Bizcochos caseros y fáciles de preparar: 15 ideas para endulzarte los meses de otoño


Si tienes antojo de disfrutar de este esponjoso dulce, y de los más sencillos de preparar, no te puedes perder nuestras siguientes recetas. Un bizcocho gusta en cualquier época del año pero durante los meses de otoño e invierno se nos antoja perfecto para tomar con un café o una infusión a cualquier hora del día.


Bizcocho de manzana
2 de octubre de 2025 - 10:31 CEST

Hay dulces que no nos pueden evocar más a casa, a deliciosos olores saliendo del horno y a sabores compartidos frente a una taza humeante de café o de té. Y el de un bizcocho reciém horneado es, sin duda, uno de ellos. Preparar un bizcocho también nos invita a pasar un buen rato en la cocina y a consumir ingredientes naturales, huyendo de aditivos y conservantes, en algunos casos, incluso aprovechando productos que pueden estar un poco más estropeados para evitar que acaben en la basura.

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 5 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 5 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

El otoño y el invierno son dos de las épocas mejores para disfrutar de bizcochos hechos en casa que nos ayuden a endulzar estos días más cortos y menos luminosos durante un desayuno o una merienda y los tomamos acompañados por alguna bebida calentita. 

© Adobe Stock
Huevos, harina, mantequilla y azúcar son los ingredientes principales para hacer bizcochos.

Por cierto, la palabra bizcocho procede del latín bis coctus, que significa 'cocido dos veces', porque en la antigüedad se hacía para conservarlo más tiempo y que aguantara en las travesías de soldados y navegantes. Este dulce sufrió una gran evolución en el tiempo: en la Edad Media se le añadieron especias como la canela y el jengibre; durante el Renacimiento, con la llegada del cacao y la vainilla del Nuevo Mundo, surgieron nuevas variedades y a partir del siglo XIX se volvió un dulce menos rústico gracias a las harinas refinadas y a las levaduras.

La textura esponjosa del bizcocho se logra por la incorporación de aire en la mezcla y el uso de polvo de hornear o claras batidas a punto de nieve y la mayoría de ellos se suele hornear a 180ºC  entre 35 y 55 minutos. Así que pon en marcha el horno para que se vaya calentando y elige cualquiera de estos 15 apetecibles bizcochos. A la mezcla habitual de harina, azúcar, huevos, levadura y mantequilla o aceite, le ponemos otros ingredientes como chocolate, limón, naranja, frutos rojos, manzana, frutos secos, etc.

Bizcocho de yogur: receta fácil y casera para un resultado suave y esponjoso

43 min
fácil
Leer más

Bizcocho con especias y miel

75 min
fácil
6 comensales
Leer más

Bizcocho de manzana y almendra

60 min
fácil
6 comensales
Leer más

Bizcocho de calabaza y frutos secos

50 min
fácil
6 comensales
Leer más

Bizcocho de zanahoria sencillo y rico

50 min
fácil
6 porciones
Leer más

Bizcocho de yogur y frambuesas

60 min
fácil
12 porciones
Leer más

Bizcocho de limón con cobertura de chocolate

40 min
fácil
6 comensales
Leer más

Bizcocho sencillo de calabacín

60 min
fácil
6 comensales
Leer más

Bizcocho de naranja y canela

40 min
fácil
8 comensales
Leer más

Bizcocho genovés de chocolate

60 min
fácil
6 comensales
Leer más

Bizcocho de plátano y nueces

45 min
fácil
6 comensales
Leer más

Bizcochos de queso y mandarina

30 min
fácil
6 comensales
Leer más

Bizcocho de cacao con crema de queso mascarpone

75 min
fácil
6 comensales
Leer más

Bizcocho de chocolate y plátano

40 min
fácil
6 comensales
Leer más

Bizcocho de boniato

50 min
fácil
8 porciones
Leer más

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.