Ir al contenido principalIr al cierre de página
Ensaladilla rusa

La receta de ensaladilla rusa de Karlos Arguiñano: fácil, con pocos ingredientes y mucho sabor

Descubre la receta de ensaladilla rusa de Karlos Arguiñano, con pocos ingredientes, fácil de preparar y con sus mejores trucos para que siempre quede perfecta.


11 de agosto de 2025 - 9:20 CEST

Ensaladillas rusas hay muchas, y seguro que tú tienes tu propia receta: la de tu abuela o la de tu madre. Tal es la importancia de este plato veraniego que incluso existe un Observatorio de la Ensaladilla Rusa (ODER), encargado de defender y preservar los valores de la versión más tradicional, como su autenticidad y calidad. Nosotros no queremos ser tan estrictos y, de hecho, la primera que se elaboró en la historia –conocida como ensalada Olivier– poco tiene que ver con la que conocemos hoy, pues incluía ingredientes como carne de oca, lengua de ternera o caviar. Y si buscas una versión fácil, con pocos ingredientes y mucho sabor, nada como la receta de ensaladilla rusa de Karlos Arguiñano.

Karlos Arguiñano cocinando en uno de sus famosos programas.© Cocina Abierta / Hogarmania
Karlos Arguiñano cocinando en uno de sus famosos programas.

Ingredientes para hacer la ensaladilla rusa de Karlos Arguiñano

Nos encanta la ensaladilla que prepara Karlos Arguiñano: clásica, tradicional y con ingredientes básicos como patata, zanahoria, huevo, atún y mayonesa. Él añade también guisantes y aceitunas, aunque eso lo dejamos a tu elección. Incluso hemos visto otra versión del presentador de Cocina abierta en la que incorpora langostinos, perfecta para servir en un día de fiesta.

View post on Instagram
 

"La ensaladilla es un plato clásico y popular que destaca por la sencillez de su elaboración y por ser muy refrescante. Perfecta para comer los días de calor como aperitivo o como primer plato. Además, es una receta que se puede preparar de un día para otro, basta con añadirle la mayonesa a la hora de servirla", como reconoce el autor de numerosos superventas de libros de cocina y bodeguero que elabora su propio txacolí.

La variedad de patata y su cocción perfecta son imprescindibles para hacer la ensaladilla perfecta

El popular chef vasco aconseja no utilizar patatas viejas, ya que han perdido gran parte de su almidón, ni variedades como Nagore, Monalisa o Desireé, que tienden a deshacerse al cocerlas. Arguiñano prefiere patatas nuevas o de las variedades Kennebec, Sapunta o Red Pontiac, más firmes y resistentes a la cocción.

Otro truco clave de Arguiñano para una ensaladilla perfecta es cocer la patata entera, con piel y a fuego lento. De esta forma no absorberá demasiada agua, conservará el almidón y mantendrá una textura firme y deliciosa.

Cómo hacer la ensaladilla rusa de Karlos Arguiñano

Aquí tienes los ingredientes concretos que utiliza, con sus cantidades para 4 personas:

Ingredientes:

  • 450 g de patatas
  • 4 zanahorias
  • 2 huevos
  • 2 latas de atún en aceite
  • 4 cucharadas de mayonesa
  • 3 cucharadas de guisantes en conserva
  • 20 aceitunas rellenas
  • Sal
La ensaladilla rusa que nos propone Arguiñano es una de las más clásicas.© Adobe Stock
La ensaladilla rusa que nos propone Arguiñano es una de las más clásicas.

Paso a paso:

  1. Lavamos las patatas y las ponemos a cocer a fuego suave en una cazuela con agua. 
  2. Pelamos las zanahorias y las añadimos. En ambos casos será mejor cocerlas en trozos grandes para evitar que se desarmen demasiado en la cocción. Las dejamos cocer durante 25 minutos.
  3. A los 25 minutos de cocción, introducimos los huevos, una cucharada de sal y dejamos cocer durante 10 minutos más.
  4. Escurrimos el agua y dejamos que se temple todo. 
  5. Reservamos las zanahorias en un plato y pelamos las patatas y el huevo. 
  6. Picamos las zanahorias, la patata y el huevo en dados pequeños. 
  7. Las aceitunas las picamos lo más finamente posible.
  8. Ponemos la patata, el huevo, la zanahoria y las aceitunas en un cuenco grande, agregamos los guisantes y el atún desmigado. 
  9. Incorporamos la mayonesa y mezclamos bien.  
  10. Te quedará de cine, palabra de Arguiñano.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.