Ir al contenido principalIr al cierre de página

El truco infalible para cocer los huevos sin que se rompan y pelarlos fácilmente (y no es echar vinagre al agua)


Jorge Camacho, fundador de la empresa de huevos frescos Cobardes y Gallinas, nos cuenta una técnica sencilla para conseguir unos huevos cocidos perfectos.


Mujer pelando huevos cocidos© Adobe Stock
Actualizado 25 de septiembre de 2025 - 11:23 CEST

El huevo es un superalimento. No puede faltar de nuestra dieta y hace tiempo que hemos desterrado todos los falsos mitos que se contaban sobre él y el aumento del colesterol. Poché, frito, en tortilla, cocido... Lo tomes como lo tomes, debes saber que es igual de saludable y contiene los mismos nutrientes, aunque en el caso de las calorías, el aporte es mayor cuando los cocinamos fritos, por el uso de aceite.

Los huevos cocidos son una gran solución para beneficiarnos de su aporte en proteína, vitaminas y minerales esenciales, como el calcio y selenio, y son el complemento perfecto de muchos platos. Pero siempre resulta un reto conseguir que no se rompan al cocerlos y, después, pelarlos fácilmente sin perder su contenido. Seguro que has oído más de una vez que una solución es echar vinagre al agua de cocción, pero 

Hemos hablado con todo un experto en huevos, Jorge Camacho, fundador de la empresa Cobardes y Gallinas, que cría gallinas en libertad de diferentes razas y alimentadas de forma natural para conseguir unos huevos frescos camperos de gran calidad que se han convertido en los preferidos de muchos grandes chefs y restaurantes (Diverxo, Ugo Chan, La Tasquita de Enfrente...). Le trasladamos la gran pregunta: ¿qué hay que hacer para conseguir un huevo cocido perfecto? Y nos ha sorprendido con un truco desconocido y que funciona. Atento porque seguro que va a convertirse en tu gran aliado en la cocina.

ASÍ SE HACEN LOS HUEVOS COCIDOS PERFECTOS

1. Elige huevos frescos. La elección de unos huevos de calidad, frescos, es fundamental. Son huevos con más sabor, olor, y una textura gelatinosa y compacta.

2. Rompe ligeramente la cáscara, para crear en su interior una cámara de aire que va a favorecer que una vez cocidos se pelen sin problema. Golpea con una cuchara en la base del huevo, sin que se quiebre del todo. 

Huevos cocidos
Huevos cocidos

3.- Introduce los huevos 'cascados' en un cazo con agua fría. Si se cuecen desde agua fría, el huevo coagula lentamente, no pierde nada de su interior y se pela con facilidad. Si el agua está hirviendo, con la fractura en la cáscara de huevo, parte de la clara se puede salir y enturbiar el agua.

4. El tiempo de cocción es de unos 10 minutos, para huevos de tamaño mediano, a fuego medio-alto. Puedes añadir una cucharadita de sal.

Huevos cocidos en hielo
Huevos cocidos en hielo

5.- Saca los huevos del cazo y pásalos a un bol con agua fría, con hielos, para cortar la cocción y que se enfríen más rápido.

6. Presiona con los dedos por la parte en la que hemos golpeado para ir rompiendo la cáscara, dale vueltas apretando y empieza a retirar la cáscara: verás que sale entera muy fácilmente.

Pelar huevo cocido
Pelar huevo cocido

Recuerda que los huevos cocidos o duros con cáscara duran hasta una semana en la nevera, mientras que los pelados duran de tres a cuatro días. Es crucial refrigerarlos dentro de las dos horas posteriores a la cocción y guardarlos en un recipiente hermético para mantener su frescura y seguridad. 

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.