Ir al contenido principalIr al cierre de página

Dónde comer los 10 mejores espetos de sardinas en Málaga


Más que una técnica culinaria, el espeto es un emblema de la Costa del Sol. Su sencillez y puesta en escena, con las brasas en barcas sobre la arena, lo han convertido en un símbolo cultural que aspira a ser Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.


spetos age© Age Fotostock
14 de agosto de 2025 - 7:30 CEST

Es una de nuestras comidas preferidas durante los meses de más calor. La técnica de los espetos se aplica a diferentes especies de pescado y marisco, pero en Málaga, la reina es la sardina. Este genial invento de marineros, hoy es algo de lo más admirado y valorado en nuestro país -y también por los que vienen a visitarnos-, hasta el punto de que desde hace varios años se está luchando porque el espeto, como técnica, sea considerado por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Asociamos los espetos de sardina a los meses de julio y agosto principalmente, pero los lugareños los comen casi durante todo el año. En las últimas ediciones de Taste Atlas, la prestigiosa plataforma gastronómica que explora las delicias culinarias locales de todo el mundo, esta maravilla playera ocupa el tercer puesto como mejor comida callejera mundial y es la única comida española que aparece en este ranking. Te vamos a contar dónde comer los 10 mejores espetos en Málaga.

Espetos de El Tintero© El Tintero

Pocas cosas nos apetecen más que estar cerca del mar, pedirnos una bebida bien fría y unos espetos de sardinas para pringarnos bien las manos y disfrutar de todo el sabor de este pescado azul cocinado a las brasas sobre la arena, ensartado sobre unas cañas o sobre unos pinchos metálicos.

Puedes hacerlos tú y aquí tienes todas las recomendaciones para que te salgan de escándalo, pero queremos relajarnos y que otros los hagan por nosotros. Los reyes en esta técnica ancestral son los malagueños, asi que aquí te recomendamos algunos de los mejores sitios en Málaga para probar su especialidad gastronómica más destacada.

10 chiringuitos para comer espetos de sardinas en Málaga

El Cabra

Es uno de los más antiguos de la playa de Pedregalejo y también de los más afamados. Es muy conocido por sus arroces, mariscos y por los espetos de dorada, gambón y, por supuesto, sardina.

Más información: P.º Marítimo el Pedregal, 17, Málaga. restauranteelcabra.es

Chiringuito El Cabra© El Cabra

Las palmeras 

En Málaga, Pedregalejo es el destino de los buscadores de espetos. Y este restaurante familiar no falla. De hecho, cuenta con varios premios como espeteros y en 2024 fue reconocido como el mejor chringuito de Málaga por su cocina marenga, que no es otra cosa que la cocina marinera tradicional. Asan al espeto los pescados del día: sardinas, calamar, doradas, lubinas y rodaballos salvajes, pulpo, salmonetes XXL de Estepona, pargo de Conil...

Más información: Pso. Marítimo El Pedregal, 97. Málaga.

Restaurante Gabi

Ubicado en el paseo marítimo de El Palo, es todo un referente en Málaga. Tiene unas vistas inmejorables al Mediterráneo y está especializado en cocina tradicional marinera: ensaladas frescas, pescaíto frito, mariscos y pescados recién traídos del mar y, por supuesto, sus deliciosos espetos de sardinas.

Más información: Calle Quitapenas, 63, Málaga. gabirestaurante.com

El Caleño 

Su alma mater es Rafael Alcaide y su cocina está basada en un producto de primera. Aquí se viene a comer pescados, paella, mariscos, arroz y, por supuesto, unas suculentas sardinas en espeto.

Más información: P.º Marítimo el Pedregal, 49, Málaga. 

Pepe's bar, Marbal-la

Desde 1969, está en Marbella como Pepe's bar y ahora como Marbal-la. Trabajan sin reserva desde julio hasta septiembre, y junto a su variada carta de pescados, mariscos y arroces, aquí, además de los espetos de sardinas, los hay de jureles, dorada, lubina, besugo, salmonetes y langostinos.

Más información: Duque de Ahumada s/n, Marbella. marbal-la.com

Chiringuito María

Ubicado en primera línea de playa, es otro de los más recomendables para tomar unas sardinas espetadas, consideradas entre las mejores de toda la provincia. Su oferta se completa con pescaítos fritos, mariscos y paella.

Más información: Pº. Maritimo Antonio Banderas, 8, Málaga

Miguelito el cariñoso 

A pie de playa, junto al paseo marítimo de El Pedregal, este lugar es uno de los más populares para disfrutar de este manjar. Además, ofrece una cocina marinera y fritura de pescado, eso sí, te recomendamos que reserves porque se pone hasta arriba.

Más información: P.º Marítimo el Pedregal, 77, Málaga

Chiringuito Miguelito el cariñoso© Miguelito el cariñoso

El Tintero

Si vas a las playas de El dedo y de El Palo, los espetos de sardina de este restaurante no te van a defraudar. Los camareros de esta casa van 'cantando' las especialidades de la casa por las mesas, mientras las llevan en la mano, y el cliente decide cuál comer sobre la marcha.

Más información: Avda. Salvador Allende, 340, Málaga. eltinteromalaga.com

El Cachalote

Desde 1980, esta empresa familiar ofrece, desde el mes de febrero, la esencia malagueña del «pescaito» en sus mejores variedades en la playa de La Malagueta. En espetos hace sardinas, pero también otros productos del mar como dorada, borriquete, pargo, lubina, calamar, gambones o pulpo.

Más información: Paseo Marítimo Pablo Ruíz Picasso s/n junto a calle Gutemberg, Málaga. chiringuitoelcachalote.com

Espeto de sardinas© Chiringuito El Cachalote

Casa Lucas

Amabilidad del personal, un enclave de lo más agradable y una comida deliciosa son las principales bazas de este sitio de la playa de la Misericordia. Sus espetos brillan con luz propia.

Más información: Pº. Marítimo Antonio Banderas, s/n, Málaga

El Madero

En Estepona, este chiringuito ha sido visitado, entre otros, por el cantante mexicano Luis Miguel. Con unas maravillosas vistas al mar, en su cocina destacan la fritura de pescado, pero también sus espetos de sardinas, doradas, lubina y gambones hechos con leña de naranjo, que aporta un sabor muy especial.

Más información: Avenida España 69, Estepona. chiringuitoelmadero.com

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.