Ir al contenido principalIr al cierre de página
Plaza Mayor de Salamanca

Salamanca gastronómica: cultura, tradición y estrellas Michelin

Salamanca es una ciudad muy famosa por su vida universitaria y por su arquitectura y sus monumentos. Declarada Patrimonio de la Humanidad, la gastronomía es otro de sus grandes atractivos. Tanto que hoy y mañana allí se celebra la 'Cumbre Internacional de Gastronomía de Castilla y León'.  


19 de mayo de 2025 - 17:43 CEST

Siempre es un buen momento para visitar esta preciosa ciudad castellanoleonesa que durante dos días se vea convertir en centro de atención gastronómico. Bajo el lema 'Una cocina monumental' se dan cita en Salamanca destacados cocineros nacionales e internacionales, que suman más de 30 estrellas Michelin, en un entorno que es una fusión de historia, cultura, arte y cocina. Esta Cumbre Internacional de Gastronomía de Castilla y León reunirá a reconocidos chefs como Oriol Castro (Disfrutar, Barcelona), Mitsuharu Tsumura (Maido, Perú), Paco Morales (Noor, Córdoba), Ana Roš (Hiša Franko, Eslovenia), Jeremiah Tower, pionero de la Californiacuisine, Carme Ruscalleda y Raül Balam (Moments, Barcelona), Shinobu Namae (L’Effervescence, Japón) o Nacho Manzano (Casa Marcial, Gijón). 

Nacho Manzano, alma mater de Casa Marcial© Casa Marcial
Nacho Manzano, alma mater de Casa Marcial

Estos profesionales compartirán sus experiencias y visiones en diferentes ponencias, mesas redondas y demostraciones culinarias que abordarán temas como la sostenibilidad, la innovación y el legado culinario. Algunos espacios históricos de Salamanca, como la Capilla del Colegio Arzobispo Fonseca y el Patio de las Escuelas Menores, se transformarán en escenarios para estas actividades gastronómicas, cuyo punto final lo pondrá una Gala Homenaje a la Cocina Tradicional de Castilla y León, donde se rendirá tributo a nueve restaurantes emblemáticos de la Comunidad, reconociendo su papel como referentes de la cocina tradicional. 

Qué visitar en Salamanca

Salamanca ofrece un patrimonio monumental único. Para los que visiten la ciudad, hay numerosos puntos imprescindibles: desde la Plaza Mayor, considerada una de las más bellas de España, hasta la Universidad de Salamanca, la más antigua del país, cada rincón está lleno de historia. No puede faltar una parada en la Casa de las Conchas, la Catedral Vieja y Nueva, el Puente Romano sobre el Tormes, el Convento de San Esteban o el enigmático Huerto de Calixto y Melibea, perfecto para pasear y relajarse.

Salamanca es ideal para disfrutar sus terrazas y sus monumentos como el Convento de San Esteban.© Manuel Angel Laya
Salamanca es ideal para disfrutar sus terrazas y sus monumentos como el Convento de San Esteban.

Gastronomía de Salamanca

Además, hasta el 21 de mayo, la ciudad celebrará la Ruta del Pincho, en la que numerosos bares y restaurantes salmantinos ofrecerán creaciones exclusivas para comer de pocos bocados e inspiradas en los ingredientes de temporada y las tradiciones regionales. Salamanca también destaca por su oferta de restauración y es famosa por sus tapas (son famosas la paloma, la chanfaina, el hornazo, el farinato, la jeta, los embutidos ibéricos de Gujiuelo, etc). No dejes de visitar los numerosos lugares que hay para probar las más deliciosas, tanto tradicionales y clásicas como creativas y vanguardistas:

  • Las Tapas de Gonzalo
  • Restaurante Martinica
  • Comino Restaurante
  • Restaurante Origen
  • Restaurante Premium 
  • Bar Doze
  • El Marmitón de Revolutum
  • Winelovers Vinos, Tapas y +
  • Restaurante Tapería Jaleo
  • Blanco & Negro Café Tapas 
  • Taberna Galatea 
  • Tapas 2.0 GastroTasca
  • Tapas 3.0 Restaurante
  • Restaurante Portal de Lino
  • Aire by Tapas. La Valmuza Golf Salamanca 
  • Mesón Cervantes
  • Taberna El Mordisco
  • Chido’s Bar
  • Plus Ultra Café-Bar
La conocida como 'paloma' es una de las tapas más populares de Salamanca, con una corteza de trigo en la base que está rellea de ensaladilla rusa.© Adobe Stock
La conocida como 'paloma' es una de las tapas más populares de Salamanca, con una corteza de trigo en la base que está rellea de ensaladilla rusa.

Pero también en Salamanca hay otros espacios gastronómicos de cocina tanto tradicional como actual como Víctor Gutiérrez -junto al Palacio de Congresos- o En La Parra -frente a la iglesia del Convento de San Esteban-, con una estrella Michelin ambos y creativas cocinas que merece la pena descubrir; así como Con Sentido, cerca de la Plaza Mayor, con propuestas actuales basadas en productos de la zona; el gastrobar y restaurante Bambú -con sus ya clásicos huevo de pato trufado o el dónut de ají-gallina- o La Taberna de Libreros, próxima a la Universidad, y una gastronomía con influencias de diferentes países.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.