Por: Eric Daniel Apuri Piloy
Cuenta la leyenda que el tequila nació de la casualidad, cuando un rayo cayó sobre un agave tequilana, cociendo su interior y liberando un aroma irresistible que atrajo a los indígenas, quienes fermentaron el jugo y crearon la primera bebida alcohólica de agave. Es la bebida mexicana más emblemática. Se toma sola, en cócteles o también para hacer postres como esta tarta de limón -así le llaman allí a la lima- elaborada por el cocinero Eric Daniel Apuri Piloy, del restaurante mexicano Hijo del maiz.
Ingredientes
- 200 gramos de galletas maría
- 80 gramos de mantequilla
- 400 mililitros de nata para montar
- 35 mililitros de tequila
- 300 mililitros de leche condensada
- 100 mililitros de zumo de lima
- 15 gramos de gelatina neutra
- 150 mililitros de agua
- 1 unidad de lima
Preparación
- Triturar la galleta en el mortero hasta hacerla polvo.
- Añadir la mantequilla fundida y formar una masa.
- Cubrir con la masa la base del molde de forma regular.
- Emborrachar la base de galleta con 10 ml de tequila y reservar en frío.
- Mezclar en el bol la leche condensada, la nata de montar, el zumo de lima y el tequila restante hasta que estén bien integrados.
- Calentar los 150 ml de agua, disolver la gelatina, dejar templar y añadir la mezcla anterior.
- Batir hasta que esté todo bien integrado.
- Colocar encima la ralladura de lima.
- Vaciar sobre el molde toda la mezcla y dejar reposar por 2 horas hasta que esté cuajada.
- Servir y decorar al gusto.
© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.