Hace escasos días, se proclamaba 'la mejor tarta de Madrid', en un concurso que dio como vencedora a la pastelería Pontón (por cierto, que si quieres aprender a hacerla en casa, también tenemos la receta paso a paso). Pero ampliamos el abanico para compartir algunas más. Aprovechamos que hoy se celebra el Día Mundial de este postre para hace un recorrido con algunas de nuestras tartas de queso favoritas de Madrid.
Ya sabes que hay dos grandes tipos: la que se hornea -originaria del País Vasco- y queda con un interior fundente y un exterior tostado y la que se cuaja en la nevera -que ha perdido protagonismo en pro de la primera, pero que a nosotros nos gusta por igual, con su cremoso interior y, por lo general, una cobertura de frutos rojos y base de galleta.
Original, pistacho, crema lotus y más

En Madrid, las tartas de Luna & Wanda, creadas por el madrileño Sergio Arjona, se han convertido en unas de las más reconocidas de la ciudad. Empezó a venderlas por Internet y hoy tiene tres locales en la capital ubicados en las calles Ponzano, Ferraz y Belén. Se trata de "una tarta sin tapujos, simple, tostada por fuera y con un corazón cremoso y una base de auténtica galleta María, la de toda la vida". La hay en 7 modalidades: desde la original, hasta la de crema de pistacho, pasando por la de chocolate blanco, crema lotus, dulce de leche galletas oreo y la intensa -con chocolate Valrhona 80%-.
La clásica New York Cheesecake

Sus hamburguesas, al más puro estilo neoyorquino, llevan 16 años conquistándonos, y junto a ellas, siempre en carta, encontramos el postre por excelencia de los Estados Unidos, que es la cheesecake. Pablo Colmenares, chef ejecutivo de New York Burger, asegura que la suya “tiene lo mejor de los dos mundos: el sabor de la mítica tarta americana y la cremosidad de las de queso españolas”. Para disfrutarla, puedes hacerlo en cualquiera de sus 9 locales en Madrid -acaban de abrir en Madnum, con una preciosa terraza en la plaza central del ambicioso y rompedor proyecto de la zona de Méndez Álvaro-.
De queso Payoyo en tarrito

El queso payoyo se elabora con leche de cabra y oveja, se produce en la Sierra de Cádiz, su sabor es intenso, tiene una textura mantecosa y una gran personalidad. Es el protagonista de la tarta que Dani García sirve en su restaurante BIBO (Paseo de la Castellana, 52). En esta brasserie cuya cocina es una fusión de Andalucía y de las experiencias que el cocinero malagueño ha vivido a lo largo de sus viajes por el mundo, es famosa la cheesecake, que se sirve al estilo americano con una receta tradicional y jugosa que se cubre de mermelada casera de frambuesa y helado.
De queso parmesano

Ubicado en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM)y rodeado de calma y diseño, Bosco de Lobos (C/Hortaleza, 63) convierte el Día de la Tarta de Queso en una experiencia deliciosa. Su versión, elaborada artesanalmente con queso parmesano, sorprende con una textura cremosa que conquista sin necesidad de adornos. Discreta y elegante, esta tarta es el reflejo de su cocina: mediterránea y refinada. Ideal para cerrar un almuerzo entre arquitectura, vegetación y buena compañía.
De corazón fundente, para tomar con los mejores helados

Uno de los mejores acompañamientos de la tarta de queso es un buen helado, Y por eso BIBÌ e BIBÒ, firma especializada en helados artesanos de auténtica tradición italiana, quiere celebrar este día internacional como mejor sabe hacerlo: con una receta de tarta de queso inolvidable, cremosísima, de esas que se quedan en la memoria, con corazón fundente y superficie ligeramente dorada. No hay nada como tomarla con alguno de sus helados: frambuesa silvestre, maracuyá, mango con lima, vainilla con toque cítrico, caramelo salado, biscoff con galleta lotus o pistacho de la isla.
De queso crema y de cabra con crumble y gel de madroños

El cocinero de Latasia -un restaurante de cocina viajera ubicado en el Paseo de la Castellana, 115-, Roberto Hernández, es uno de los tres campeones del Concurso de la mejor tarta de queso de Madrid, organizado hace unos pocos días por la Asociación de Cocineros y Reposteros de Madrid (ACYRE Madrid). Su versión lleva queso crema, queso de cabra ecológico madrileño y nata. La sirve con un crumble sin gluten y un gel de madroño.
De queso puro de oveja o mezcla de Gorgonzola y Grana Padano

El grupo Rosi La Loca agrupa a varios restaurantes en Madrid y en casi ninguno falta la tarta de queso, cada una con sus particularidades. Por mencionar algunas de ellas, no hay que perderse la que hacen en Bestial by Rosi La Loca (C/Prado, 4) con queso puro de oveja curado de Campo Real y un queso crema especial que aporta cremosidad, acompañada de mermelada de aceituna Kalamata, higos y almendras; o la de Inclán Brutal Bar (C/Álvarez Gato, 4, con la Brutal Cheesecake, elaborada con una mezcla de quesos Gorgonzola y Grana Padano, sobre una base de galleta de mantequilla suave, y por encima, topping de peta zetas.
Tarta fluida de queso payoyo con sorbete de mango

Gran Vía 18, el espacio gastronómico de WOW Concept, se suma a este Día Mundial con una opción absolutamente irresistible elaborada con queso Payoyo, sorbete de mango casero y un delicado aire del mismo queso andaluz. Firmada por el chef Carlos López, uno de los pasteleros con más proyección del país, tiene una textura increíble y el sabor de su ingrediente principal.
Con queso fresco, idiazábal ahumado y Cabrales

Considerada como una de las mejores tartas de queso de la capital, la tarta que elaboran en Fismuler (C/Sagasta, 29) se caracteriza por tener una esa textura cremosa, casi líquida. Es el resultado de mezclar tres tipos de queso en su receta: fresco, Idiazábal ahumado y Cabrales para darle un poco de potencia. ¡Un auténtico capricho!
Con crema de queso, mascarpone y yogur

El grupo BIG MAMMA agrupa a varios "restaurantes italianos con mucho amor" en diferentes lugares del mundo y, concretamente en Madrid hay 3: Villa Capri, (C/Hortaleza, 118) Circolo Popolare (Torre Picasso, Pza. Pablo Ruiz Picasso, 1) y Bel Mondo (C/Velázquez, 39). En cualquiera de ellos puedes probar su cremosa tarta de queso, para la que emplean entre otros ingredientes dos tipos de cremas de queso, mascarpone y yogur.
De brie y queso azul

Brasserie Lafayette (C/Recaredo 2, Madrid), fundada Sébastien Leparoux, ha adaptado su carta a estos días más cálidos y largos. Dentro de sus especialidades de cocina francesa nos proponen una tarta de queso muy especial. Está elaborada con brie y Fourme d' Ambert, un suave queso azul de región de Auvernia y del departamento del Loire, que se sirve con helado de mostaza de Dijon y se puede disfrutar en su agradable terraza ajardinada.
De queso de Mahón

Si hablamos de tartas de queso elaboradas con ingredientes 100% ecológicos y de producción local, los restaurantes del Grupo Lamucca. En su obrador En Bruto, que también es cafetería, se elaboran dos versiones utilizando harinas de repostería de media fuerza, azúcar ecológico y materias primas de proximidad, desde donde se distribuyen al resto de locales del grupo. En Lamucca la sirven con una mezcla de frutos rojos y un sutil toque de cítricos y en Ultramarines del Coso Trafalgar y En Bruto se puede probar una original cheesecake elaborada con queso Mahón.
De chocolate blanco y pistacho

En Superchulo (C/ Virgen de los peligros, 10), el Día de la Tarta de Queso se tiñe de colores. Su ‘SayCheese’ es todo un estandarte de la originalidad: una tarta elaborada de forma artesanal con pistachos, pink chocolate blanco y frutos rojos. Un bocado que mezcla lo saludable con lo atrevido, como todo lo que nace en este templo de la cocina creativa y sostenible, cuyas originales propuestas nos encantan.
Poncheese cake

La chef Ángela Gimeno, ganadora de Masterchef 12, reinterpreta la clásica tarta de queso con caramelo de Ponche Caballero, cítricos, almendra tostada y un toque de sal de romero. Esta creación exclusiva estará disponible hasta el final de agosto en el Candela (C/Del Olmo, 2) -uno de los grandes templos de la música flameenca en Madrid-, es un homenaje al sabor de lo auténtico: un maridaje para reivindicar el poder de la sobremesa como espacio de disfrute, unión y celebración compartida.
De queso de oveja curado

Y decimos vasca pues fue allí donde nació la fiebre por este tipo de tartas de queso horneadas, cremosas y fundentes por dentro, y tostadas por fuera. Precisamente de esta tierra del norte que adoramos es perretxiCo, taberna vasca especializada en pintxos que tiene varios locales en Madrid. Aquí rinden homenaje a la tarta de queso durante todo el año, una creada por el chef Josean Merino, que hace con queso de oveja curada, que además además se ralla por encima justo antes de servir y que presenta un equilibrio perfecto entre intensidad, cremosidad y ese punto tostado tan característico.