Ir al contenido principalIr al pie de página

EL ARTE DEL DESAYUNO

Tres desayunos sanos y deliciosos para empezar el día con energía


Tres propuestas frescas, saludables y sabrosas para quienes disfrutan del desayuno como un momento de placer y bienestar.


Image© Juan y Mariana Nazábal
10 de noviembre de 2025 - 7:02 CET

Dicen que el desayuno es la comida más importante del día y, aunque suene a tópico, tiene mucha verdad. Lo que elegimos cada mañana influye en nuestra energía, nuestro ánimo y hasta en cómo afrontamos la jornada. Apostar por ingredientes de calidad, recetas equilibradas y un punto de creatividad convierte ese primer bocado en un pequeño ritual de bienestar.

Estas tres propuestas —un clásico con salmón, unas tortitas esponjosas y un pudín tropical— son saludables, fáciles y muy apetecibles. Perfectas para cuidarte sin renunciar al placer.

Media Image© Juan y Mariana Nazábal

Huevos Benedict con salmón, aguacate y salsa holandesa

Un bocado elegante que transforma cualquier desayuno o brunch en un momento especial.

Tiempo de preparación: 30 minutos

Ingredientes (para 2 personas):

  • 4 huevos 
  • Una c/s de vinagre de vino blanco para cocer los huevos 
  • 2 panes brioche redondos 
  • 4 lonchas de salmón ahumado 
  • 1 aguacate grande cortado en láminas
  • Alcaparras al gusto 
  • Ramitas de eneldo 
  • Rúcula para acompañar
  • 300 g de salsa holandesa de muy buena calidad

Elaboración: 

Para los huevos: En un cazo con agua añade una cucharada de vinagre y calienta hasta que hierva suavemente. Remueve el agua con una cuchara para formar un remolino y, desde una tacita, desliza un huevo con cuidado en el centro. Cocina 3 minutos: la clara debe quedar cuajada y la yema líquida. Retira con una espumadera y repite con el resto.

Montaje: Abre los panecillos por la mitad y tuéstalos ligeramente en una sartén. En cada plato, coloca un panecillo tostado con una base de aguacate laminado, el salmón ahumado y, encima, un huevo poché. Cubre con salsa holandesa y decora con alcaparras y eneldo fresco. Acompaña con rúcula aliñada con aceite de oliva virgen extra, limón y sal.

Consejo del chef: Al cocer los huevos poché, el vinagre ayuda a que queden más compactos, blancos y con la yema más cremosa. La receta contempla dos huevos por persona; si prefieres servir uno por comensal, basta con reducir la cantidad.

Un bocado elegante y lleno de sabor que convierte cualquier desayuno o brunch en un momento especial

¿Sabías que...?

Los huevos Benedict... Nacieron en Nueva York, a finales del s. XIX, en el hotel Waldorf, cuando un cliente pidió «algo diferente» para curar la resaca.

Media Image© Juan y Mariana Nazábal

Tortitas de avena y plátano con frutos rojos

Esponjosas, nutritivas y deliciosas: un clásico healthy que nunca falla.

Tiempo de preparación: 30 minutos.

Ingredientes (para 10 tortitas):

  • 1 plátano maduro 
  • 2 huevos 
  • 180 ml de leche
  • 60 g de harina de avena 
  • 60 g de harina de trigo todo uso o integral
  • 1 c/c de polvo para hornear
  • 1 pizca de sal 
  • 1/2 c/c de canela molida 
  • 1/2 c/c de ralladura fina de naranja 
  • 1/2 c/c de extracto o esencia de vainilla
  • 1 c/s de aceite de coco o aceite de oliva virgen extra suave o mantequilla derretida

Para acompañar: Yogur griego natural, miel o sirope de arce, frutos rojos variados, plátano en rodajas.

Elaboración: En un bol o vaso de batidora pon el plátano, los huevos, la leche, la vainilla y una cucharada de aceite de coco, de oliva suave o mantequilla derretida. Tritura hasta obtener una masa lisa. En otro bol mezcla las dos harinas con el polvo de hornear, la canela, la pizca de sal y la ralladura de naranja. Incorpora poco a poco esta mezcla seca a la preparación anterior, removiendo con suavidad, y deja reposar 10 minutos. Calienta una sartén antiadherente, con un poco de mantequilla o aceite, a fuego medio y vierte un cacillo de masa (o unas 3 cucharadas por tortita). Cocina unos 2 minutos, dale la vuelta y cocina 1 minuto más. Sirve las tortitas apiladas en forma de torre y acompaña con yogur griego, frutos rojos, rodajas de plátano y un toque de miel o sirope de arce.

Consejo del chef: Ralla la piel de la naranja justo antes de incorporarla a la masa y procura tomar solo la parte superficial de la cáscara, evitando la zona blanca, ya que aporta amargor.

Esponjosas y nutritivas, estas tortitas son la manera más deliciosa de empezar el día

Media Image© Juan y Mariana Nazábal

¿Sabías que...?

La avena es uno de los cereales más saciantes: su fibra ayuda a mantener la energía estable durante toda la mañana.

Pudín de chía con leche de coco y mango

Ligero, tropical y lleno de contrastes. Ideal como desayuno to go o postre saludable.

Tiempo de preparación: 15 minutos + 3 horas de reposo 

Ingredientes (para 3 personas):

  • 250 ml de leche de coco cremosa 
  • 3 c/s de semillas de chía 
  • 1 c/c de miel
  • 1/2 c/c de esencia de vainilla  
  • 2 mangos maduros 
  • Hojitas de menta para decorar 
  • Coco rallado opcional

Ligero, fresco y lleno de contrastes, este pudín combina coco y mango en un postre o desayuno tan saludable como apetecible

Elaboración: En una jarra, mezcla la leche de coco con las semillas de chía, la miel y la esencia de vainilla. Deja reposar 10 minutos, remueve y refrigera durante 2 horas. Pela los mangos: corta uno en cubitos y tritura la pulpa del otro hasta obtener un puré. Escoge unos vasos bonitos y coloca en la base una capa de puré de mango. Añade el pudín de chía de coco, continúa con otra capa de puré y termina con más pudín. Incorpora los cubitos de mango, espolvorea con coco rallado y decora con hojas de menta.

Consejo del chef: También puedes preparar el pudín con leche de vaca, de avena o de almendras; el proceso de elaboración es exactamente el mismo. Para otra versión, coloca en la base de los vasos unas cucharadas de yogur natural o griego, añade granola, una capa de fruta fresca (kiwi, uvas...) y termina con el pudín de chía. Decora con más fruta o un poco de coco rallado. Lo ideal es dejar que el pudín repose en la nevera durante toda la noche, de modo que las semillas se hidraten bien y adquieran esa textura cremosa.

¿Sabías que...?

Las semillas de chía... Pueden absorber hasta 10 veces su peso en líquido, lo que les da esa textura gelatinosa tan característica.

Empezar el día con un desayuno así no es un lujo, es una forma de cuidarse. Porque madrugar cuesta menos cuando sabes que te espera un plato bonito, saludable y lleno de sabor. Con un poco de mimo, las mañanas se convierten en el momento más inspirador del día.

TEXTO

César G. Truco

FOTOGRAFÍAS, REALIZACIÓN Y RECETAS

Juan y Mariana Nazábal

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.