Cuando hace ya una década -nadie lo diría- los hermanos Duffer estaban inmersos en un enorme casting en busca de los jóvenes protagonistas de Stranger Things, cuya quinta y última temporada se estrena ahora, apareció Gaten Matarazzo. Tenía entonces doce años y su desparpajo ante las cámaras terminó de convencer a los directores de haber encontrado a su carismático Dustin Henderson. Pronto se convirtió en uno de los favoritos de la audiencia y ha usado la popularidad para sensibilizar a público sobre la enfermedad que padece. Porque más allá de la actuación, su vida ha estado marcada por su lucha personal contra la displasia cleidocraneal, un trastorno genético poco común que causa un desarrollo óseo anormal, afectando principalmente al cráneo, las clavículas y los dientes. "Hay una posibilidad entre un millón de tenerla, lo más normal es contraerla de uno de tus padres, y simplemente me sucedió a mí", contó a la revista People.
En general, el factor más característico de la enfermedad es que las clavículas no se desarrollan completamente o incluso son inexistentes. Como resultado, los hombros son estrechos, están inclinados y se pueden unir frente al pecho de forma inusual, lo que hace que los pacientes sean capaces de realizar muchos movimientos de hombros que otras personas normalmente no pueden. Otra característica de la enfermedad es el retraso en el cierre de los espacios membranosos entre los huesos del cráneo ( fontanelas). En cuanto a la dentadura, algunas de las características de la enfermedad son la caída tardía de los dientes de leche, la aparición tardía de los dientes adultos y los dientes de formas inusuales. Además de otras circunstancias asociadas como la osteopenia o la posible pérdida del oído.
Que el actor padeciese la misma enfermedad en la serie es algo que sus creadores consultaron directamente con él para que fuese decisión suya en última instancia y que ahora, una diez años después, admira y elogia de ellos. "No me daba vergüenza hablar de ello", dice Gaten Matarazzo, que ahora tiene 23 años y entonces acababa de entrar en la adolescencia. "Pero lo pidieron específicamente. Dijeron que elegirían a los niños para la serie por sus diferencias, y no a pesar de ellas. Lo que realmente me marcó -y aún me marca- fue que priorizaran mi comodidad". En la ficción, la condición se incorporó al personaje de Dustin y se abordó en el contexto no solo haciendo que el elenco fuera más inclusivo, sino dando mayor visibilidad a la enfermedad y haciéndolo más cómodo para él, puesto que eso conllevaba no necesitar usar prótesis ni otras medidas para ocultar la displasia. Y la decisión no solo abrió una puerta para quienes padecen esta enfermedad, sino que también cuestionó los modelos tradicionales de representación en la televisión y demostró que la autenticidad puede ser un recurso narrativo poderoso para acercar realidades poco conocidas al público general.
La esperadísima quinta temporada de Stranger Things se estrenará de manera episódica: los primeros cuatro capítulos estarán disponibles el 26 de noviembre, seguidos por tres episodios el 25 de diciembre y un cierre definitivo el 31 para terminar el año por todo lo alto. Entre esta y la anterior hay un espacio de tres años que a muchos seguidores se les han hecho eternos. Fuera de Hawkins el tiempo ha seguido corriendo: Millie Bobby Brown, la inolvidable Eleven, es hoy una mujer casada y madre primeriza, que ha protagonizado por cierto un episodio de lo más stranger con su padre en la ficción, David Harbour; Sadie Sink disfruta de una carrera cada vez más prometedora; y Noah Schnapp de una reputación en caída libre.
Gaten también ha comenzado a diversificar su trabajo. En 2025 dio voz a un personaje de la adaptación animada de Animal Farm y protagoniza una nueva comedia titulada provisionalmente Untitled Pizza Movie, producida por Hulu: un proyecto ligero y arriesgado que él mismo ha descrito como muy distinto a lo que ha hecho hasta ahora, y que veía como una oportunidad que no podía dejar pasar.
En el terreno personal, nunca ha escondido su relación con la actriz Elizabeth Yu, con quien comenzó a salir en 2018, cuando ambos eran muy jóvenes, y desde entonces han compartido logros personales y profesionales.
Estos días volveremos a ver por última vez a la intrépida pandilla de Hawkins, ahora ya con en la veintena, y tendremos el final de una de las series más populares del siglo XXI. Netflix se lo juega todo con el desenlace, por eso, no ha reparado en gastos para que el final esté a la altura de las expectativas. Pero, no lloremos, todavía no se cierra el universo del Mundo al Revés, porque la plataforma tiene preparada ya una nueva serie de animación para 2026 que se llama Relatos del 85. To be continued…
En el plano personal, Gaten ha sido muy transparente sobre sus experiencias con la fama: no teme hablar de los momentos incómodos, como aquel encuentro con una fan mayor que él, ni de las dificultades de crecer en el foco mediático. Aunque admite que para cuidar su salud mental, se ha distanciado de las redes sociales.
Por otro lado, su relación personal con la actriz Elizabeth Yu también ocupa un lugar importante en su vida. Comenzaron a salir en 2018, cuando ambos eran muy jóvenes, y desde entonces han compartido logros personales y profesionales. Gaten ha explicado en entrevistas que su familia tiene una relación muy cercana con ella: sus hermanos "se llevan genial" con Yu.
Desde el principio, destacó por su carisma y capacidad para conectar con el público, convirtiéndose en uno de los favoritos de la audiencia y en un rostro reconocible a nivel internacional. Su interpretación no solo le valió elogios de la crítica, sino que también consolidó su posición como uno de los jóvenes talentos más prometedores de Hollywood.
Desde sus primeros pasos en la actuación hasta su activismo y la forma en que ha enfrentado desafíos de salud, la historia de Gaten revela a un joven resiliente y auténtico que ha convertido cada experiencia en una fuente de inspiración para sus seguidores.












