El nombre del pesto se debe al recipiente donde tradicionalmente se majan los ingredientes, 'pestaio' en italiano, 'mortero' para nosotros. La falta de espacio se impone y muy poca gente tiene un mortero tan grande para hacerlo a mano, por eso en la actualidad se hace con batidora. Es delicioso con espaguetis frescos y también se puede utilizar, añadiendo más aceite, para aliñar carnes y ensaladas.
Ingredientes
- 15 hojas de albahaca
- dientes de ajo
- 50 gramos de queso parmesano
- 150 mililitros de aceite de oliva virgen extra
- 50 gramos de piñones
- sal
- pimienta negra
Preparación
- Lavamos las hojas de albahaca y las secamos bien.
- Pelamos el ajo y lo echamos en el vaso de la batidora con las hojas de albahaca, los piñones, el queso parmesano troceado, el aceite y una pizca de sal y de pimienta.
- Trituramos 2 minutos.
- Añadimos más aceite de oliva si se desea un pesto menos denso. Y ya lo tenemos listo para acompañar a la pasta que elijamos.
© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.