Ir al contenido principalIr al cierre de página

El arroz milenario típico de Asia Central que se cocina por capas: tradición, sabor y exotismo


Viajamos con el paladar hasta Uzbekistán para aprender a cocinar su plato más representativo: Plov, un arroz muy aromático, que se acompaña con carne, verduras y especias.


Arroz Plov, plato emblemático de Uzbekistán© Gtresonline
12 de septiembre de 2025 - 10:30 CEST

Su nombre, Plov, quizá no te sea muy familiar. Sin embargo, si te decimos arroz Pilaf tal vez te resuene algo más; esa manera de cocinar los arroces, tan extendida en algunos países de Asia, del Cáucaso y de Oriente Medio, que consiste en sofreír primero el arroz -comúnmente de grano largo- en alguna grasa y después cocerlo. Pues bien, podríamos decir que el Plov es una variante concreta de este tipo de arroces, muy popular en el lejano y exótico Uzbekistán.

De hecho, allí está considerado como uno de sus platos nacionales, asociado a las celebraciones y comidas con familia y amigos. Ese tipo de platos que, como en el caso de nuestra paella, trascienden lo puramenet gastronómico para tener también un fuerte componente social. 

Arroz Plov© Adobe Stock
Arroz Plov, plato nacional de Uzbekistán

Además del arroz de grano largo -en Uzbekistán suelen usar el arroz devzira, pero para nuestra versión usaremos basmati-, en el Plov no pueden faltar cebollas, zanahorias, carne -normalmente de cordero o ternera-, ajo, y especias como comino y cilantro en grano. 

Primero se prepara un sofrito muy aromático con la carne y verduras, después se añade el arroz encima, formando una capa superior, y el agua justa para que se cocine sin remover. 

El utensilio tradicional donde se elabora este plato se llama Kazan -también daremos alternativas para nuestra versión doméstica-, y es un gran caldero de hierro fundido o acero con paredes gruesas y forma redondeada que permite una distribución uniforme del calor. 

Como toda receta tradicional y popular no hay un modo único de preparar el Plov; existen variantes en función de la zona del país. Así por ejemplo, vemos recetas donde, además, se incluyen ingredientes como pasas, orejones, garbanzos

En algunas variantes se incluyen también ingredientes como pasas y orejones© Gtresonline
En algunas variantes se incluyen también ingredientes como pasas y orejones

Un plato que disfruta en los hogares y en restaurantes. De hecho, en lugares como Besh Qozon (con distintos locales en la capital uzbeka, Taskent) observar cómo preparan esta receta en directo es un verdadero espectáculo. Allí lo cocinan cada día en el Kazán más grande del mundo. 

Ver cómo preparan el arroz Plov en el restaurante Besh Qozon, en Taskeny, es todo un espectáculo© beshqozon
Ver cómo preparan el arroz Plov en el restaurante Besh Qozon, en Taskent, es todo un espectáculo

RECETA ARROZ PLOV, PASO A PASO (versión doméstica) 

Como decíamos, el Plov original se hace en el Kazan, pero lógicamente, en nuestros hogares no disponemos de este utensilio así que para la versión que proponemos podemos emplear o bien una cazuela ancha, idealmente de hierro fundido, a una cocotte. O bien, una paellera honda con tapa ajustada. 

Ingredientes (4–6 raciones)

  • 500 g de arroz de grano largo (tipo basmati
  • 500 g de carne, troceada. Lo más tradicional es cordero (paletilla, cuello, falda). Si prefieres vacuno, puede ser falda aguja, jarrete… Lo importante es que sean piezas de carne que aguanten bien las cocciones largas. 
  • 4 zanahorias grandes, cortadas en bastones gruesos.
  • 2–3 cebollas grandes, en rodajas finas.
  • 1 cabeza de ajo entera, sin pelar (solo quitar piel suelta).
  • 120 ml de aceite vegetal de girasol.
  • 1 cucharadita de comino en grano.
  • 1 cucharadita de cilantro en grano.
  • Sal
  • Agua
Arroz Plov, plato emblemático de Uzbekistán© Gtresonline

Elaboración:

-Lavar el arroz varias veces hasta que el agua quede clara. Dejarlo en remojo con agua tibia y una pizca de sal durante 30 minutos.

-Calentar el aceite a fuego fuerte en la cazuela.

-Sellar bien los carne cortada en trozos medianos hasta que forme costra.

-Añadir la cebolla, sofreír hasta que quede dorada.

-Incorporar la zanahoria, saltear hasta que se ablande un poco.

-Sazonar con comino, cilantro, sal.

-Añadir agua caliente hasta cubrir la carne y verduras.

-Cocinar a fuego medio-bajo unos 30–40 min, hasta tener un guiso espeso.

-Escurrir el arroz y añadirlo a la cazuela, colocándolo es una capa uniforme sobre la base de carne y verduras. No remover. Alisar cuidadosamente la superficie. 

-Clavar la cabeza de ajo entera en el arroz.

-Verter agua hirviendo hasta cubrir el arroz (como 1 cm o 1,5 cm). 

-Cocinar a fuego fuerte sin tapar hasta que el agua casi desaparezca.

-Bajar el fuego al mínimo, tapar bien (o cubrir con un plato grande) y dejar unos 20 minutos. 

-Abrir la tapa, remover con cuidado para mezclar arroz y carne.

-Colocar en una fuente grande, con el ajo entero. 

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.