Cómo hacer, paso a paso, la mítica tarta de queso de 'La Viña'

Si hay una receta legendaria asociada a este restaurante de San Sebastián es su famosa tarta de queso, cuyo modo de elaboración casero os mostramos al detalle

Por

¿Pensabas que la fiebre por las tartas de queso que hemos vivido durante estos últimos años había tocado techo? Pues lo cierto es que...¡nada más lejos de la realidad! De hecho, parece que este postre tiene cuerda para rato. Nos referimos, en concreto, a esa variedad de tarta de queso, tan ligada en origen a las cocinas vascas, e imitada posteriormente una y otra vez. A saber: exterior ligeramente caramelizado, interior deliciosamente cremoso… ¡una verdadera tentación golosa!

Lee también: Aperitivos facilísimos y deliciosos para 'cheese lovers'

Que en España nos vuelve locos esta receta, es más que evidente. Una de las últimas muestras de su éxito es el gran protagonismo que ha adquirido dicha tarta en los mejores servicios de cocina a domicilio (que tanto han proliferado desde que comenzara la crisis sanitaria del Covid).

Lo que quizá no es tan conocido es el gusto por este postre más allá de nuestras fronteras. Hace unos meses, por ejemplo, el mismísimo ‘The New York Times’ no dudaba definir a la tarta de queso de estilo vasco como 'uno de los sabores del año 2021'. “Surgida en San Sebastián en la década de los 90, algunos chefs americanos empezaron a hacer versiones, y hace un par de años se coló ya en la cultura culinaria popular”, explicaba el famoso periódico neoyorquino en un artículo dedicado a tendencias gastronómicas. 

Lee también: Los 26 quesos españoles que todo ‘foodie’ debería probar alguna vez

Y es que, efectivamente, es en el País Vasco donde podríamos fijar el lugar de nacimiento de este estilo de tartas de queso. En concreto, Guipúzcoa es la cuna de las que, quizá, son las más referenciales. Por un lado, la tarta de queso creada por el chef Hilario Arbelaitz, del restaurante Zuberoa (en la localidad de Oiartzun, foto superior): una delicia elaborada con masa brisa y una mezcla de quesos –al queso cremoso se le suma un poco de queso azul que le confiere su particular sabor-, de consistencia fluida y ligera.

Y por otro, la tarta de queso de La Viña, restaurante ubicado en la parte vieja de San Sebastián. Abierto en 1959, aquí se pueden disfrutar de sabrosos pintxos y platos con sabor a Euskadi. Pero si hay una receta famosa asociada a La Viña, esa es su icónica tarta, que llevan horneando décadas. Tan famosa es que, tanto turistas como locales peregrinan hasta allí con el único fin de probarla, y debido a la enorme demanda, también la elaboran por encargo para quien prefiera disfrutarla en casa.

¿Su secreto? “La mayor particularidad es que lleva un kilo de queso cremoso”, cuenta Santiago Rivera, chef del restaurante. Una receta que este cocinero donostiarra, hijo de hosteleros, creó a partir de ideas que fue leyendo en distintos libros de cocina. Dio así con la fórmula de tarta que mejor le funciona y que es realmente sencilla. De hecho, Rivera no ha dudado en explicar el modo de elaboración de su famosa tarta en más de una ocasión. Y es por ello que nosotros queremos rescatarla hoy para demostraros lo fácil y rica que es. Toma nota de su modo de preparación pulsando aquí debajo sobre la imagen:

PASO A PASO: TARTA DE QUESO DEL RESTAURANTE LA VIÑA

VER RECETA

Te puede interesar:
Los trucos del chef Dani García para hacer una deliciosa tarta de queso
Así es la ‘Mejor tarta de queso de España'
Pistas ‘delivery’: Esta increíble tarta de queso pide a gritos viajar a tu casa
David Muñoz lleva a Barcelona la ‘Tarta de queso Cristina Pedroche’ (y otras recetas ‘gochas’)