Ir al contenido principalIr al cierre de página
Terry Gragera
Artículos recientes de Terry Gragera
El cambio que se experimenta en cuestión de horas tras el nacimiento del bebé es el más grande que una mujer va a vivir nunca, y esto puede hacer que se sienta sobrepasada.Por Terry Gragera La ciencia ha dejado de ser un compartimento estanco para los adultos para acercarse al conocimiento infantil. Saber cómo nos defiende nuestro sistema inmune y qué pueden hacer desde pequeños para ayudarlo, está al alcance de la mano con los recursos adecuados.Por Terry Gragera Las altas capacidades son todo un reto que no siempre recibe la atención que precisa. En el entorno familiar y en el aula ha de haber un acompañamiento adecuado para que niños y adolescentes con esta condición crezcan de forma armónica.Por Terry Gragera En un 80% de los casos no se conoce la causa del autismo. En el 20% restante es por mutaciones en un gen. Un grupo de investigadores españoles ha descubierto un fallo en la transmisión de información neuronal que puede explicar esta condición. ¿Qué implicaciones tiene este hallazgo?Por Terry Gragera Los pies de los niños pueden sufrir distintos problemas cuando llega la temporada estival, al estar más en contacto con el sol y el agua. ¿Cómo debes cuidarlos? ¿En qué zonas hay que poner más atención? ¿Qué zapatos son los más idóneos?Por Terry Gragera Los considerados nativos digitales viven desde que nacen rodeados de pantallas y, en general, con pocos límites acerca de su uso. Los expertos advierten de las consecuencias de un abuso de ese tiempo de exposición en todos los ámbitos de su vida.Por Terry Gragera De cada 2.500 emergencias, mil lo son por atragantamientos. Hablamos de un accidente que puede tener consecuencias fatales y para el que hay que estar siempre preparado y vigilante. ¿Cómo reaccionar con bebés y niños?Por Terry Gragera Cuando nació Alvarete, su primer hijo, Álvaro Villanueva entró en una zona de oscuridad personal ante la enfermedad y la discapacidad de su hijo. En su libro 'Cartas a Alvarete' cuenta ese proceso y cómo el amor le ha permitido encarar su vida de otro modo.Por Terry Gragera Cada verano, las cifras de ahogamientos en espacios acuáticos ponen en primer plano esta desgraciada situación que se ceba con los menores y con los adolescentes. Pero los expertos recalcan que el cien por cien de ellos se pueden evitar. ¿De qué manera? ¿Cómo reaccionar si se produce?Por Terry Gragera La matrona es una figura de referencia en el embarazo y el posparto. Acompaña a las mujeres durante esos meses tan intensos y se convierte en un apoyo fundamental en muchos momentos. ¿Cómo se vive esta experiencia desde el otro lado? La matrona Celia Padilla lo cuenta en un libro.Por Terry Gragera La capacidad de sorpresa es innata, pero se va perdiendo a medida que crecemos. Sin embargo, en algunos niños y adolescentes también parece que ese asombro está debilitado. ¿Cuáles son los beneficios de esta capacidad? ¿Cómo fomentarla en las primeras etapas de la vida?Por Terry Gragera Cada año, lamentablemente, algún menor fallece a consecuencia de un golpe de calor. Es una situación extrema que hay que evitar. Estas son las precauciones básicas a tener en cuenta y los pasos a seguir en caso de que se produjera.Por Terry Gragera El 13 de junio se celebra el Día Mundial del Cáncer de Piel. Es una oportunidad para recordar que la piel tiene memoria y la relevancia de las quemaduras por el sol en edades tempranas en el riesgo de desarrollar una enfermedad oncológica en el futuro.Por Terry Gragera El cerebro infantil tiene una gran capacidad de aprendizaje, gracias a unas redes neuronales que están en continua construcción y reorganización. Algunas experiencias pueden ayudar a favorecer esa neuroplasticidad en casa.Por Terry Gragera Para estudiar idiomas o para vivir una experiencia cultural, muchos niños y adolescentes se marchan por un tiempo al extranjero. Entre las distintas opciones está vivir con una familia. ¿Qué requisitos se les piden? ¿Qué se puede hacer si el menor no se adapta?Por Terry Gragera La música es un excelente instrumento para canalizar las emociones, para sentir una experiencia artística y también como elemento de comunicación. Pero un reciente estudio pone el acento en cómo puede ayudar de forma específica a niños y adolescente con problemas de lenguaje.Por Terry Gragera Con las buenas temperaturas, muchas familias intentan retirar el pañal a sus bebés. Los cuentos infantiles dedicados a este proceso les pueden animar a intentarlo. Aquí tienes una selección.Por Terry Gragera En España, unas 50.000 personas conviven con la dermatitis atópica grave. Es el caso de Martina, la hija de Raquel, que durante sus cinco primeros años de vida ha sufrido todos los síntomas que trae consigo la enfermedad. Unas vivencias que han afectado de forma profunda a toda la familia.Por Terry Gragera La infertilidad es una experiencia muy dura que transforma todo el entorno íntimo y externo de la persona o la pareja. ¿Cómo lo viven los afectados? ¿Qué es lo que más cambia tras pasar por estos procesos? ¿Cómo ayudar a quien está en ese camino?Por Terry Gragera El acoso o la discriminación son situaciones traumáticas durante la infancia y la adolescencia, que tienen intensas implicaciones en la vida emocional del menor. ¿Cómo reparar sus efectos? ¿De qué manera influye en sus relaciones a partir de ese momento?Por Terry Gragera Los trastornos de la conducta alimentaria (TCA) son una dura realidad por la que pasan muchos niños, adolescentes y familias. Abordarlos de forma correcta es necesario para salir de ellos. Son problemas donde no hay un solo factor precipitante, pero en los que sí se puede hacer algo para prevenirlos.Por Terry Gragera Perder el autobús, sentir ansiedad ante un examen o pelearse con un amigo se han convertido en momentos de una intensidad emocional negativa difícil de superar para los adolescentes actuales. Los expertos analizan qué hay detrás y cómo ayudarlos.Por Terry Gragera Los problemas de sueño son muy frecuentes entre los niños y los adolescente con trastornos del espectro del autismo (TEA). Sin embargo, en muchos casos no reciben la atención que merecen. Nuevos protocolos en Medicina del Sueño plantean cómo abordar eficazmente el insomnio en este colectivo.Por Terry Gragera La mujer embarazada recibe muchos consejos para llevar bien estos nueve meses, desde antes del test positivo. No todos son adecuados, por eso es esencial informarse adecuadamente. Un nuevo libro de esta experta desmitifica la realidad de la gestación.Por Terry Gragera Tras la diabetes gestacional, las patologías de tiroides son el problema endocrino que más afecta a las embarazadas. ¿Cómo se manifiestan y qué síntomas pueden ofrecer?Por Terry Gragera No hay que esperar a que se hagan mayores para que vayan interiorizando unas serie de reglas básicas de comportamiento en la mesa y en otros escenarios sociales. ¿Cómo transmitírselas y desde qué edad?Por Terry Gragera Los cambios propios del embarazo también afectan a la salud visual, de modo que algunas mujeres que utilizan habitualmente lentes de contacto, dejan de poder usarlas por las molestias que les causan en estos nueve meses. ¿Cuáles son las razones y qué se puede hacer?Por Terry Gragera Muchas familias se plantean para el próximo año académico enviar a sus hijos a realizar todo el curso o parte de él a otro país. Es una decisión que hay que meditar, teniendo en cuenta la edad, la personalidad, su capacidad de adaptación...Por Terry Gragera La adolescencia llega como un tsunami para muchas familias. Pero no tiene por qué ser así. Hay formas de vivir esta etapa de cambios trascendentales de otro modo para que no suponga una ruptura con el hijo que está creciendo.Por Terry Gragera La naturaleza prioriza siempre el bienestar del bebé y su supervivencia, por eso la madre vive transformaciones que afectan a todo su ser, incluyendo la sexualidad. Pero la falta de deseo que suele ser tan común en el posparto no tiene una única causa. Con ayuda de una experta desentrañamos qué sucede en realidad.Por Terry Gragera El uso de TikTok por parte de menores es masivo. Es una de sus redes sociales de referencia. Y, como suele pasar en el mundo digital, los padres suelen tener menos conocimientos sobre ella que sus propios hijos, por lo que desconocen algunas herramientas esenciales de seguridad y protección. Te hablamos de ellas.Por Terry Gragera El concepto que tenemos de la miel es que es un alimento natural lleno de propiedades, pero los menores de un año no la pueden tomar. ¿Sucede igual en la gestación? ¿Es seguro ingerir miel en el embarazo?Por Terry Gragera En España actualmente hay más de medio millón de familias que conviven con hijos no comunes: son las familias enlazadas, las que se han formado tras una separación en la que la nueva pareja (cada uno con hijos) decide apostar por una nueva relación conjunta. ¿Qué problemas pueden aparecer y cómo solventarlos?Por Terry Gragera La creadora de contenido acaba de publicar un libro donde habla de divorcio, coparentalidad y cómo ha vivido el proceso para que la familia siga en pie tras la separación. Por Terry Gragera El uso de inteligencia artificial se está generalizando a grandes pasos en muchos ámbitos. En algunos conlleva indudables beneficios, pero hay que estar atentos a otros donde hay inconvenientes que tener en cuenta. Los menores deben estar protegidos y conviene saber la forma de lograrlo. Por Terry Gragera Los campamentos veraniegos permiten a niños y adolescentes desarrollar habilidades y competencias en ambientes diferentes a los habituales. Aprenden a convivir, a relacionarse, a superar dificultades y todo ello sin la presencia de los padres, lo que les ayuda a incrementar su autonomía y responsabilidad. A la hora de elegir, hay una gran variedad que se adapta a las preferencias de cada uno.Por Terry Gragera Cada vez conocemos más acerca de la importancia del ejercicio de fuerza en todas las etapas de la vida. También en el embarazo y en el posparto. Una experta nos revela la mejor forma de practicarlo en esos meses.Por Terry Gragera La influencia de los padres sobre los hijos es de las más intensas que se pueden establecer a lo largo de la vida. Las palabras que se les dedican tienen un gran impacto en ellos y pueden ser un gran motor para conducirse en su día a día. ¿Qué frases puedes emplear para motivarlos? Por Terry Gragera La madrasta es, tradicionalmente, la mala del cuento, la que hace la vida imposible a los hijos de la nueva familia que forma con el padre de las criaturas. Es una imagen tradicional que ya no se sustenta en los nuevos modelos de familia existentes.Por Terry Gragera Los niños no desafían a los padres con sus rabietas, ni quieren quedar por encima. Estas explosiones emocionales forman parte de un proceso de desarrollo común, en el que necesitan acompañamiento de sus figuras de referencia. Por Terry Gragera El asma puede ser una enfermedad de difícil manejo en niños. Por eso, cualquier ayuda o forma de llevar mejor los síntomas debe considerarse. La fisioterapia respiratoria actúa en la prevención de las crisis, además de contar con muchos otros beneficios para mejorar la capacidad respiratoria.Por Terry Gragera Al ser padre se reviven muchas emociones y situaciones del pasado que pueden condicionar el estilo de crianza y la relación con los hijos. Estos, por su parte, reaccionan ante situaciones difíciles y dolorosas primando su supervivencia, lo que deja huella en su personalidad. Hablamos de todo ello con un experto.Por Terry Gragera