Los llamados a reinar, nacidos entre 2001 y 2005, forjan su futuro. Elisabeth de los belgas, Amalia de los Países Bajos, Ingrid de Noruega y Christian de Dinamarca ceñirán la corona al tiempo que Leonor, princesa de Asturias y Girona. Es su club, una misma generación real (la Z) que va rumbo al trono, marcando una gran diferencia con sus antepasados. ¿Qué educación recibe? ¿Cómo hijo? ¿Qué tienen en común?
Se ven muy poco, pero su amistad es una prueba de fuego y, lo más importante, están unidos por un destino. Como contó Amalia hace meses, refiriéndose especialmente a Ingrid de Noruega y Elisabeth de los belgas, "estamos en la misma posición y no tenemos que dar explicaciones. Es muy agradable hablar sobre cosas de la vida que son ligeramente diferentes para nosotras".
También les une que sus madres no tenían sangre real —ya no tendrán que desafiar tradiciones para sus bodas—, que todos han disfrutado de una infancia "privada" y con sus padres muy pendientes de la sensacional educación que están recibiendo.
Todos nacieron con una misión, sin poder elegir, y no debe ser fácil tener que esforzarse tanto y hacer tantas renuncias para dedicar su vida a la Corona, y vivir en una exposición constante y global. Es cierto que hay más igualdad y más libertad en palacio, pero también una enorme responsabilidad con la Corona y su país, que aumentará mucho en su tiempo de reinado, sumada a la defensa de la herencia histórica.
Mientras despegan cohetes espaciales o se colonizan nuevos planetas, ellos seguirán combinando modernidad y tradición —llevando tiaras, y paseando en carrozas—, representando la identidad nacional y avanzando con la sociedad para que sus monarquías sigan siendo útiles . Para entonces, en una Europa que se ha quedado sin Reinas de sangre, se vestirán de rosa cinco tronos, porque Suecia también cuenta con Victoria y su heredera, la princesa Estelle, de tres años.
Amalia empieza su segunda carrera universitaria y recibirá al tiempo formación militar; Ingrid se ha ido a Australia a estudiar tres años; Christian va a formarse como teniente, y Elisabeth ha estado de prácticas y cursa un máster
INGRID ALEXANDRA DE NORUEGA (21 de enero de 2004)
La princesa Ingrid Alexandra (creemos que le gusta más su segundo nombre, porque es el que llevó en su uniforme de militar) ya está en Australia donde ha comenzado su nueva vida de estudiante en la universidad de Sídney, en la que cursa un grado de tres años en ciencias sociales, con especialización en relaciones internacionales y economía política. A más de diez mil kilómetros de Noruega, no podrá estar presente en la agenda de la Casa Real y su decisión ha generado críticas, aunque el Rey Harald las frenó en seco: "Cuando regrese, lo compensará con creces".
La hija de los príncipes Haakon y Mette-Marit, que todavía no es heredera al trono, terminó en primavera su formación militar en el Batallón de Ingenieros. Allí sirvió, hasta abril, como artillera de blindados. Y, además, cinco meses más de lo previsto. Ese mismo mes hizo su gran debut en una visita de Estado y, en las últimas semanas ,antes de viajar a Australia, una inmersión importante en la agenda de la Corona de la mano de sus padres.
"No he ido a una escuela de reinas, pero sí, asumiré el papel. Uno puede fantasear y preguntarse cómo habría sido una vida completamente diferente, pero esa no es la vida que vivo"
A Ingrid le gusta la naturaleza, los animales, dibujar, leer, escuchar rap, tocar el piano, practicar kickboxing, surf y esquiar, y está convencida de su destino. La ahijada de Felipe VI, de los Reyes de Dinamarca y de la futura Reina de Suecia, Victoria, será la primera Reina de Noruega en 600 años y la primera nacida en el país, desde la soberana danesa Margarita I (1412).
CHRISTIAN DE DINAMARCA (15 de octubre de 2005)
Tiene 19 años, como la princesa Leonor (se llevan quince días), y es heredero al trono de Dinamarca desde el 14 de enero de 2024, fecha en la que pasó a tener una vida con más deberes y más foco de atención. De hecho, en ausencia de los Reyes Federico y Mary, ha tenido que actuar como Regente. Pero, como dijo al cumplir 18 años, "estoy preparado para afrontar lo que ahora está por venir… Por supuesto que quiero ser el mejor heredero al trono imaginable. No puedo ofrecer la perfección, pero puedo prometer dedicación. Daré todo lo que tengo y aprenderé todo lo que pueda".
Ha sido granjero en África y ha actuado como Regente en ausencia de los Reyes. "Quiero ser el mejor heredero al trono imaginable. Daré todo lo que tengo y aprenderé todo lo que pueda"
Christian renunció a su salario hasta los 21 años —a diferencia de su abuela y de su padre—, y trabajó en una granja en África, al acabar bachillerato. Ahora, tras su paso por el Regimiento de Húsares de la Guardia en Slagelse, empieza un curso de formación de tenientes que durará un año. Es cercano, hablador, curioso y un deportista nato. También le encanta la música y asistir a festivales. Junto al príncipe Guillermo de Inglaterra, será en su momento un Rey entre Reinas. A las cuatro princesas Z se suma Victoria de Suecia, que también tiene una heredera, Estela de Suecia. Nació en 2012 y también entra en la generación Z.
CATALINA AMALIA DE LOS PAÍSES BAJOS (7 de diciembre de 2003)
Amalia Orange-Nassau es la heredera al trono desde el 30 de abril de 2013, y ocupa asiento en el Consejo de Estado desde los 18. A sus 21 años, ha estudiado Políticas, Psicología, Derecho y Economía y ahora cursará Derecho neerlandés en Ámsterdam. Una segunda carrera que combinará con un programa de prácticas y formación militar en la Escuela de Defensa.
Es la única que ha disfrutado de un año sabático —Christian tuvo unos meses—, la única que recibe un salario (alrededor de un millón y medio de euros anuales), que estuvo prisionera en su propia casa, tras recibir graves amenazas de la mafia, y la única que podría casarse con una mujer. También la única que tiene una biografía autorizada, "Amalia", en la que habla de sus citas con el terapeuta, del tiempo en el que lloraba hasta que se quedaba dormida, de su hombre ideal y de cómo quiere que sea su vestido de boda y el carruaje de cuento que quiere usar.
Comprendió lo que la esperaba durante la entronización del Rey Guillermo: "Fue como un golpe en la cara. Toda esa gente me miraba como si tuviera un pez dorado en la cabeza".
Amalia habla holandés, español e inglés; es una gran amazona, le gusta la vela y esquiar y siempre ha jugado al hockey y al tenis. Tiene una voz preciosa (fue a clases de canto, toca el piano y le gusta la escritura y el teatro) y trabajó como camarera haciendo tapas y poniendo cañas en un club de playa.
ELISABETH DE LOS BELGAS (25 de octubre de 2001)
Es heredera al trono desde julio de 2013 y será, por herencia directa, la primera soberana de la historia moderna cuando suceda a su padre, el Rey Felipe. La duquesa de Brabante fue la primera de su generación en dar un discurso a los 12 años, aunque luego Leonor ha ganado a todos por goleada. La primera en irse a estudiar fuera —del palacio de Laeken— a Atlantic College, en Gales, donde también hicieron bachillerato internacional las hermanas Borbón y la princesa Alexia de los Países Bajos… Y la primera en recibir formación militar durante un año.
Por edad, también fue la primera en graduarse en Artes, Historia y Política en el Lincoln College de Oxford. Ahora, se espera que pueda terminar su máster en Gestión y Políticas Públicas en la Universidad de Harvard, enfrentada al Gobierno de Trump.
"Sé que aún tengo mucho que aprender. En esto quiero centrarme en los próximos años: en comprender mejor el mundo en el que vivimos y en ayudar a mejorarlo, dando lo mejor de mí"
Elisabeth renunció a la dotación que le correspondería como heredera al trono —920.000 euros anuales— hasta entrar de lleno en la vida oficial y, según las encuestas, es la más popular y valorada de la Familia Real. Habla los tres idiomas oficiales —francés, alemán y flamenco—, inglés y también tiene conocimientos de español y chino. Practica danza, ciclismo, tenis, esquí, vela y submarinismo; toca el piano desde niña y le encanta cocinar. Este verano ha estado realizando prácticas en una empresa belga.