Domingo, 6 de agosto de 2023. Salta en España la impactante noticia: Daniel Sancho, hijo del conocido actor Rodolfo Sancho, había asesinado en Tailandia a su compañero de viaje, Edwin Arrieta. Tras ser arrestado, el pasado 29 de agosto el Tribunal de Apelaciones de Tailandia lo declaró culpable en primera instancia de asesinato premeditado y del posterior descuartizamiento de Arrieta. El chef fue ingresado en una prisión tailandesa situada a unos 600 kilómetros al sur de Bangkok, un centro penitenciario que alberga a más de 5.000 reclusos condenados a penas que van desde los 15 años hasta la pena de muerte. Después de que los abogados del hijo del intérprete interpusieran un recurso, y ante la posterior reacción de los representantes legales de la familia del fallecido, en ¡HOLA! hemos hablado con la letrada Teresa Bueyes, quien nos ha despejado algunas incógnitas sobre el caso, justo cuando se cumplen dos años de este trágico suceso, ocurrido el 2 de agosto de 2023.
La defensa que representan a la familia de Edwin Arrieta ofrecieron este jueves 31 de julio una rueda de prensa, tras el anuncio de Marcos García-Montes, defensor de Daniel Sancho, sobre la presentación de un recurso de apelación ante la justicia tailandesa. En dicho recurso se argumenta que el crimen no fue premeditado y se expresa la esperanza de que el chef "regrese a España en dos o tres años", según declaró el letrado en una entrevista con El Pueblo de Ceuta. En respuesta, los abogados Juango Ospina y Beatriz Uriarte rechazaron con firmeza la solicitud de repetir el juicio celebrado en Tailandia, donde el chef fue condenado a cadena perpetua por asesinato premeditado y posterior descuartizamiento del cuerpo. "No existe ninguna prueba que respalde su inocencia", afirmaron. Además, denunciaron la existencia de una "animadversión" hacia la familia de la víctima.
Sobre este recurso de más de 400 páginas, en el que los abogados de Daniel Sancho intentan exculparlo presentando nuevas pruebas que, según ellos, demuestran que el crimen no fue premeditado, la abogada Teresa Bueyes nos explica: "Bajo mi criterio, considero que no se podrá enjuiciar de nuevo porque no existen pruebas de descargo. Todas las evidencias apuntan directamente a su culpabilidad. No hay una sola prueba que acredite que no fue Daniel Sancho quien mató y descuartizó a Edwin Arrieta".
El recurso presentado por el equipo legal de Sancho en España insiste en que la muerte de Edwin Arrieta fue un accidente. Mientras que el tribunal de Koh Samui en Tailandia declaró al joven culpable de asesinato premeditado, según la versión de los abogados, Arrieta perdió la vida tras un golpe recibido durante una pelea entre ambos, un hecho que la defensa considera un desencadenante no intencionado. Sin embargo, el tribunal tailandés consideró que la prueba presentada en el juicio era sólida y clara, concluyendo que el crimen fue premeditado. Cabe recordar que la sentencia mantiene que Daniel Sancho, de 30 años, planeó el crimen y "golpeó" con "intención de matar" al cirujano plástico colombiano el 2 de agosto de 2023 en la isla de Phangan, próxima a Samui, donde ambos se habían dado cita ese día.
"Las fotos del día 3 de agosto hablan solas: hay una lesión por detrás, es decir, que supuestamente lo intentó violar, y una lesión de dos mordidas en el antebrazo derecho donde están marcados dos incisivos, dos lesiones en el izquierdo, y luego una lesión en el antebrazo en la parte delantera que es una lesión de defensa, se puso las manos en la cara para que no lo golpeara. Los médicos forenses en el juicio dijeron lo más importante: que las lesiones que tenía en la nuca era porque se dio contra alguna arista de algún objeto, coincide con lo que dijo Daniel, y esto es lo que hay", declaró de manera contundente García Montes. Sobre esta cuestión, Teresa Bueyes nos aclara: "Las lesiones de Daniel son compatibles con lesiones de defensa por parte de la víctima, porque para matarle primero le tenía que dejar inconsciente. Yo he hablado con varios médicos forenses en Madrid y me lo confirman, que esas lesiones son compatibles con la defensa que presentó Edwin para detener el ataque de Daniel Sancho".
Sobre si existe alguna posibilidad de que en unos años regrese a España, Teresa Bueyes responde: "No lo creo porque, al no haber admitido los hechos, el derecho tailandés no va a ser en ese sentido tan benefactor de otorgarle beneficios. Cuanto más difícil lo pones allí más difícil te lo ponen ellos. Date cuenta que ellos son budistas. Vienen de fuera a matar a tu país y manchar sus leyes turismo e imagen".
En cuanto a los abogados de la familia de Edwin Arrieta, este 31 de julio declararon en términos jurídicos que respecto al recurso de apelación, "lo que podemos analizar y sustraer del recurso de apelación que ha sido interpuesto contra la sentencia es lo que ya llevamos viendo durante estos dos años. Constantemente lo que intenta es generar una duda, una duda que nosotros ya hemos dejado acreditado y así figura en una sentencia que es inexistente. En su punto primero, realizan una valoración de la prueba propia de un escrito de la defensa, valorándola conforme a ellos les conviene, pero se alejan de lo que realmente hay que hacer en un recurso de apelación, que es fundarlo en derecho. Únicamente son valoraciones subjetivas y lo que ellos quieren que quede por probado. Eso va a ser completamente imposible porque no existe ni una sola prueba que avale la inocencia de Daniel Sancho".