Es posible que quienes lean estas líneas hayan valorado la opción de recurrir a la medicina estética para lucir unos labios voluminosos. O que ya lo hayan hecho. No por nada: el relleno labial es, junto a los neuromoduladores, el tratamiento más solicitado en nuestro país.
Hoy abundan las sonrisas ultratersas e hipercarnosas. Pero, afortunadamente, también existen alternativas cosméticas. Una buena combinación de hidratación y algunos trucos de maquillaje pueden aportar ese efecto deseado de forma inmediata, reversible ¡y segura!
TRUCOS VISUALES
Cuando se trata de dar volumen extra, hay que pensar en términos de trampantojo. Es fácil: la luz y el brillo resaltan, las sombras retraen y los acabados mates reducen. De ahí que jugar con esos tres aspectos sea esencial a la hora de dibujar una sonrisa a medida.
BRILLO AL PODER
Como regla básica, los colores claros agrandan visualmente la boca. Los tonos oscuros, como el rojo o el púrpura, atraen la atención hacia los labios, pero también tienden a hacerlos parecer más pequeños. Por eso, elegir nudes, rosa o melocotón es el primer paso para un efecto de volumen extra.
¿El segundo? Apostar por texturas satinadas o brillantes, ya que el acabado mate (siempre elegante, para qué negarlo) reduce visualmente su tamaño. De ahí que uno de los trucos de maquillaje más antiguos del mundo beauty siga siendo de los más eficaces: basta una gota de brillo en el centro del labio inferior para dar un aspecto más jugoso y carnoso.
GLOSS EXTREMO
OVERLIP DE 10
A la hora de crear volumen, una técnica imbatible es el overlining o delineado por fuera de la línea natural de los labios. Funciona en tres pasos. Primero, usar un delineador del mismo tono o un punto más oscuro que el color natural: así se logra un efecto sombreado perfecto.
Segundo, no excederse, sino seguir el contorno apenas ligeramente por fuera, como si ampliáramos la línea natural. Por último, el overlip no se traza de una vez, sino por partes: se empieza marcando el arco de Cupido, luego las comisuras y, por último, se unen los trazos. El toque final es difuminar la línea para un acabado natural.
DELINEADORES MULTIUSO
LUCES Y SOMBRAS
Para perfeccionistas del delineado, ¿qué tal atreverse con un contouring? Se comienza cubriendo los labios con un poco de maquillaje, para unificar. Lo más importante es hacer un doble delineado. El primero, con un tono algo más oscuro que la piel y bordeando los labios, difuminando para un efecto sombreado. Otra opción más sutil es remarcar solo las comisuras y centro del labio inferior, donde existe un reborde natural.
CON MIMO: LIP OILS
Esto se puede hacer con lápiz delineador o con producto de contouring aplicado con un pincel muy fino. Requiere algo de maña, ¡pero es eficaz! Después se hace un delineado normal, pegado al sombreado, y se vuelve a difuminar, con pincel o con bastoncito de algodón: el tono más oscuro aporta profundidad, y el más claro, definición. El siguiente punto focal es el arco de Cupido: un poco de corrector o de iluminador en su centro realza y resalta su forma. ¡Es un truco que no falla!
Tratamiento en 4 pasos
Unos labios hidratados siempre se ven con más volumen: nutrirlos es clave para su belleza.
EXFOLIACIÓN SUAVE
Basta con realizarla una o dos veces por semana, sin olvidar nunca el contorno.
BÁLSAMOS ALIADOS
Los labios secos carecen de volumen. Aplicar un producto hidratante es la fórmula para mantenerlos tersos y jugosos.
CUIDADO NOCTURNO
Antes de dormir es superrecomendable extender una capa muy gruesa de un producto emoliente y oclusivo, sea una mascarilla de labios o simplemente vaselina.
SPF
Los labios no contienen melanina, por lo que aplicar un bálsamo con protección solar es esencial para prevenir la pérdida de colágeno y, con ella, de tersura.
¿El secreto del delineado perfecto? No exagerar la línea, difuminar de forma perfecta y hacer que se funda con el tono de los labios
3 aliados cosméticos
VOLUMINIZADORES
Los famosos lip plumpers son supereficaces para dar volumen extra: activos como el mentol, el chile o la pimienta activan la microcirculación y tienen un efecto de relleno temporal pero muy real.
CON PÉPTIDOS
Las cada vez más frecuentes fórmulas con péptidos ayudan a potenciar la creación de colágeno nuevo, lo que aporta tersura y más volumen, pues actúan como tratamiento.
EL PODEROSO HIALURÓNICO
El omnipresente ácido hialurónico tiene la capacidad de atraer agua, algo que se traduce en una piel más rellena ¡y los labios no son una excepción! Las mejores fórmulas combinan este activo con aceites para aportar a la vez agua y emoliencia.
New: últimos fichajes beauty
El arte del ‘Fob’
Una vez más, la modelo Gigi Hadid marca tendencia con su cabello. Tras dominar todas las versiones del bob, ahora impone el nuevo fob, siglas de flipped bob. Y es que el bob invertido, con aires a lo Doris Day, se ha convertido en la forma más actual y fresca de llevar este corte, aportando un giro radical a pesar de su inconfundible toque vintage sesentero.
El truco para lograr este peinado empieza por secar el cabello con un cepillo redondo y ancho, eliminando todo rastro de encrespamiento, a la vez que se trabajan y se giran las puntas hacia fuera. Después, se define el movimiento con una plancha, trabajando solo los extremos para acentuar la curva, y se finaliza fijando el conjunto con un toque ligero de laca.
Destino olfativo: Capri
Más que una isla, un estado de ánimo. Es lo que han debido de imaginar las muchas firmas de perfumería que han encontrado en la isla italiana de Capri la inspiración para sus fragancias. Invitándonos a viajar a través de su aroma, las notas cítricas y chispeantes, flores blancas y veraniegas e incluso algún toque salado y marino caracterizan algunos de los eau de parfum más veraniegos de esta temporada.
El fob, siglas de flipped bob, se ha convertido en la forma más actual y fresca de llevar este corte clásico, que adquiere así un aire renovado ¡a pesar de estar inspirado en los años 60!
Regenerar desde dentro
Con el paso del tiempo, las funciones neurosensoriales de la piel se debilitan: le cuesta más recibir las señales implicadas en la regeneración cutánea, lo que altera y ralentiza sus procesos. Por eso, los últimos avances en cosmética actúan también sobre la conexión entre la piel y las células nerviosas. Es el caso de la línea Vital Perfection, de Shiseido, que además mejora la red vascular cutánea y estimula los mecanismos naturales de regeneración desde el interior.
Cuidado facial con mucho calor
Siguiendo su programa de apoyo a jóvenes emprendedoras, la marca Elizabeth Arden lanza una promoción exclusiva en centros El Corte Inglés*, donde, por compras de producto superiores a 80 €, se regala el libro de recetas mexicanas de la chef Karla Cova Villa. Para cuidarse por dentro ¡y también por fuera!
Escuela de belleza
Trucos / paso a paso /palabra de experto
Glow sin brillos
El verano es complicado para las pieles grasas. ¿Cómo mantener su equilibrio cuando el calor aumenta la producción de sebo? La clave es cuidar, calmar e hidratar.
El verano… Sí, es época de vacaciones, de días largos y más tiempo libre, pero para los cutis grasos puede ser una fiesta, ¡y no de las divertidas, sino una de brillos y poros visibles! La clave para evitarlo es nunca secarla (no a los tratamientos agresivos), sino regularla y ayudarle a que encuentre su equilibrio perfecto.
CON DELICADEZA
El calor y la humedad disparan las glándulas sebáceas, pero si usamos productos agresivos o astringentes, el efecto rebote está garantizado: la piel se defenderá generando más grasa. De ahí que haya que ser constante y suave al mismo tiempo.
A MEDIDA
Lo ideal es limpiar con fórmulas suaves, evitar exfoliantes físicos y optar por ingredientes seborreguladores como niacinamida, zinc o ácido salicílico. ¿Y la hidratación? ¡Imprescindible! Una piel deshidratada se ve peor y encima produce más grasa. Hacen falta hidratantes ligeras, específicas para este tipo de piel, que mantienen la barrera cutánea feliz
Suavidad e hidratación sin grasa son claves, ya que los tratamientos agresivos pueden provocar un efecto rebote
CUIDADOS ESENCIALES
¿Brillos? No, gracias. ¿Glow? ¡Sí, por favor! El objetivo no es eliminar todo rastro de luminosidad, sino controlar el exceso y mantener un sano equilibrio.
Es esencial evitar los productos oclusivos (como cremas densas o aceites pesados) y apostar siempre por fórmulas que no taponen los poros. ¿Las palabras claves de la temporada estival cuando de skincare se trata? Oil free y no comedogénico.
Un truco estrella: papelitos matificantes a mitad del día y bruma hidratante sin alcohol después, un combo que reduce los brillos procedentes del exceso de sebo, pero sin dejar un aspecto mate.
El protector solar es imprescindible todo el año, ¡pero más en verano! Lo bueno es que se puede convertir en aliado si se usan fórmulas en gel o con acabado mate: muchos incluyen sílice o polvos absorbentes, que regulan el sebo sin resecar.