modulares ofrecen un abanico de posibilidades, adaptándose tanto al espacio como a tus necesidades. Como esta propuesta de Archeda que redefine la forma de concebir el espacio doméstico, aunando funcionalidad y estética. Así, además de lavadora y secadora en columna, cuenta con una parte destinada a zapatero, barra para las prendas de colgar, un módulo para el aspirador y los útiles de limpieza... 

Cocina con lavadora y secadora en dos módulos elevados del suelo © Amador Toril para Casa Decor

En dos módulos independientes bien equipados

Si no tienes más remedio que ubicar el lavadero en la cocina, una buena idea es camuflarlos y evitar que acaparen las miradas. En el espacio Hisense de Casa Decor 2025, proyectado por el estudio Alegría, diseño y tecnología conviven y lo hacen de forma natural, como dos que se saben compañeros.

Así, la zona de la colada está independiente de la cocina. La lavadora y la secadora se ocultan en dos armarios, formando parte de la cocina, pero sin intervenir en las funciones principales de esa estancia. Se han situado más altos para facilitar el uso y ambos están bien equipados, con baldas y accesorios. 

Lavadero tras una puerta corredera con lavadora y secadora en columna, barra para ropa y cesto© Ignasi Rodríguez

Tras una puerta corredera

Las puertas correderas permiten separar sin restar espacio y ganar casi un metro cuadrado a la estancia. De esta manera, puedes aprovechar al máximo cualquier rincón de la casa. Además, esta propuesta de la arquitecta Vania Gaetti presenta otra ventaja, al ubicar la lavadora y la secadora en columna, como si fuera el horno y el microondas, ocupa mucho menos y resulta una distribución más práctica en el día a día. No te despistes, ya que este lavadero está perfectamente equipado y rentabiliza el almacenamiento en vertical. 

Mujer en sótano con cesta de ropa, tabla de planchar, tendedero portátil, cestos y armario con baldas © Hôma

El sótano o el garaje

Si vives en un casa, y no en un piso, estás de enhorabuena, ya que el garaje o el sótano son dos buenos espacios para situar, además del gimnasio o el despacho, la zona de colada. Además, esta ubicación presenta otra ventaja añadida: evitas las típicas molestias de ruidos y centrifugados. 

Si no tienes problemas de metros, crea diferentes áreas (lavado, planchado y secado) y coloca un armario que te ayude a mantener el orden. Haz que todo esté a mano y resulte cómodo, como en esta propuesta de Hôma. 

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.