El Movistar Arena de Madrid ha vibrado este domingo 11 de mayo con el concierto de Dua Lipa, que tendrá una segunda entrega de la gira Radical Optimism Tour el lunes 12. La artista albanobritánica ha ofrecido un increíble espectáculo de presentación del disco homónimo, su tercer ábum de estudio, además de enamorar a todos sus fans españoles hablando y cantando en nuestra lengua. Además de música y looks de diva pop, el show cuenta con unas impresionantes coreografías que nos llevan a preguntarnos: ¿cuál es la rutina de Dua Lipa para estar tan en forma? Así es como entrena,se cuida y se alimenta la cantante para aguantar bailando durante casi dos horas. Un adelanto: podría ser nuestra nueva embajadora de la vida sana y el bienestar.
Del HIIT al yoga: el variado entrenamiento de Dua Lipa
Aparte de las largas sesiones de ensayos previas al arranque de cualquier gira, Dua Lipa -que comenzó la suya el pasado junio, aunque solo en formato "conciertos exclusivos"y festivales- practica muchos deportes que le ayudan a sentirse bien por fuera, pero también por dentro. Y es que la estrella ha confesado que combina métodos muy diferentes, desde el HIIT o entrenamiento en intervalos de alta intensidad hasta el yoga, el boxeo y el Pilates.
“Me encanta hacer algo rápido y enérgico, como una sesión de HIIT de 15 minutos antes de empezar el día”, contó Dua Lipa en una entrevista publicada en la revista británica Viva Magazine. Ese es su entrenamiento básico, el que puede hacer esté donde esté -incluso de gira por todo el mundo- porque no requiere demasiado tiempo. Tampoco es necesario material: existen ejercicios sencillos como burpees, jumping jacks o planchas capaces de tonificar y quemar calorías si los ejecutamos en intervalos intensos seguidos de breves descansos.
Cuando dispone de más tiempo, Dua Lipa prefiere ir cambiando de disciplina. Así, mezcla boxeo, spinning, yoga y Pilates para, según afirma, "mantenerlo interesante". Según los expertos, este es un buen truco para conservar la motivación y el compromiso con nuestro entrenamiento, además de una forma perfecta de aportar diferentes beneficios a nuestro cuerpo y nuestra mente. Mientras el boxeo tonifica hombros, brazos y abdomen, rodar en bicicleta estática beneficia, sobre todo, a los glúteos y piernas. Por otro lado, tanto el yoga como el Pilates son muy adecuados para, además de fortalecer los músculos, mejorar el equilibrio y la flexibilidad, ¡y para relajarnos! Algo que, no hay duda, la cantante agradece en su vida cotidiana, repleta de eventos y compromisos..
La importancia del descanso
Cuando está de gira, si bien no puede entrenar tanto como quisiera, hay algo que Dua Lipa trata de mantener: su rutina nocturna. "Mucho sueño y mucho té", afirmó en una entrevista para la cabecera internacional Vogue sobre sus hábitos en días de trabajo intenso. También ha confesado que, después de un concierto, puede irse a la cama incluso a las 4 de la madrugada y levantarse a las 10 de la mañana, pero esas seis horas de sueño, si duerme muy bien, son suficientes para sentirse con energía al día siguiente.
También es importante para ella desconectar con unos días de vacaciones después de temporadas ajetreadas. De hecho, las Islas Baleares suelen ser uno de sus destinos estrella para relajarse y, así, poder volver a la música con ganas e inspiración. Para ella, el descanso es una prioridad: lo ha dicho en varias ocasiones y lo demuestra con su estilo de vida.
Una dieta equilibrada y no restrictiva
Sobre lo que también nos resulta una inspiración la albanobritánica es en el terreno de la alimentación. Podemos verlo a través de sus redes sociales: no tiene ningún problema en comerse, cuando le apetece, un helado, una hamburguesa con queso y beicon o un trozo de tarta. Eso sí, según relevó en su podcast At Your Service, la mayor parte de su dieta de su dieta se basa en verduras, frutas y pescado rico en Omega 3, un ácido graso que también beneficia a su piel.
En el mismo programa, la artista explicaba que sigue una de los métodos dietéticos más famosos de los últimos años: el ayuno interminente. "No como nada a partir de las seis de la tarde. Cuando como tarde, mi cuerpo no es capaz de trabajar bien en ello y me lleva más tiempo procesar la comida", indicaba. Sin embargo, este no es un hábito adecuado para todo el mundo: según apuntan los expertos, solo deberían practicar ayuno interminente los hombres y las mujeres sanos, nunca niños, adolescentes o ancianos ni personas con patologías como ansiedad o trastornos de la conducta alimentaria, entre otras.