No existe registro oficial de un evento concreto que justifique específicamente el motivo por el que cada 30 de julio el calendario gastronómico celebra uno de los postres más populares: la tarta de queso. Algunas teorías apuntan a que se trata de una iniciativa atribuida a Patti Jewel, gran aficionada a este tipo de recetas quien, en 1985, comenzó a promover el Nacional Cheesecake Day en Estados Unidos. Fue después cuando esta fecha se fue popularizando en el resto del mundo.
Sea como fuere, lo cierto es que cualquier excusa es buena para rendir tributo a un postre que no deja de ganar adeptos. En España, por ejemplo, pocas cartas de restaurantes no incluyen ya una tarta de queso… Y, aunque hay quienes hablan de saturación, no sin cierta razón, cuando una tarta de queso está bien hecha, siempre es motivo de fiesta para el paladar (ya sea tipo Cheesecake sin horno, ya sean las horneadas de estilo vasco…).
Y si hablamos de excelencia en este terreno, hoy os traemos la receta para preparar ni más ni menos que la mejor tarta de queso de Madrid. Al menos, así lo decidía hace unos días el jurado del Concurso de la Mejor tarta de queso de Madrid 2025. Un campeonato que anualmente organiza la Asociación de Cocineros y Reposteros de Madrid y que este año ha encumbrado en su pódium a la tarta de la pastelería Pontón, tal y como os contábamos aquí.
Una delicia que su autor, el pastelero Nacho Pontón, elabora con una mezcla de queso crema, requesón y queso de cabra madurado. Como base, y ahí está según él, una de las claves de su éxito, prepara una mezcla de galleta con tejas de almendra.
Para probarla, claro, lo ideal es acudir a alguno de sus establecimientos (tanto en San Lorenzo de El Escorial, como en su local en Centro Comercial Gran Plaza 2, en Majadahonda). Pero para aquellos a los que Madrid les quede lejos, el repostero ha tenido la generosidad de darnos su receta, y que así los ‘cocinillas’ amantes de este tipo de tartas puedan preparar este postre ‘de premio’ en casa. Además, Pontón nos apunta al final algunos tips a tener en cuenta. Veréis que él utiliza unas marcas de queso concretas, pero se pueden usar otras alternativas, como él mismo explica.
RECETA DE TARTA DE QUESO DE LA PASTELERÍA PONTÓN, PASO A PASO
RELLENO DE LA TARTA
Ingredientes (para un molde desmontable de unos 22cm de diámetro)
- 550 g de queso crema
- 180 g de requesón de Grupo Albe
- 70 g de queso de cabra madurado La Laguna
- 210 g de azúcar
- 210 g de huevos
- 220 g de nata (35% Materia Grasa)
Elaboración
-Batimos todos los quesos con la nata caliente y el azúcar.
-Por último, añadimos los huevos mezclándolos con unas varillas.
BASE DE LA TARTA
Ingredientes
- 70 g de galleta María
- 70 g de tejas de almendras
- 25 g de mantequilla
Elaboración
-Trituramos la galleta y las tejas e incorporamos la mantequilla derretida para formar una masa que irá en la base de nuestra tarta.
MONTAJE DE LA TARTA
-Forramos de papel de horno un molde de 22cm.
-Colocamos la base de galletas y almendra acomodándola bien con la ayuda de una cuchara.
-Añadimos el relleno y metemos al horno ya precalentado a 210° unos 20 minutos. El tiempo dependerá del tipo de horno y la textura que queremos dar a la tarta, esta propuesta es blanda y cremosa, pero no derretida.
ALGUNOS TIPS DEL PASTELERO
Nacho Pontón nos da algunos consejos a tener en cuenta para la elaboración es tarta:
- Recomiendo quitar el aire que pueda tener el relleno dando unos golpes contra la mesa antes de poner dentro del molde, así evitamos que nos salga alguna burbuja en el horneado.
- También es importante usar siempre mantequilla y nata del 35% materia grasa y así evitar que la receta no tenga el acabado deseado y no influya en el sabor final.
- Si no encontramos esos quesos en concreto o quieres probar otros, recomiendo buscar quesos que no tengan un sabor fuerte, ya que esta receta en el paladar es de sabor suave y agradable para que combine bien con la almendra de la base.