Ir al contenido principalIr al cierre de página
Es Tendencia
Primer vistazo a la serie de época basada en la novela de Sonsoles Ónega que se convertirá en tu nueva obsesión© Atresmedia

Así es la serie ambientada en Galicia que une el universo de Sonsoles Ónega con la esencia de 'Downton Abbey'

'Las hijas de la criada', protagonizada por Verónica Sánchez, Carlota Baró y Alain Hernández, acaba de finalizar sus grabaciones


28 de julio de 2025 - 13:37 CEST

Un escenario de intrigas, pasiones ocultas y poder familiar salta de las páginas a la pantalla. Y no es una novela cualquiera la que cobra vida, sino la ganadora del Premio Planeta 2023: Las hijas de la criada, escrita por Sonsoles Ónega. La presentadora da así el salto de las tardes de Antena 3 al prime time de la cadena, previo paso por Atresplayer, con esta esperadísima adaptación, la primera de sus obras que llega a la pequeña pantalla, un drama de época ambientado a principios del siglo XX que ofrece un retrato fascinante de la época a través de la saga de los Valdés y que, al igual que el libro, promete atraparte desde el primer instante.

Doña Inés, matriarca de la saga y fiel esposa de don Gustavo, deberá sobrevivir al desamor y al dolor del abandono© Atresmedia

La serie, protagonizada por Verónica Sánchez (La Favorita 1922), Carlota Baró (La Moderna) y Alain Hernández (Sueños de libertad), consta de ocho episodios de 50 minutos que nos transportan desde un pazo gallego hasta una Cuba de pasado colonial, escenarios —recreados en localizaciones de Galicia, Madrid y Canarias—  que invitan a sumergirse en un mundo donde nada es lo que parece. La ficción, que aborda temas como los amores prohibidos, las traiciones, la lucha de clases, las envidias y los secretos, acaba de finalizar sus grabaciones y, para celebrarlo, Atresmedia ha compartido las primeras imágenes que nos muestran un pequeño aperitivo de lo que está por venir.

Verónica Sánchez da vida a Inés, la matriarca de la influyente familia Valdés© Atresmedia
Una imagen de 'Las hijas de la criada' con Verónica Sánchez© Atresmedia

Las instantáneas nos introducen de lleno en el universo de la serie, llevándonos a otra época desde el primer vistazo. En ellas, vemos a Verónica Sánchez en la piel de Inés, la matriarca de la influyente familia Valdés, quien aparece en varias de las fotos: caminando con determinación, junto a su criada, al frente de su casa, en fiestas, en lo que parece un enfrentamiento con el personaje de Alain Hernández o sola, siempre ataviada con elegantes vestidos y mirada firme. Un personaje con gran personalidad que, por lo que podemos intuir, lleva gran parte del peso de la trama.

Por lo que muestran la imágenes, Renata y don Gustavo podrían tener una relación más allá de lo laboral© Atresmedia

En otras de las fotografías, vemos a Carlota Baró, quien interpreta a Renata, la criada de los Valdés, con Alain Hernández, que se pondrá en la piel de don Gustavo, marido de Inés. Los vemos en una escena cargada de tensión en la que con solo una mirada dicen mucho más que con palabras… Todo apunta a que sus personajes compartirán algo más que una simple relación laboral y que, junto a la esposa del empresario, formarán un complicado triángulo.

Alain Hernández es el cabeza de los Valdés© Atresmedia
Martina Cariddi, quien presumiblemente será hija de Inés y don Gustavo© Atresmedia

También hemos podido observar en este pequeño adelanto a Martina Cariddi, quien presumiblemente será hija de Inés y don Gustavo, caracterizada con un elegante estilismo que delata su alta posición social. El cuidado vestuario, la dirección de arte y la atmósfera general de las imágenes apuntan a una producción que ha puesto especial mimo en la recreación histórica sin descuidar el pulso emocional de sus protagonistas.

El pasado mes de febrero, Sonsoles Ónega se desplazaba hasta Muros (Galicia), para visitar el rodaje. "Estamos en el Hollywood gallego", explicaba emocionada desde el set de grabación en una conexión con su programa Y ahora Sonsoles. La periodista se mostraba muy sorprendida ante las similitudes entre su novela y la serie: “Me lo imaginaba exactamente así”, confesaba la autora, quien añadía que “es como darle otra vida a los personajes”.

Verónica Sánchez y Álex Villazán (Alma) son dos de los protagonistas de 'Las hijas de la criada'© Atresmedia

Al trío protagonista encabezado por Sánchez, Baró y Hernández se unen Cariddi (Élite), Judith Fernández (El caso Asunta), Álex Villazán (Alma), Tomy Aguilera (Bienvenidos a Edén), Álex Gadea (El secreto de Puente Viejo), Xoel Fernández (Fariña), Fede Pérez (Rapa), Alicia Armenteros (La vida breve), Iolanda Muíños (Rapa), Roque Ruiz (El pueblo), Fran Nortes (Las chicas del cable), Adrián Ríos (Fariña), Carlos Villarino (Un asunto privado), Camila Bossa (Vivir sin permiso), Alba Loureiro (Motel Valkirias) y Alejandro Vergara (La Promesa), entre otros. Todos ellos bajo la dirección de Menna Fité (Bienvenidos a Edén) y Alejo Flah. 

Verónica Sánchez lleva el peso de la ficción© Atresmedia

¿De qué trata Las hijas de la criada?

Una noche de febrero de 1900, recién estrenado el siglo XX, en el pazo de Espíritu Santo llegan al mundo dos niñas, Clara y Catalina, cuyos destinos ya estaban escritos. La primera pertenece a la criada, Renata, mientras que la segunda es hija de los Valdés, don Gustavo y doña Inés. Sin embargo, una venganza inesperada, que consistirá en el intercambio de las bebés, sacudirá sus vidas y las de sus familias para siempre.

En el pazo de Espíritu Santo nacen nos niñas una de doña Inés y una de su criada, el futuro de ambos bebés estaba escrito antes de su llegada la mundo © Atresmedia
La historia abarca tres generaciones de mujeres, destacando la lucha de doña Inés, matriarca de la saga y fiel esposa de don Gustavo© Atresmedia

La historia abarca tres generaciones de mujeres, destacando la lucha de doña Inés, matriarca de la saga y fiel esposa de don Gustavo, quien deberá sobrevivir al desamor y al dolor del abandono, además de a las luchas de poder, hasta lograr convertir a su verdadera hija en heredera de todo un imperio en una época en la que a las mujeres no se les permitía ser dueñas de sus vidas.

'Las hijas de la criada' habla de una historia mágica ambientada en una Galicia extraordinaria sobre hombres y mujeres que se rebelan contra su propio destino en busca de la verdad.© Atresmedia

Se trata de una historia mágica y realista al mismo tiempo. Ambientada en una Galicia extraordinaria habla sobre hombres y mujeres que se rebelan contra su propio destino en busca de la verdad.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.