
Cada año ocurre lo mismo, llega la Navidad y, si nuestra casa es la elegida para celebrar alguna de las cenas o comidas más señaladas, la cocina empieza a llenarse de alimentos, de tápers con comida preparada con antelación, de congelados…
Te interesa: Cómo ahorrar en la lista de la compra esta Navidad
La nevera y armarios se hacen pequeños y andamos muchas veces escasos de espacio. ¿La solución? Pues, como en casi todo, ser un poco previsor y aprovechar estas semanas previas para ‘tomar cartas en el asunto’ y que nuestra cocina esté en perfecto estado de cara al más que habitual ‘caos’ navideño… Conseguirlo requiere de algunas pautas muy sencillas pero imprescindibles. A continuación, os resumimos algunas de las más importantes.
Lee también: ¿Atracones navideños a la vista? Esto es lo que NO debes hacer estas semanas previas

Haz inventario de todo lo que tienes (y tira lo que no necesitas)
Lo primero que debemos hacer es comprobar el estado de nuestra despensa y nuestra nevera. Seguro que hay cosas que ni recuerdas que habías comprado, y otras estarán caducadas. Saca todos los alimentos y productos, comprueba sus fechas de caducidad y tira lo que no sirve. Será una manera estupenda, además, de ahorrarte unos euros en el supermercado, evitando comprar cosas que ya tienes.
Lee también: Consejos para evitar el desperdicio alimentario

Aprovecha para limpiar nevera y armarios
Antes de volver a guardar los alimentos, aprovecha para limpiar y desinfectar bien armarios y nevera. Hay rincones y baldas a los que no solemos llegar con la limpieza de diario, así que es un momento ideal para pasarles un paño.

Encimeras despejadas
Seguro que es en Navidad cuando más tiempo pasamos en la cocina y más cocinamos así que una encimera despejada, con todo colocado y ordenado será tu gran aliada durante las fiestas. Así tendrás suficiente espacio para preparar bandejas de aperitivos, platos de asados, suculentas ensaladas...y aquellos postres o preparaciones que requieran más espacio.

Echa un ojo al congelador
También es un buen momento para, si se ha acumulado mucho hielo, descongelar el congelador y limpiarlo bien. Mientras lo haces, puedes meter los alimentos congelados en bolsas isotérmicas. Por supuesto, tira también lo que ya no esté en buen estado (no debemos olvidar que los congelados también tienen fecha de caducidad). Así lo dejarás perfecto, y con sitio suficiente, para ‘la avalancha’ de alimentos que se acumulan en Navidad.

Ordena la cocina con criterio
Una vez hecho el inventario y la limpieza, toca volver a guardar los alimentos. Una forma común es agruparlos por tipo (todas las conservas juntas, todas las especias juntas, etc…), pero lógicamente puedes utilizar el criterio que te sea más cómodo y sencillo. Aquí van algunos consejos de almacenaje y conservación básicos, a modo de recordatorio:
- No mezcles nunca en un mismo espacio alimentos con productos no destinados a la alimentación (como pueden ser los de limpieza).
- Pon delante en las baldas los productos que vayan a caducar antes.
- En relación a la nevera: recuerda que el lugar más cercano al congelador será siempre el más frío, así los alimentos que requieran menores temperaturas irán en esa zona. La parte central es perfecta para huevos, productos lácteos y embutidos, mientras que, en los cajones, es mejor que guardes las verduras y frutas por separado. En las puertas: bebidas, mermeladas, todo tipo de salsas y chocolates. Y en la parte más alejada del frío, los alimentos en crudo (siempre envasados herméticamente) o los productos en proceso de descongelación.
- Para el congelador, puedes dedicar un cajón para lo que quieras consumir de forma más inmediata, otro para materias primas y productos frescos, y un tercero para otros alimentos como panes, masas, etc.

Hazte con accesorios para una buena conservación
En Navidad la comida se acumula y es importante estar bien preparado y ‘surtido’ de accesorios para una buena conservación. El papel film o el papel aluminio son las dos opciones más clásicas para conservar los alimentos y, por supuesto, no pueden faltar en tu cocina. Tampoco unos buenos tápers, ya sean de plástico o de vidrio, pero que dispongan de un buen cierre hermético. En este sentido, y ya que estamos de limpieza, aprovecha también para ordenar y, si es el caso, tirar esos tápers viejos que ya ni cierran bien.
No te pierdas: Los tápers de cristal más cómodos y saludables
Son también muy útiles las bolsas de plástico con cierre hermético, para evitar que se salgan los elementos líquidos. No olvides tampoco los accesorios de silicona, un material resisitente y perfecto para conservar platos o alimentos que luego tienen que ir al horno o microondas.

Planifica bien tus menús estas semanas previas a Navidad
Teniendo en cuenta los alimentos de los que dispones en estos momentos, planifica bien tus menús estas semanas previas a Navidad. Queremos llegar a las fiestas con la nevera, congelador y despensa lo más organizadas posible (y con el mayor espacio disponible). Esto será más sencillo si te organizas desde ya.
Lee también: Chocolates, cervezas, infusiones… estos calendarios de adviento ¡están para comérselos!