Ir al contenido principalIr al pie de página

El chef José Andrés tiene la receta más fácil para cocinar unos mejillones: "Es como hacer palomitas de maíz"


Descubre la receta viral de José Andrés: mejillones al limón listos en 10 minutos. Fáciles, sabrosos y con todo el sabor del mar.


El chef José Andrés© Getty Images
4 de noviembre de 2025 - 7:00 CET

Entusiasmo, humor y sencillez. Así es el chef José Andrés, y así son muchas de sus recetas, como la que recientemente compartió en redes sociales: unos mejillones al limón que prepara en tiempo récord y que, según él mismo, son “tan fáciles como hacer palomitas de maíz”.

Desde ¡HOLA! Cocina te contamos cómo replicar este plato en casa, con cantidades aproximadas, trucos útiles y opciones para que puedas disfrutarlo sin complicaciones. Un plato rápido, sabroso y con el sello personal de uno de los chefs más queridos del mundo.

José Andrés cocinando mejillones al limón© chefjoseandres
Limón, el aderezo estrella en la receta de mejillones de Andrés

La receta viral de José Andrés que arrasa en redes

El cocinero asturiano –reconocido internacionalmente por su trabajo en los fogones y por su labor humanitaria con World Central Kitchen– compartió esta receta que prepara en casa, “cuando una de mis hijas llega hambrienta”, asegura el chef.

“Esto es muy rápido”, arranca diciendo en el vídeo, mientras se le ve dorar en aceite unos ajos cortados en láminas en una olla grande.

Una vez que los ajos se doran, el chef vierte los mejillones y, a continuación, añade las pieles de un limón bastante grandes (retiradas previamente con un pelador o cuchillo). Suma también a la cazuela el jugo exprimido del limón.

Andrés, en distintos momentos de su cocinado© chefjoseandres
José, en distintos momentos de su cocinado.

“¿Cómo saber cuando los mejillones están listos? ¡Cuando se abren!”, exclama. Y especifica que, aunque puede que algunos no se abran, esto no significa que haya que esperar mucho más, porque si no se sobre cocinaría todo el contenido de la cazuela. “Aunque algunos no se abran, seguramente estarán bien”, apunta.

Divertido, Andrés va imitando el sonido de los mejillones al abrirse. “Pa, pa, pa… ¡Esto es como las palomitas de maíz!”.

Seguidamente, vuelca los mejillones en una fuente o plato hondo grande, asegurándose de que vierte todo el jugo. “Ya están listos para comer, y lo mejor… ¡El caldo!”, afirma.

Como acompañamiento, José apuesta por un buen pan, incluso sumar un poco de arroz al final. "¡Amazing!", concluye mientras prueba uno de los mejillones al limón, sin apenas poder esperar a que se temple. 

Una vez más, este popular cocinero nos muestra que preparar algo sabroso no tiene por qué ser complicado ni excesivamente laborioso. 

Cómo hacer los mejillones al limón de José Andrés en casa

Ingredientes (para 2-3 personas):

  • 1 kg de mejillones frescos
  • 3 dientes de ajo, cortados en láminas
  • 1 limón grande (piel + jugo)
  • 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • Sal (opcional)
  • Perejil picado para terminar (opcional)

Paso a paso:

  1. Limpia bien los mejillones, eliminando barbas e impurezas.
  2. En una olla amplia, calienta el aceite y dora los ajos hasta que empiecen a tomar color.
  3. Añade la piel del limón (en tiras anchas) y su zumo.
  4. Incorpora los mejillones, tapa y cocina durante 3–4 minutos, hasta que se abran.
  5. Sirve en una fuente honda, con todo el jugo que hayan soltado. Espolvorea perejil si quieres.

¿Con qué acompañarlos?

José Andrés lo tiene claro: pan crujiente para mojar en el caldo o, si prefieres, un poco de arroz blanco cocido para convertirlo en plato principal.

Recomendación de ¡HOLA! Cocina:

  • Toque asiático: sustituye el limón por lima, añade jengibre y un chorrito de salsa de soja.
  • Versión clásica: incorpora una copa de vino blanco y unas hojas de laurel.
  • Más intensidad: añade guindilla seca o pimentón ahumado.

Como ves, en menos de 10 minutos puedes tener en la mesa un plato saludable, sabroso y con el sello personal de uno de los chefs más influyentes del mundo. Una muestra de que la cocina de verdad no necesita artificios, solo buenos ingredientes, sentido común y algo de humor.

DALE AL PLAY

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.