Muchos de estos planes son puramente madrileños, coincidiendo con la festividad de la Almudena, patrona de la ciudad, pero este fin de semana vamos más allá con menús que rinden homenaje a asadores típicos castellanos, catas de vinos del mundo o el redescubrimiento gastro de Alcorcón, entre muchas otras propuestas.
Corona de la Almudena, símbolo dulce de Madrid
Prima del roscón de reyes que se adelanta a la Navidad, la corona de la Almudena es un dulce típico madrileño, esponjoso y azucarado que no lleva agua de azahar, sino un almíbar de agua, zumo de naranja y azúcar. Se puede rellenar de nata, crema, trufa... En Pan.Delirio, además de las clásicas, la encontramos en miniatura bajo el nombre de 'almudenitas', perfectas para convertirse en el bocado que endulce tu finde en Madrid; en Turris, si durante este finde acreditas llamarte Almudena te regalarán su tradicional corona; en Pastelerías Mallorca las hay rellenas de nata o trufa de chocolate y en La Mallorquina también las tienen con crema pastelera.
📍Varias direcciones.
Mil maneras de preparar papas en la Plaza de la Paja
Del 6 al 16 de noviembre, la Plaza de la Paja (que está a menos de 10 minutos a pie de la Catedral de la Almudena) celebra el aperitivo madrileño con La Ruta de las Papas. Siete locales reinterpretan el clásico snack crujiente de patata, pero esta vez reinventado con ingredientes irresistibles -desde carne mechada o trufa y parmigiano, hasta torreznos o mejillones-. Por solo 2,50 euros te harás con una ración, por 7 incluye un Aperol Spritz, y por 4,50 tendrás también un Crodino Spritz sin alcohol o un vermut . En esta agradable plaza llena de terrazas y buen rollo disfrutarás del aperitivo de una forma diferente entre amigos, risas y brindis.
📍Plaza de la Paja: Tío Timón, Domi, La Quintería, La Musa Latina, La Mulata Latina, Flama y El Bacaro de Fabio.
Cocina castiza y refinada para celebrar la Almudena
Durante el puente de la Almudena, el restaurante Calvero se convierte en una parada imprescindible para quienes quieran celebrar Madrid a través de su gastronomía. En el elegante espacio del Casino Gran Madrid de la plaza de Colón encontramos una cocina castiza y refinada que rinde homenaje al producto y a la tradición madrileña con un toque contemporáneo. Un lugar donde disfrutar de platos emblemáticos como los callos o los torreznos, acompañados de una bodega exquisita, en un entorno distinguido y acogedor.
📍P.º de Recoletos, 37-41.
Prueba las tapas ganadoras de Tapapiés 2025
Las tres mejores tapas de este año del festival gastronómico más madrileño se quedan en carta durante todo el año. Se han coronado entre las 92 tapas de 30 países que se presentaron a Tapapiés. La número 1, ahora por 2,50 euros, ha sido el 'éclair del sol' -masa choux rellena de pesto, tomates secos y mascarpone- de la pastelería francesa artesanal Santana Choux (Mercado Antón Martin). Le sigue el 'NY roll burguer’ -con ternera bañada en fondant de pistacho casero- del restaurante canario de street food El Perenquén (Mercado San Fernando). El premio del público ha sido para ‘súper kibbe’ -ternera picada con bulgur, cebolla y especias en buñuelo- de Darbuka Bar (C. de Buenavista, 46), un restaurante con buenísima comida egipcia y sonoridades árabes.
📍Varias direcciones.
Alcorcón. Sabor que mola
Alcorcón se convierte en el epicentro gastronómico del sur de Madrid del 7 al 23 de noviembre con la tercera edición de Alcorcón. Sabor que Mola, una ruta culinaria que reúne a cerca de 40 locales en una explosión de creatividad, sabor e innovación. Este recorrido no es la clásica ruta de la tapa, sino un auténtico laboratorio de tendencias gastronómicas. Además ¡es participativo!, podrás votar tus platos favoritos y optar a varios premios. La presentación oficial será el jueves 6 de noviembre a las 18:00h en The Dreamland, con un show cooking en directo de tres chefs locales. Así que ya sabes, en Alcorcón el sabor… mola y se reinventa.
📍Consulta todos los participantes en su web.
Jornadas de la Chuleta Rústica de raza Arouquesa
El norte de Portugal aguarda un sabor más que auténtico que durante unos días estará presente en Candeli. Este restaurante madrileño es reconocido por su devoción por el producto, y ahora celebra unas jornadas dedicadas a una carne excepcional: la vaca Arouquesa, criada en libertad en las montañas y protegida por Denominación de Origen. Con 120 días de maduración, su chuleta destaca por la jugosidad, una textura firme y un sabor profundo que viene de la tradición ganadera más pura. La propuesta se marida con un tinto de altura de la Ribera del Duero (Altos del Enebro). Además, han incorporado nuevas creaciones a su carta, como la presa ibérica con migas y puré de calabaza y un delicado flan de leche cruda de oveja.
📍 C. Ponzano, 47.
Plan anti frío y homenaje a la tradición castellana
La bodega Cepa 21 y el restaurante Marmalé se han dado la mano para crear un menú perfecto para combatir el frío incipiente que empieza a instalarse entre nosotros (y para el resto de la temporada). Con esta propuesta rinden homenaje a los clásicos asadores de Castilla y León, con platos tan emblemáticos como cordero asado, sopa castellana, judiones con manita de cerdo y ponche segoviano, maridados con los vinos de esta reconocida bodega de la Ribera del Duero. Estará disponible durante los últimos meses del año a un precio de 55 euros por comensal. Celebra la tradición castellana y el arte de compartir en torno a la mesa.
📍C. Julián Romea, 5.
Dom Pérignon ha montado un pop up increíble
La marca de champagne Dom Pérignon -producida por Moët & Chandon- ha abierto una pop up efímera para presentar su nueva edición limitada junto a Takashi Murakami, célebre artista japonés conocido por sus icónicas flores sonrientes (presentes en estas nuevas creaciones). Del 5 al 8 de noviembre, la maison francesa te invita a una experiencia multisensorial en una galería del barrio de Justicia, donde arte, champagne y gastronomía dialogan en la muestra titulada Creation is an Eternal Journey que ya ha pasado por la Tate Modern de Londres. Conoce a fondo los nuevos Dom Pérignon Vintage 2015 y Rosé Vintage 2010, reinterpretados junto a Murakami. Completa esta experiencia con un exclusivo maridaje creado por el chef Eneko Atxa -tres estrellas Michelin-, que propone dos degustaciones inspiradas en la textura y la emoción del champagne a un precio de 45 o 75 euros.
📍C. Barquillo, 13.
Los jueves y los sábados son de cata en Caíño
¡Atención!, amantes de las catas de vino: ha llegado el plan que estabais esperando. Caíño -bar distinguido con un Solete Repsol- presenta su ciclo de catas con vinos volcánicos, nuevos viñadores y recorridos por Portugal, Italia o Francia. Estas experiencias vinícolas serán guiadas por la enóloga Lucía Araque y se celebrarán los jueves a las 19:30h y los sábados a las 19:00h, hasta el 20 de diciembre. Bajo títulos tan sugerentes como Portugal, costa vs. interior, Vino fenicio o Espumosos del mundo, te acercarás al vino de forma amena, sin pretensiones y con mucho sabor (también cuentan con una carta dinámica de picoteo).
📍C. de Ibiza, 35.

















