Este y muchos más trucos y recetas top, en tu mail cada semana si te suscribes a nuestra newsletter de COCINA aquí.

Si eres fan de las galletas Oreo, ¡estas recetas van a ser tu perdición!

Da igual si te gusta separarlas para comer primero su dulce relleno, o si prefieres hincarles el diente directamente y disfrutar de todos sus sabores de una vez… Si las galletas Oreo son uno de esos caprichos que te gusta concederte de cuando en cuando, ¡te animamos a que sigas leyendo!
Ya sabéis que en ¡Hola! Cocina nos gusta mucho aprovechar los Días Nacionales o Mundiales de los distintos alimentos o recetas para rendirles nuestro particular homenaje. Pues bien, resulta que el 6 de marzo (esto es, mañana sábado) viene marcado en el calendario gastro como la fecha en que celebramos a una de las galletas más populares del mundo, las míticas Oreo. En realidad, es Estados Unidos -su lugar de origen- el país que festeja este National Oreo Cookie Day, pero hace muchísimos años que este dulce trascendió las fronteras del país norteamericano, convirtiéndose en una tentación golosa en medio mundo.

¿Cuál es el origen de las galletas Oreo?
Y es que, quizá esto te sorprenda, pero las Oreo cuentan ya con más de un siglo a sus espaldas. Las primeras se vendieron allá por 1912 en Nueva York; fue en Manhattan donde vieron la luz por vez primera de la mano de Nation Biscuit Company (conocida hoy como Nabisco). Mucho ha llovido desde entonces; su nombre fue cambiando a lo largo de los años (de Oreo Sandwich, a Oreo Cream Sandwich, al actual Oreo Chocolate Sandwich Cookie…). También su diseño (por ejemplo, no fue hasta 1952 cuando por vez primera las galletas incluyeron el logotipo de la marca en su superficie), así como algunos de los ingredientes (la manteca de cerdo se sustituyó por grasas vegetales, también se eleminaron hace unos años aceites hidrogenados…). Sin olvidar, por supuesto, la infinidad de variantes que, a partir de la original, han ido surgiendo.

Por desgracia, no todas están disponibles en todos los países, pero en muchos lugares pueden encontrarse Oreos con rellenos ‘alternativos’ a la clásica crema blanca con sabores como menta, avellana, crema de cacahuetes, de chocolate con leche o negro, de limón…
También hay otras versiones donde la galleta tradicional se sustituye por otros sabores, como la vainilla. Igualmente populares son las Oreo Fudge Covered, recubiertas a su vez por crema de chocolate… Incluso existen ediciones limitadas, caso por ejemplo de la que homenajea a la cantante Lady Gaga y su álbum Chromatica (unas coloridas galletas en tonos rosas y verdes); o la edición Brookie-o, con sabor a brownie. Sin olvidar formatos que presentan Oreos más delgadas, o en un tamaño más pequeño de bocado… Todo un paraíso de alternativas para los lovers de estas galletas que, además, funcionan también muy bien como ingrediente de infinidad de postres: bizcochos, tartas, batidos… A continuación reunimos unos cuantos ejemplos de recetas con sabor a Oreo para celebrar, como se merece, su día nacional, y como bonus extra, os enseñamos a preparar estas galletas de forma casera (Accede al modo de elaboración pulsando sobre el nombre de las recetas).

Paso a paso: Helado casero de galletas Oreo
Si no tienes heladera en casa, no desistas de hacer tu propio helado. Con un congelador basta y aunque es un poco más laborioso, el resultado es también riquísimo. Te proponemos una versión casera que lleva las famosas galletas oreo como ingrediente principal.

Paso a paso: 'Brownie' de Oreo
Tal vez sea por lo extremadamente jugoso de su interior o por el atractivo de cocinar con estas galletas tan famosas, pero lo cierto es que el 'brownie' de Oreo es una de esas recetas que no pueden faltar en el repertorio de cualquier buen amante de la repostería. Si, además, le sumas un poco de helado, la mezcla de texturas lo hará aún más rico.

Paso a paso: Batido de galletas Oreo
El llamado 'Oreo milkshake' es un clásico en muchas de las cartas estadounidenses. Un batido delicioso y muy energético elaborado con nuestras galletas protagonistas de hoy.

Paso a paso: Tarta de queso con galletas Oreo
No necesita horno, ni muchos ingredientes y su elaboración es tan sencilla que querrás repetir una y otra vez. Las famosas galletas norteamericanas comparten protagonismo con el queso (siempre en crema). Gustará a niños y mayores por igual.

Paso a paso: Pudin de chía con chocolate y galletas Oreo
Si lo que más te apetece es desayunar estas deliciosas galletas, ¿por qué no probar a mezclarlo con uno de los postres más de moda? El pudin de chía está en auge y, además, te permite prepararlo con antelación y llevártelo a la oficina. Eso sí, cuanta con dejar reposar las semillas en el frigorífico la noche anterior.

Paso a paso: 'Cupcakes' de chocolate con galleta Oreo
Se trata de unos pequeños bocados de chocolate y galletas Oreo que se elaboran como si fuesen 'cupcakes', pero de una forma diferente: la masa que da algo más densa y cremosa, además de prescindir del clásico 'frosting' o cobertura que suele recubrir estos dulces.

Paso a paso: 'Sándwiches' helados de Oreo
Aquí vamos a utilizar las Oreo para prepararlas en forma de sándwiches helados de nata y de frambuesa. Originales y deliciosos.

Paso a paso: Bizcocho casero con galletas Oreo
Aunque las galletas Oreo en esta receta van desmigadas para que queden bien integradas con el resto de ingredientes, le darán un toque de textura crujiente a este bizcocho que, una vez que pruebes, volverás a repetir.

Paso a paso: Palomitas con galletas Oreo
La unión de las palomitas y de las galletas Oreo, dos de los productos que más nos gustan, es posible gracias a esta receta que estará lista en tan solo unos minutos. Si quieres, puedes hacerlo con cualquier otra galleta rellena, que te permitirá una mejor adherencia.

Paso a paso: Cupcakes pingüino de vainilla con Oreos
Jugar en la cocina es tan divertido… que una vez que hayas preparado estos cupcakes pingüino de vainilla con oreos, ¡no te creerás que has pasado una tarde entera con los niños entretenidos! Y lo mejor de todo, cenarán en un pis pas esperando la hora del postre.

Paso a paso: Galletas oreo caseras
Para terminar os proponemos una receta para hacer Oreos ‘home made’. Por supuesto, nunca van a quedar como las originales, pero se trata de una versión casera que, igualmente, resultará irresistible para los más golosos.