Ir al contenido principalIr al cierre de página
Terry Gragera
Artículos recientes de Terry Gragera
La dermatitis atópica es una enfermedad crónica que suele debutar en la infancia y que genera un malestar muy intenso tanto a nivel físico como a nivel psicológico. ¿Qué se puede hacer para que los pacientes pediátricos se encuentren mejor?Por Terry Gragera En las unidades de cuidados intensivos (UCI) neonatales se viven circunstancias muy difíciles y los bebés están sometidos a muchos procedimientos médicos para salvar su vida. Es un ambiente estresante para ellos y muchas veces doloroso que puede compensarse con unos cuidados específicos: el método NIDCAP.Por Terry Gragera Como el resto de partes del cuerpo, las uñas también necesitan sus cuidados y pueden sufrir distintas alteraciones que precisan tratamiento.¿Cuáles son las afecciones más comunes y qué hacer en cada caso?Por Terry Gragera El aprendizaje basado en la persona y en las experiencias tiene una serie de potencialidades que se extienden a todos los ámbitos, mucho más del puramente educativo. ¿Cómo llevar a la práctica esta dimensión de la enseñanza? ¿Qué necesitan, en realidad, los menores que están aprendiendo?Por Terry Gragera El tipo de parto tiene que ver con distintas circunstancias. Entre ellas también influye la edad de la gestante. ¿Cómo influye este aspecto en la tasa de cesáreas? ¿Qué hay que tener en cuenta?Por Terry Gragera En España, el 12% de los nacimientos corresponde a embarazos que han llegado tras un proceso de reproducción asistida. La donación de gametos es anónima, pero hay algunas voces que piden una revisión de esta realidad, para poner en el centro los derechos de los menores.Por Terry Gragera El estreñimiento es uno de los 'peajes' más habituales que conlleva el embarazo. Hay distintas causas que lo provocan en estos nueve meses, pero no hay que conformarse con él. Hay pautas compatibles con la gestación.Por Terry Gragera Amor, respeto y empatía son bases esenciales para una crianza consciente que aporte felicidad a la familia. ¿Cómo sentar sus bases? ¿De qué modo ayudar a los hijos para vivir en un mundo complejo como el actual?Por Terry Gragera Las otitis pueden complicarse hacia otitis supurativas. En este caso, el tratamiento es diferente. ¿Qué consecuencias puede tener para el niño? ¿Qué hay que hacer cuando se repiten en el tiempo?Por Terry Gragera El funcionamiento de otros órganos esenciales, al margen de los reproductivos, puede condicionar una mayor o menor probabilidad de embarazo. ¿Cuál es la influencia del hígado y del colesterol elevado?Por Terry Gragera El Baby Led Weaning (BLW) va abriéndose paso en las familias, aunque aún persisten algunos miedos. Estar al día con información rigurosa y contrastada sobre este método de alimentación complementaria es esencial. Un nuevo libro aclara muchos aspectos.Por Terry Gragera Después de haber sido madre, los mecanismos de la fertilidad pueden alterarse un poco. Por eso, hay que prestar atención si no se quiere otro embarazo, aunque no haya regresado la menstruación.Por Terry Gragera Cada niño y cada escolar tienen unas necesidades distintas de aprendizaje a las que hay que dar cobertura y respuesta. ¿Qué sucede cuando la educación se homogeneiza y no se atienden las diferencias?Por Terry Gragera En la mayoría de los procesos de separación o divorcio, los hijos pasan a estar en régimen de custodia compartida. ¿Qué particularidades tiene esta opción? ¿Cuándo puede revocarse? ¿Se tiene en cuenta la preferencia de los menores?Por Terry Gragera Te contamos todo lo que debes de saber sobre este método de enseñanza del que tanto se habla. Por Terry Gragera La colaboración y la comprensión entre padres e hijos ayuda a disfrutar de una convivencia mucho más armónica en la adolescencia, donde siguen necesitando límites, pero adaptados a sus circunstancias. Por Terry Gragera Sean más o menos tranquilos, el impulso de alejarse de los padres cuando son pequeños, es algo que se puede ver en casi todos los niños. ¿Cuál es la mejor forma de reaccionar? ¿Cómo hacerles comprender el peligro que conlleva?Por Terry Gragera Los juguetes son un complemento imprescindible en la salud y en la educación de los más pequeños. Tienen un sentido lúdico que no hay que olvidar, pero también cumplen otras funciones importantes. Con respecto a su influencia en la visión del bebé, hay pautas que debes conocer para elegir los mejores.Por Terry Gragera A través de los disfraces, los niños viven en un mundo libre y lleno de imaginación, por eso es una gran oportunidad para ellos. No hay que gastar mucho dinero para proporcionarles disfraces; los hay caseros y muy sencillos. Estas son algunas propuestas.Por Terry Gragera Cada 30 de enero se celebra el Día de la Paz en los centros escolares. Es una estupenda oportunidad para que los más pequeños reflexionen sobre la importancia de propiciarla y protegerla. Estas frases de paz para niños pueden ser la excusas perfecta para hablar sobre ella en casa.Por Terry Gragera En la paternidad hay muchos aspectos invisibles que son esenciales, pero que no siempre se atienden. Hablamos de ello con la psicóloga Beatriz Cazurro, quien, además, nos da las claves para construir una relación genuina con los hijosPor Terry Gragera La solidaridad y otros valores asociados podrían estar relacionados con el hecho de tener más o menos hermanos y la posición que ocupes entre ellos. ¿Cuáles son los más preocupados por los demás? Por Terry Gragera El concepto que tenemos de la miel es que es un alimento natural lleno de propiedades, pero los menores de un año no la pueden tomar. ¿Sucede igual en la gestación? ¿Hay que seguir alguna precaución específica en este sentido?Por Terry Gragera La discapacidad de un hijo conlleva muchos desafíos familiares. ¿Cómo afrontar esa paternidad? ¿Qué implica para el resto de hijos? ¿Qué etapas se suceden en los cuidados del niño?Por Terry Gragera El amor incondicional es un gran regalo presente y futuro para los hijos. Pero ¿sabemos quererlos así? ¿Qué debemos tener en cuenta? ¿Cómo se sienten ellos cuando lo reciben?Por Terry Gragera Se habla mucho de los riesgos del abuso de las pantallas en los menores, por eso algunos expertos proponen soluciones para combatir esos peligros. ¿Por dónde empezar? ¿Qué es lo más preocupante?Por Terry Gragera Los vómitos y las deposiciones continuadas conllevan un riesgo de deshidratación que hay que tener muy en cuenta para actuar lo antes posible y que el niño sea tratado en un centro médico. ¿En qué hay que fijarse?Por Terry Gragera ¿Cómo funciona el método Ramzi, que asegura adivinar si el bebé será niño o niña desde las seis semanas de gestación?Por Terry Gragera En un momento de sobreinformación que puede llevar a los padres a actuar como 'autómatas', el periodista Pedro del Castillo aboga por dirigir la mirada al interior, escuchar las propias necesidades y las del bebé y disfrutar de la familia, con los fallos que esta tenga.Por Terry Gragera La alergia a las proteínas de la leche de vaca (APLV) no es muy común, pero sí que impone muchas limitaciones a los niños que la sufren. Hablamos con un experto para saber cómo lidiar con este problema.Por Terry Gragera La maternidad es una de las situaciones más revolucionarias, en todos los sentidos, de la vida. Para estar preparada, no solo influye el deseo de tener un bebé, hay más variables a considerar. ¿Cómo saber que ya ha llegado el momento?Por Terry Gragera Hay distintas circunstancias que pueden hacer que la mujer se sienta incapaz de afrontar un siguiente embarazo, aun cuando lo desea. ¿Qué puede propiciar esta situación? Y, sobre todo, ¿cómo ayudarla para que supere esos miedos?Por Terry Gragera TikTok es la red social favorita de niños y adolescentes. Su consumo diario es muy elevado y no siempre los padres están al tanto de los contenidos a los que acceden sus hijos. ¿Qué riesgos hay? Por Terry Gragera La dependencia emocional hacia la pareja desde edades tempranas como la adolescencia puede tener repercusiones importantes en distintos ámbitos de la vida. ¿Cuáles son? ¿A qué factores hay que prestar atención para detectarla?Por Terry Gragera Las enfermedades cardiovasculares están directamente relacionadas con el sobrepeso, el tabaquismo y enfermedades como la hipertensión arterial. ¿Cuál es la protección en la edad pediátrica frente a ellas?Por Terry Gragera En los últimos años, la educación de los hijos parece haberse convertido en una tarea de una gran complejidad. Pero ¿es así realmente? En su último libro, Javier Urra aborda cómo prevenir riesgos y acompañar a niños y adolescentes en su desarrollo.Por Terry Gragera Los bebés que nacen antes de tiempo tienen que enfrentarse a muchos desafíos y a un acompañamiento médico y profesional desde el inicio de su vida. Uno de esos recursos es la fisioterapia. ¿Por qué es tan necesaria para ellos?Por Terry Gragera El posparto es un momento de gran vulnerabilidad de la mujer, sin embargo, no recibe tanto interés y apoyos como el embarazo. Los planes posparto son un recurso que puede ayudar a enfrentar una fase de la vida con grandes desafíos.Por Terry Gragera El alcohol es la droga con la edad media de inicio de consumo más baja en España. ¿Cuáles son los aspectos que tienen que ver con este inicio precoz? ¿De qué manera el ejemplo de los progenitores tiene peso en este hábito?Por Terry Gragera Hay muchos tipos de juguetes en el mercado, pero desde hace unos años se apuesta también por la inclusión en el terreno lúdico. ¿Qué aportan estos juguetes a los niños con y sin dificultades? ¿Cómo reconocerlos?Por Terry Gragera Hacer regalos a niños con altas capacidades puede parecer, de primeras, algo complicado. Pero en esa idea hay muchos estereotipos que conviene superar. ¿Qué aspectos hay que tener en cuenta para acertar?Por Terry Gragera Algunos niños nacen con lo que se denomina agenesia, la ausencia completa y congénita, desde que nacen, de un órgano. El Hospital Universitario Niño Jesús, de Madrid, imparte un taller donde pueden aprender a desenvolverse con sus prótesis.Por Terry Gragera