Trucos y recetas para disfrutar de la leche

¿Cómo aprovechar la leche que se ha cortado?, ¿cómo evitar que se pegue en el cazo?, ¿cómo quitar el mal sabor de la leche quemada?...

Por hola.com

Contiene hidratos de carbonos, grasas y proteínas en proporciones adecuadas para el organismo; aporta también vitaminas, especialmente A y C; es un alimento muy rico en sales minerales (especialmente calcio), por lo que resulta ideal en la dieta de niños y personas de la tercera edad; además, su cantidad de calorías no es muy elevada y, si se toma desnatada, puede ser incluida en regímenes hipocalóricos o en la dieta de quienes tienen los niveles de colesterol elevados. Una composición nutritiva realmente interesante que se suma a las grandes posibilidades de la leche en cocina. Pero antes de pasar a las recetas en sí (podrás encontrarlas más abajo) te contamos primero algunos pequeños trucos relacionados con este alimento universal.

  • Si al cocerla no quieres que se salga, bastará con que metas una cucharilla o un platito de los de las tazas de café vuelto del revés para evitarlo.
  • Si se te cortó la leche, no la tires, pásala por un filtro de papel de esos que hay para el café y deja que escurra el agua, así conseguirás un queso fresco muy sabroso.
  • Para quitarle el mal sabor a una leche que se haya quemado, pon un paño húmedo sobre la cacerola, retuércelo y vuelve a empezar hasta que el olor haya desaparecido del todo.
  • Para evitar que se pegue, aclara la cacerola donde vayas a ponerla a calentar y no la seques, vierte entonces dentro la leche y evitarás el problema.
  • Añade una pizca de sal a la leche en polvo reconstituida, parecerá leche fresca.
  • Recuerda que la leche cruda extendida con un trapo suave dará brillo al cuero y también dará excelentes resultados a la hora de limpiar objetos de paja o rafia.