Amamos el vino. Y lo consideramos una parte esencial de la gastronomía y del acervo cultural. Una cultura que celebramos este verano con las 10 mejores fiestas y festivales que tienen lugar en torno a este auténtico elixir de uva durante los próximos días y semanas. ¡Anótalos bien en tu agenda y ve a disfrutar de estos planazos y de todo lo que ofrecen!
Veranea en La Bodega

Si estás por el sur, no te puedes perder esta cita veraniega imprescindible con el vino y la gastronomía. Las Bodegas Tío Pepe, de Jerez de la Frontera, vuelven con lla décimo primera edición de su festival Veranea en La Bodega. Arrancó en el mes de julio y se extenderá durante todo agosto. Un impresionante cartel de artistas internacionales y nacionales, con especial protagonismo para el flamenco, se da cita sobre los escenarios del Patio de la Tonelería y la Bodega Las Copas de las Bodegas Tío Pepe, al que se suman otras actividades como monólogos de humor, cenas gastronómicas a cargo de los mejores chefs y su propuesta enoturística con el primer sherry hotel del mundo.
Más información:
veraneaenlabodega.com
Burning Wine: el festival más salvaje y chic del mundo del vino vuelve a La Rioja

Para despedir el verano, del 3 al 5 de octubre, San Vicente de la Sonsierra (La Rioja) volverá a convertirse en el epicentro de la fantasía vinícola con el regreso del Vintae Wine Fest, una cita que ya es leyenda entre los amantes del vino… y de la fiesta bien entendida. Este año, el lema es claro: Burning Wine, una explosión de creatividad, fuego, música y buen vino que promete romper esquemas y etiquetas. Con una estética que mezcla el universo Mad Max con un aire neohippie y psicodélico, este festival —tan loco como exquisito— invita a más de 900 soñadores a dejarse llevar por un fin de semana donde todo puede pasar: disfraces imposibles, charangas, batucadas, DJ sets, gastronomía con estrellas Michelin y, por supuesto, una selección imbatible de los vinos de Hacienda López de Haro. El programa arranca el viernes con una ruta de tapas por el pueblo al ritmo de la música en directo. El sábado, llega la gran jornada temática, esa en la que todo el pueblo se transforma en un escenario vibrante con shows, vino sin fin y sorpresas que se desvelan solo a los que se atreven a vivirlo. Y el domingo, el mítico “Domingo a la riojana” pone el broche de oro: arroz de Fandango Formentera, chuletillas al sarmiento, Estrellas Michelin y visitas a bodega en plena vendimia.
Todo por 230 euros, con transporte, comidas, vinos y welcome pack incluido. Pero, ojo: las entradas suelen volar.
Más información:
vintaewinefest.com
Carreras de caballos en Sanlúcar de Barrameda

Del 5 al 21 de agosto la localidad gaditana de Sanlúcar de Barrameda celebra sus espectaculares carreras de caballos sobre la arena de la playa al atardecer, con el Parque Nacional de Doñana como telón de fondo. Este evento, con más de un siglo de historia, reúne a miles de personas que, además de disfrutar de este evento único en el mundo, lo riegan con manzanilla, pero también de otros vinos de Jerez. Es una magnífica oportunidad al mismo tiempo de adentrarse en las espectaculares bodegas de la zona -muchas conocidas como 'catedrales', por su espectacular arquitectura, como Barbadillo que celebra el 50 aniversario del primer vino blanco del Marco de Jerez, el icónico Castillo de San Diego- y disfrutar de la magnífica gastronomía gaditana.
Más información:
carrerassanlucar.es
Fiesta de la Vendimia de Jerez

Las Fiestas de la Vendimia de Jerez de la Frontera, míticas y declaradas de Interés Turístico Internacional, se celebrarán del 30 de agosto al 14 de septiembre, y son una celebración de la cultura jerezana, con especial énfasis en el vino, el caballo y el flamenco, ¡menudo trinomio más espectacular! Actividades como el acto de la Pisa de la Uva, las catas magistrales, De Copa en Copa, catas comentadas, concursos de venencia, conciertos, exposiciones, degustaciones gastronómicas, visiitas a bodegas... conforman un programa de actividades que invitan a conocer este rincón gaditano lleno de encanto. Cualquier momento del año es bueno pero esta época es una de las mejores sin ninguna duda.
Más información:
turismojerez.com
Festival del vino Somontano

Cumplen sus bodas de plata y el Festival del vino Somontano está más en forma que nunca. Nació como un festival que rompió con las tradiciones e innovó con un formato abierto, fresco, en el que el sector del vino se abría y aliaba con la cultura y la gastronomía invitando a disfrutar sus vinos y también una oferta gastronómica y cultural de primer nivel. Entre el 31 de julio y el 3 de agosto, cada uno de los días del festival, a las ocho de la tarde, el Centro de Congresos de Barbastro será el escenario cuatro espectáculos de teatro, magia y música, que están llenando los teatros en sus giras. Por las noches se puede disfrutar de los mejores vinos de la zona y la gastronomía más deliciosa, a lo que se añaden diferentes conciertos, el encuentro de creadores de contenido, el bus y el tren del vino o la Experiencia 25 aniversario, con una experiencia de alta gastronomía única e histórica en la Muestra del Vino Somontano con la colaboración del Centro de Innovación Gastronómica de Aragón.
Más información:
dosomontano.com/festivalvinosomontano/festival-vino-somontano-2025/
Fiesta del Albariño

Otras de las citas imperdibles con el vino en España es la Fiesta del Albariño, en Cambados (Pontevedra). Del 30 de julio al 3 de agosto, esta preciosa localidad gallega comenzó a celebrar este certamen, cuna de uno de los mejores vinos blancos del mundo, en el año 1953. Desde 1990 fue declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional y programa numerosas actividades durante los 5 días que dura. Conciertos a cargo de los artistas más destacados del panorama nacional, música en la calle, verbenas y diferentes catas, con especial protagonismo para el denominado Túnel del Vino, organizado por el Consello Regulador de la D.O. Rias Baixas, un espacio profesional de cata donde los asistentes, asesorados por un sumiller, pueden degustar más de un centenar de marcas amparadas por la etiqueta D.O. Rías Baixas.
Más información:
fiestadelalbariño.com
Feira do viño de Monterrei

La comarca gallega de Monterrei, en Ourense, que también da nombre a la Denominación de Origen celebra en verano su Feira do Viño en Verín del 8 al 10 de agosto. En la Alameda central de esta localidad se reúne una veintena de bodegas que ofrecen a los asistentes degustaciones de vinos blancos, con la uva godello como protagonista -cada vez más de moda en España- y tintos -la mayoritaria es la variedad mencía-. Además, en el marco de de esta fiesta, habrá conciertos, demostraciones de cocina con productos locales, juegos tradicionales y catas comentadas por sumilleres.
Más información:
domonterrei.wine
Sonorama Ribera
Tiene lugar en Aranda de Duero (Burgos) del 6 al 10 de agosto y su oferta se compone de una programación que combina grandes nombres, artistas emergentes y propuestas urbanas musicales, pero también hay literatura, ciencia, gastronomía, actividades familiares, visitas teatralizadas y, por supuesto, vino. El Sonorama Ribera, que celebra su edición número 28, se desarrolla en diferentes escenarios como la Plaza del Trigo Vibra Mahou, el Charco, el Big Bang, Plaza de la Sal y Le Club/Café Central. Este año cuenta con Fermín Muguruza, Viva Suecia, Arde Bogotá, Franz Ferdinand, La Raíz, Nena Daconte y otros grandes artistas. Participan unas 50 bodegas de la D.O. Ribera del Duero que dan a degustar sus tintos, rosados y blancos y que podrás acompañar con una amplísima oferta gastronómica, en la que no faltará productos emblemáticos de la zona como el lechazo o la morcilla de Burgos.

Más información:
sonoramaribera.com
Fiesta de la Vendimia de Requena

Corría el año 1948, cuando España sufría las consecuencias de la 2ª Guerra Mundial y todavía se resentía de los efectos de su brutal Guerra Civil. Sin embargo aún quedaba gente con deseos de insuflar a la vida aires de alegría, ilusión y esperanza. En Requena (Valencia) asume esta tarea el grupo Arrabal, que lanzará la idea de dedicar una fiesta al medio de sustento principal de nuestro pueblo: el vino y a la vendimia. Del 20 al 31 de agosto vuelve su Fiesta de la Vendimia, considerada una de las más antiguas de España. Incluye desfiles, pisado de uvas, concursos de vinos, catas, visitas a bodegas, mercados gastronómicos y eventos musicales.
Más información:
fiestavendimiarequena.com
Fiesta de la Vendimia de Olite

La localidad navarra de Olite es conocida por su espectacular castillo, un palacio medieval, pero también porque es la capital del vino de la región. A finales de agosto celebra la Fiesta de la Vendimia, organizada por la Cofradía del Vino de Navarra, y marca el inicio simbólico de la cosecha de uva. Reúne en la plaza de Carlos III a diferentes bodegas de toda la Denominación de Origen para tomar con diferentes pinchos y otros productos típicos de la zona. Esta cita vinícola se complementa con catas, comidas y cenas maridaje o visitas a monumentos emblemáticos como el Convento de los Franciscanos.
Más información:
olite.es
Vendimia tradicional de La Geria

La Geria es una espectacular zona volcánica en Lanzarote -da nombre a su impresionante Parque Natural-, que está plantada con numerosas vides sobre todo de la variedad malvasía. Allí, cada 15 de agosto, junto a la ermita de La Caridad, se recrea una vendimia tradicional canaria, en la que cuadrillas de vendimiadores recogen a mano la uva de los hoyos de ceniza y la cargan en cestos sobre camellos, como se hacía antiguamente. ¡Una de las más hermosas tradiciones en el mundo del vino!
Más información:
lageria.com