Ir al contenido principalIr al cierre de página

Platos solidarios con los que podemos ayudar a miles de familias desfavorecidas en España


A través de la iniciativa 'Restaurantes contra el hambre', además de ayudar a miles de familias desfavorecidas, puedes disfrutar de los platos solidarios de más de 360 establecimientos, muchos de ellos con estrellas Michelin.


Los cocineros Susi Díaz y Quique Dacosta, embajadores de Acción contra el hambre
25 de septiembre de 2025 - 16:48 CEST

El punto de partida no puede ser más atractivo: ayudar a través de la gastronomía, de forma que puedes degustar los mejores platos de los mejores restaurantes de toda España y al mismo tiempo contribuir a luchar contra el hambre de miles de personas. Con este propósito nació hace 16 años la solidaria iniciativa de 'Restaurantes contra el hambre' de la mano de la ONG Acción contra el Hambre.

Recientemente se presentaba la última campaña de la mano de sus dos grandes embajadores: los chefs Susi Diaz y Quique Dacosta, la primera con una estrella Michelin desde 2006 en su restaurante La Finca de Susi en Elche, y el segundo, con los tres preciados florones de la prestigiosa guía roja en el establecimiento que lleva su nombre en Denia. Junto a ellos, este año se han sumado a 'Restaurantes contra el hambre' más de 360 participantes, entre restaurantes, cafeterías, bares y hoteles.

Quique Dacosta y Susi Diaz, en la presentación de Restaurantes contra el Hambre, la mayor iniciativa solidaria de la hostelería en España.© Alex Lomart
Quique Dacosta y Susi Diaz, en la presentación de Restaurantes contra el Hambre, la mayor iniciativa solidaria de la hostelería en España.

“Como cocinera, creo firmemente en el poder transformador de la gastronomía. Por eso, para mí es un honor ser embajadora de Acción contra el Hambre y poner mi granito de ‘arroz’ en una causa tan necesaria. No se trata solo de cocinar, sino de alimentar esperanzas, dignidad y futuro. Si la cocina puede ayudar a cambiar vidas, entonces tiene aún más sentido lo que hacemos cada día”, recalca Susi Díaz, embajadora de la organización y la campaña desde 2018.

Tanto ella como Quique Dacosta, chef y empresario gastronómico y también embajador desde 2017, destacan que la hostelería es un sector muy solidario, y en palabras del también director gastronómico del Mandarin Oriental Ritz Madrid: “La hostelería es una comunidad fantástica a la que admiro. Si podemos disfrutar de una mesa y, al mismo tiempo, sumar para que otras familias salgan adelante, debemos hacerlo”.

¿Cuál es el objetivo de 'Restaurantes contra el hambre'?

Bajo el lema “Alimentamos Cambios”, la campaña invita a todas las personas que acuden cada día a las mesas de los restaurantes y cafeterías a que puedan a mejorar la vida de miles de familias en España pidiendo el plato solidario. No es un gesto menor: el 73% de los españoles visita bares y restaurantes semanalmente. Las generaciones más jóvenes, como la Generación Z, alcanzan el 79%, lo que coloca a España como uno de los países europeos en los que es más habitual comer en establecimientos de hostelería y restauración.

La campaña coincide con el 30 aniversario de Acción contra el Hambre en España. “Restaurantes contra el Hambre arranca en el marco de tres décadas de compromiso incansable en la lucha contra una de las mayores injusticias: el hambre. Este año, por primera vez en la historia, estamos presenciando dos hambrunas simultáneas: Gaza y Sudán. Una señal alarmante que nos indica que no podemos bajar la guardia, pero también es una llamada a la acción. Una llamada que siempre ha recibido respuesta por nuestra parte y por parte del sector privado", según el director general de la ONG Manuel Sánchez-Montero.

A lo largo de las 16 ediciones de Restaurantes contra el Hambre, más de 12.400 restaurantes se han sumado a la iniciativa y hecho posible la recogida de fondos para la lucha contra el hambre y la inseguridad alimentaria que en España afecta a 6 millones de personas. Se calcula que el 13% de los hogares en nuestro país tiene dificultades para conseguir los recursos necesarios para disfrutar de una alimentación saludable. Gracias a los fondos obtenidos y a la colaboración de administraciones públicas y el Fondo Social Europeo, es posible que Acción contra el Hambre siga trabajando contra las causas y los  efectos del hambre en el mundo y desarrollando en España sus programas de empleo, emprendimiento y formación en 11 comunidades autónomas.

Dónde y cuándo se celebra 'Restaurantes contra el hambre'

Álvaro Castellanos e Iván Morales, del grupo Arzábal, con su plato solidario: albóndiga de pularda con salsa de pepitoria.© HEIC
Álvaro Castellanos e Iván Morales, del grupo Arzábal, con su plato solidario: albóndiga de pularda con salsa de pepitoria.

Restaurantes contra el Hambre, que dio comienzo el 15 de septiembre y se prolongará hasta el próximo 15 de noviembre, rinde homenaje en 2025 al papel crucial que tiene cada persona en generar un impacto positivo: desde el ayudante de cocina al chef. En la página web restaurantescontraelhambre.org, podemos acceder a un buscador que permite localizar nuestro restaurante solidario favorito por nombre, localidad o código postal. Del precio de cada plato solidario se destinará entre 0,50 y 2 euros de su precio a proyectos de la ONG para combatir las causas y efectos del hambre.

Hay establecimientos de todo tipo: estrellas Michelin como Akelare, de Pedro Subijana en San Sebastián, reconocidos restaurantes como Arzábal, liderado por Álvaro Castellanos e Iván Morales en Madrid, bares como el valenciano Casa Montaña y hoteles como el Ilunion Les Corts Spa en Barcelona.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.