A pesar de su corta vida, los premios TheFork Restaurant Awards van consolidándose poco a poco en el calendario gastronómico español. La que llega ahora es la cuarta edición de unos galardones nacidos en 2022 de la mano de la conocida plataforma de reservas online de restaurantes TheFork con una marcada singularidad. Y es que aquí no se busca premiar a restaurantes de larga trayectoria y muy consolidados, sino a locales de reciente apertura que están desarrollando un trabajo destacado.
También es particular el modo en que se deciden los nombres de esas mejores aperturas: primero, un nutrido grupo formado por algunos de los mejores chefs Michelin de España hacen sus propuestas, y sobre ese listado, son los usuarios de la plataforma -a través de su web- quienes emiten sus votos.
En esta edición de TheFork Restaurant Awards -que, en este caso, busca los mejores establecimientos que abrieron sus puertas en 2024- ya se ha dado a conocer la lista de candidatos propuestos por un total de 58 cocineros (entre ellos, nombres de la talla de los hermanos Torres, Martín Berasategui, Elena Arzak, Dabiz Muñoz…).
Desde ayer y hasta el próximo 19 de octubre los usuarios pueden votar por sus favoritos de entre todos esos nominados: un total de 41 restaurantes, con representación de 14 Comunidades Autónomas.
De ahí saldrá el ranking final, que se dará a conocer el próximo 3 de noviembre en el marco de una gala celebrada en Madrid. Se sabrá así quién da el relevo al número 1 del año pasado, el madrileño Bascoat.
LOS 41 RESTAURANTES NOMINADOS
Dejamos aquí debajo el listado de los 41 restaurantes propuestos por los 58 cocineros para la presente edición de los premios, agrupados por Comunidades Autónomas. Participes o no en la votación para el ranking final, quizá sus nombres te sirvan de inspiración la próxima vez que te apetezca reservar mesa para una ocasión especial.
- Castilla y León (6): Caleña (Ávila), Boccaccio 70 (Burgos), Caín (Nava del Rey, Valladolid), La Trébede (Zamora), Reina XIV (Segovia) y Tal Vez (Hinojosa del Duero, Salamanca).
- Comunidad Valenciana (6): Mengem, Memoria Gustativa, Barbaric y Xaruga (todos en Valencia capital), Terra (Cullera, Valencia) y Vermuda (Alcocéber, Castellón).
- Andalucía (5): Aviva (Benalmádena, Málaga), Ghoa (Chipiona, Cádiz), Leartá (Sevilla), Orient Express (Almería) y Tragatá Málaga (Málaga).
- Cataluña (5): Glug, Bar Canyí, Leña Barcelona, Eldelmar e Incorrecte, todos ubicados en la ciudad de Barcelona.
- Comunidad de Madrid (5): Na Num, Desborre, Krudo Raw Bar, La Barra de La Tasquería y The Library, situados en la capital madrileña.
- Baleares (3): Óseo y Osma, en Palma de Mallorca; y Aquiara (Ciutadella de Menorca).
- Galicia (3): Conculler e Indómito (ambos en Santiago de Compostela); así como El Atelier de Amanda (Oleiros, A Coruña).
- Canarias (2): Troqué (La Caleta-Adeje) y Moral (Santa Cruz de Tenerife).
- Murcia (2): Colmado de San Julián (en Murcia capital) y Casa Borrego (Bullas).
- Cantabria (1): Casa Lucita (Muriedas).
- La Rioja (1): Arsa (Logroño).
- Navarra (1): Picaflor (Pamplona).
- País Vasco (1): Urruti Taberna (Gamiz, Vizcaya).
Más información:
theforkrestaurantsawards.es