
'Pulled pork' o cerdo deshilachado
En esta elaboración la carne se somete a una cocción prolongada para que se ablande lo suficiente y debilitar así el tejido conectivo y permitir que se separe fácilmente en hebras. Es ideal para rellenar bocadillos, sándwiches, tacos, etc. Y la ventaja de la receta que te proponemos es que la preparamos con la olla rápida y aunque necesita su tiempo, ahorramos bastante. También la puedes acompañar de guarniciones como arroz o verduras y, si prefieres, el pimentón agridulce lo puedes sustituir por una cucharadita de variedad dulce y una cucharadita de variedad picante.
Por
BELÉN OTERO
En esta elaboración la carne se somete a una cocción prolongada para que se ablande lo suficiente y debilitar así el tejido conectivo y permitir que se separe fácilmente en hebras. Es ideal para rellenar bocadillos, sándwiches, tacos, etc. Y la ventaja de la receta que te proponemos es que la preparamos con la olla rápida y aunque necesita su tiempo, ahorramos bastante. También la puedes acompañar de guarniciones como arroz o verduras y, si prefieres, el pimentón agridulce lo puedes sustituir por una cucharadita de variedad dulce y una cucharadita de variedad picante.
- 1 pieza de Lomo de cerdo cabezada
- 1 cucharadita de Tomillo
- 2 cc de Ajo seco molido
- 2 cc de Cebolla en polvo
- 2 cc de Pimentón agridulce de La Vera
- 2 cs de Salsa de soja
- 1 cucharada de Salsa barbacoa
- 1 cucharada de Tomate concentrado
- 180 ml de Agua
- Pimienta negra al gusto
-
1.
Mezclamos las especias con las salsas con 80 ml de agua y embadurnamos la carne, que dejaremos macerar mínimo 1 hora, pero preferiblemente toda la noche. En nuestro caso, metemos todo en una bolsa de congelación de cierre zip para que quede lo más hermético posible.
-
2.
Ponemos la carne con el macerado en la olla rápida y añadimos el resto de agua.
-
3.
Cerramos, ponemos a fuego fuerte y esperamos a que alcance la presión 2.
-
4.
Cuando alcance la presión, bajamos a fuego medio y cocinamos durante 1 hora y media.
-
5.
Retiramos del fuego, dejamos que pierda la presión y abrimos la olla.
Más recetas de
CARNES:
Últimas recetas: