Ir al contenido principalIr al cierre de página
Es Tendencia

Inspiración fitness

Esther Cañadas entrena con pesas: el secreto de las modelos para mantenerse en forma después de los 40


Ha aparecido espectacular en 'El Hormiguero' con un minivestido y tipazo de impacto


Esther Cañadas en El Hormiguero en septiembre de 2025 con minivestido metalizado© GTRES
Mariana ChacónEditora de Belleza
23 de septiembre de 2025 - 18:00 CEST

Hacer deporte ya no es un hábito destinado a quienes nacen con esa inclinación natural a la actividad física ni se deja de practicar cuando se alcanza una edad determinada: es una cuestión de salud que, como beneficio colateral, mantiene la musculatura tonificada y un peso ideal por el mero hecho de evitar el sedentarismo. De un tiempo a esta parte se ha popularizado un entrenamiento que nunca falta en las rutinas recomendadas por los expertos y es el de fuerza. Las pesas ya no quedan relegadas a los hombres, de hecho, se han convertido en el secreto de las mujeres con los cuerpos más esculturales del mundo. 

Una de ellas es Esther Cañadas, una de nuestras supermodelos más internacionales, estrella del último desfile de Carolina Herrera en la Plaza Mayor madrileña y de las últimas invitadas a El Hormiguero, donde ha impactado con minivestido azul marino de escote halter y totalmente bordado de paillettes que deja sus impresionantes brazos al descubierto. 

Esther Cañadas en El Hormiguero en septiembre de 2025© GTRES
Esther Cañadas en El Hormiguero en septiembre de 2025© GTRES

Entrenamiento de fuerza, el secreto de las modelos

Aunque es un entrenamiento que practican todas las actrices sin importar su edad, a partir de los 40 supermodelos como Adriana Lima, Alessandra Ambrosio o la mismísima Esther Cañadas han convertido a las pesas en sus mejores aliadas para mantener la masa muscular, tonificar y estilizar la figura, pues al contrario de las creencias populares, los ejercicios de fuerza sí son para mujeres e incluso ayudan a reducir el riesgo de osteoporosis cuando llega la menopausia. 

Es a través de las redes donde hemos visto a la española entrenarse con pesas, mancuernas y máquinas de gimnasio que añaden resistencia extra a cada movimiento, un método aplaudido por los profesionales que destacan sus múltiples beneficios: 

  • Tonifica la musculatura y reduce la grasa: "Los músculos son metabólicamente más activos que la grasa, lo que significa que incluso en reposo, un cuerpo con más músculo quemará más calorías", apunta Braís González, director de operaciones de la cadena Distrito Estudio, y especialista en recuperación funcional y biomecánica.
  • Fortalece los huesos: los expertos de Fitnessdigital explican que "con la edad se produce una pérdida de densidad ósea, lo que aumenta la probabilidad de sufrir fracturas. El entrenamiento de fuerza, especialmente cuando se combina con ejercicios que implican una carga de peso sobre los huesos, reduce el riesgo de osteoporosis".
  • Aumenta la resistencia: no solo en el gimnasio, también en tareas cotidianas como subir escaleras o levantar objetos pesados. 
  • Mejora en la salud mental: "Múltiples estudios han demostrado que este tipo de ejercicio puede ayudar a reducir los síntomas de depresión y ansiedad", revelan desde Distrito Estudio.
  • Corrige la postura: al fortalecer la musculatura del core se favorece la higiene postural y la alineación de la columna vertebral, aparte de aliviar dolores de espalda. 
  • Estimula el metabolismo: y no solo mientras se realiza el trabajo de fuerza, durante el tiempo de recuperación también. A este fenómeno se le conoce como EPOC (Excess Post-exercise Oxygen Consumption o consumo de oxígeno post-ejercicio en exceso), que hace que sigas quemando calorías incluso en reposo, a veces durante varias horas después del entrenamiento. 
Esther Cañadas en bikini en sus vacaciones de verano 2025© esthercanadasofficial

Una tendencia en auge

Y si las modelos ya se han convencido de que las pesas no equivalen a una figura hinchada, el resto las siguen con la misma convicción, "en 2024 en Europa el 52% de las mujeres que entrenan en gimnasios han incorporado el trabajo con pesas a sus rutinas, impulsando el crecimiento de comunidades como el powerlifting y la halterofilia", apuntaba hace unos meses David Pérez, director de la División Central Fitness de Metropolitan. 

De hecho, cuando le preguntábamos este verano a la Dra. Angie Bech, médico estético y experta en antienvejecimiento en DEMYA, Clínica Picó, Málaga, sobre qué hay que hacer para llegar a los 55 años como Naomi Campbell, dentro de un ritual mucho más extenso nos contaba que "la constancia y regularidad en la práctica de ejercicios de fuerza 2-3 veces /semana, cardio moderado y de flexibilidad, con actividades como yoga y pilates, son de suma importancia. Como lo es también, seguir una rutina de descanso y sueño reparador, de 7-8 horas al día, así como una buena gestión del estrés con técnicas de meditación y respiración consciente". 

Una práctica que cuenta con el beneplácito de los expertos y la prueba viviente de que funciona la encontramos en cuerpos como el de Esther Cañadas quien, aparte de genética privilegiada, también se lo trabaja a base de esfuerzo en el gimnasio. 

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.