Nos vamos a probar los mejores pintxos de Donosti

San Sebastián es la cuna de esta elaboración en miniatura, tanto en versión tradicional como más moderna. Acaba de presentar una guía para no perdérselos si vas a esta bellísima ciudad del País Vasco

Por

Si hay un templo del pintxo ese es el País Vasco con San Sebastián a la cabeza. Esta ciudad de auténtico ensueño en todos los sentidos, eleva esta elaboración en miniatura al nivel más alto. Y así lo hemos podido comprobar en la inauguración de la nueva temporada del pintxo donostiarra esta semana, la Pintxoa Da, que tuvo lugar en Omeraki, el restaurante en Madrid de nuestro querido, y mediático, Alberto Chicote.

Leer más: 'Chúpate las manitas', el mejor pincho del año con productos de La Rioja

La Asociación de Empresarios de Hostelería de Gipuzkoa, con la colaboración del Instituto del Pintxo de Donostia, está detrás de esta iniciativa, que agrupa a varios establecimientos de la capital donostiarra, cuna de la cocina en miniatura, y que nos propone degustar elaboraciones tradicionales y también más creativas y actuales, además de proteger y preservar esta cultura única en el mundo entero.

Pimiento relleno de bonito con salsa tártara y vinagre de Jerez, de Martínez

La guía turística de referencia mundial, Lonely Planet, destaca que "ir de pintxos" por San Sebastián es la mejor experiencia turístico-gastronómica del mundo y el diario The Times ha clasificado a Donostia como el “principal destino gastronómico mundial”, superando en su clasificación a ciudades como Chicago, Marrakech, Bangkok o Berlín.

Historia del pintxo

El pintxo donostiarra es uno de los tesoros culinarios más seductores no solo del País Vasco, sino de toda España. Estas miniaturas gastronómicas inicialmente consistían en una simple rebanada de pan con un pequeño bocado encima y desde hace años se han transformado en sofisticadas obras de la alta cocina.

Ir de pintxos por Donostia es mucho más que comer mientras se toma un vino o una cerveza, porque es una auténtica experiencia cultural para compartir entre risas, conversaciones y mucha diversión. Su nombre, "pintxo", lo origina el palillo que tradicionalmente se utilizaba para pinchar diferentes ingredientes sobre el pan y aunque este concepto ha evolucionado significativamente, la esencia sigue intacta.

Patata cocida con trigo, gamba y crema de huevo con envoltura de papada, de Frontón en Tolosa.

Leer más: ¿Invitados en casa el finde? Triunfa con estos pinchitos… ¡totalmente adictivos!

Podemos disfrutar desde la tradicional "Gilda", creada y nombrada así en Donostia desde 1946, que combina la aceituna, la guindilla y la anchoa, hasta diferentes innovaciones como las anchoas marinadas con crema de centollo, la carbonara de anguila, la navaja alegre con chacolí o el carpaccio de xixas -servidas en la presentación madrileña-.

Los pintxos no solo son un reflejo de la rica historia culinaria de Guipúzcoa y una contribución cotidiana al turismo gastronómico que Guipúzcoa convoca desde diversos ángulos, sino también un pilar indispensable de su identidad cultural y social.

Jesús Santamaría, del Grupo Bokado.

Guía 2024 para ir de pintxos

Hay decenas de lugares en la capital donostiarra para disfrutar de esta cultura gastronómica, pero si quieres algunas recomendaciones, tienes la Guía de pintxos 2024 con 52 de las mejores propuestas y de mayor calidad -tuvimos la oportunidad de probar varios en Madrid-, tanto en su versión más tradicional como más moderna. Los establecimientos que rinden homenaje al pintxo están en los barrios de Amara, Riberas de Loyola, Antiguo, Centro, Egia, Gros y Parte Vieja.

Bar Martínez, Bodega Donostiarra, La Cervecería del Antiguo, Muxumartin, Taupada y Txepetxa, además del Baratze Gourmet de Eibar y El Frontón de Tolosa son los establecimientos que participaron en Madrid con pintxos nunca antes ofrecidos en sus locales, proponiendo la degustación también las versiones más tradicionales de cada lugar. Y esos los vas a poder degustar esta temporada en San Sebastián, tanto si eres de la ciudad como si la visitas -es una de las ciudades preferidas por todos los turistas nacionales e internacionales-.

Más información sobre la Guía de Pintxos 2024:
www.institutodelpintxodess.com

Este y muchos más trucos y recetas top, en tu mail cada semana si te suscribes a nuestra newsletter de COCINA aquí.

MÁS SOBRE:
Más noticias de APERITIVOS:
Últimas noticias de cocina: