Ir al contenido principalIr al cierre de página
Es Tendencia
Copa del Rey MAPFRE© María Muiña

El rey Felipe y Javier Banderas pelearán por el podio en la Copa del Rey MAPFRE

El Teatro del Soho y el Aifos se enfrentan a nuevos y poderosos rivales en la categoría reina de la regata


24 de julio de 2025 - 19:18 CEST

La 43ª edición de la prestigiosa Copa del Rey MAPFRE promete emociones fuertes en el agua y muchos nombres conocidos en tierra firme. En el corazón de esta apasionante competición se encuentran dos figuras destacadas que centran todas las miradas: Javier Banderas, con su barco Teatro del Soho San Miguel, y el Rey Felipe, al timón del Aifos de la Armada Española.

Copa del Rey MAPFRE© Nico Martínez

Ambos regresan con la responsabilidad de defender sus logros del año pasado —campeonato y subcampeonato respectivamente— frente a una flota de primer nivel internacional que compite este año por el Campeonato de Europa de ORC en la clase ABANCA ORC 0.

La élite de la vela, reunida en Palma

El Real Club Náutico de Palma vuelve a ser el epicentro de esta cita náutica imprescindible del verano. En sus pantalanes ya descansan once imponentes TP52, que llegan acompañados por tres veleros ClubSwan 50, dos unidades de 46 pies y una de 45. Un total de 14 barcos de altísimo nivel que garantizan espectáculo por la bahía de Palma.

Copa del Rey MAPFRE© María Muiña

Los TP52 intentarán dominar desde las salidas, mientras que el resto de la flota apostará por la estrategia y el juego del rating, buscando aprovechar cualquier resquicio que se abra tras la “pared” que formarán los grandes del grupo.

Los rivales conocidos y los más novedosos

La competencia será feroz, y tanto Teatro del Soho San Miguel, con Daniel Cuevas a la caña, como el Aifos, liderado por el almirante Jaime Rodríguez-Toubes, se enfrentarán a rivales de renombre y nuevas incorporaciones con ambición.

Entre los más destacados figura el Urbania de Tomás Gasset, recién salido de una brillante actuación en el Trofeo de la Reina de Valencia, donde solo fue superado por el gran dominador del circuito mediterráneo: el Vudu del italiano Mauro Gestri, ganador en Valencia y también en la Sandberg PalmaVela.

También regresa el Arobas2, del francés Gérard Logel, que logró un meritorio cuarto puesto en la pasada Copa del Rey MAPFRE. “No va a ser fácil, pero confío mucho en el equipo, que es como una familia. Esa es una de las claves de nuestro éxito”, confesaba Javier Banderas, con la humildad y determinación que lo caracterizan.

Copa del Rey MAPFRE© María Muiña

Un podio más internacional que nunca

La regata contará además con invitados de lujo provenientes de Brasil y Estados Unidos. Desde Sudamérica llegan el Alizée by Caballo Loco, de Mauro Dottori, y el Crioula IV, de Eduardo Plass. Por parte estadounidense, el potente Vesper de David Team, bajo la bandera del prestigioso New York Yacht Club, se suma a la batalla.

Copa del Rey MAPFRE© Nico Martínez

Debuta también en Palma el italiano Blue, de Bonfiglio Mariotti, una cara conocida en las regatas del Adriático, que ahora apunta al trono continental.

Entre tanto talento, hay un nombre que suena con fuerza: el Spirit of Malouen XI del francés Stéphane Névé, reciente subcampeón del Mundial de TP52, donde rozó el oro por apenas un punto. Compitió en julio bajo el nombre Paprec en las 52 Super Series de Cascais y llega a Mallorca en plena forma. No es su primera hazaña: este mismo equipo ya se coronó en la Sandberg PalmaVela 2021.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.